viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Investigan permiso “irregular” de tala en una reserva privada

El Ministerio de Ecología de Misiones quedó envuelto en un caso de extrema gravedad. El recién asumido titular de la cartera, Martín Recamán encontró una autorización de aprovechamiento del terreno cuyos propietarios (que no viven en Misiones) desconocieron. Se sospecha que hay papeles falsos en el medio y el funcionario ordenó una auditoría interna.

17 marzo, 2024

Un fuerte revuelo se produce desde hace varias semanas en el Ministerio de Ecología de Misiones a raíz de la aparición de una autorización de aprovechamiento de una reserva privada cuyos propietarios no dieron su permiso y se sospecha que hay papeles falsos en el medio.

Los propietarios de la reserva, situada en Santiago de Liniers, son oriundos de Japón y enviaron a una apoderada desde Buenos Aires a Misiones para presentar la denuncia y hacer los requerimientos necesarios ante el Ministerio a fin de tener una explicación razonable acerca de cuál fue el motivo y qué funcionarios habilitaron la documentación para que terceros, totalmente extraños, ingresen a su propiedad con fines de aprovechamiento económico y comercial.

Lo grave es que se trata de una reserva de alto grado de conservación que debería ser “protegida” justamente por los que habrían permitido su atropello.

Hubo una tensa reunión con autoridades del Ministerio en la que el ministro Martín Recamán se puso a disposición y se comprometió a llevar adelante una profunda auditoría para resolver y llegar al fondo de la cuestión. Los detalles de esa reunión se mantienen bajo llave, en estricta reserva, pero trascendió que también estuvieron los responsables de Asuntos Jurídicos del Ministerio.

Se trata de la Reserva Ambiental Privada denominada “Tomo” de una extensión de 1.441 hectáreas de monte nativo en alto estado de conservación, en el Departamento Eldorado.

Según la información a la que accedió PRIMERA EDICIÓN, los propietarios fueron notificados de que había una autorización que salió desde la Dirección General de Bosques de la Provincia para que una empresa explote esa propiedad. Al parecer, tendría la firma del director, Mariano Marczewski.

Inmediatamente enviaron a sus apoderados a averiguar quién y cómo fue que autorizó explotar su lote cuando ellos nunca autorizaron ni tercerizaron su propiedad a nadie.

Las fuentes de Ecología señalaron que Recamán se encontró muy sorprendido con el caso, ya que asumió en diciembre y no conoce al detalle el manejo de muchas áreas de la cartera ambiental. Actuó rápidamente y la única decisión que se tomó, y que trascendió hasta ahora, es que “hay una auditoría en marcha para conocer los detalles de la situación y determinar la existencia de responsables”.

Aunque los comentarios dentro del Ministerio apuntan a la eventual responsabilidad del director general de Bosques, Mariano Marczewski, nadie se adelanta a dar conjeturas ya que hay antecedentes sobrados para recordar que “tiene espalda política” y ya sobrevivió escándalos anteriores que no terminaron en nada.

Uno de los casos más resonantes fue hace algunos años cuando cuatro de sus subordinados, entre ellos el jefe de los inspectores forestales, fueron detenidos durante varios días, acusados por un productor de pedirle una coima para no labrar un acta por infracción.

 

El circuito administrativo

El circuito administrativo que se necesita para dar el visto bueno a una explotación forestal ubica al director general de Bosques como la máxima autoridad a nivel provincial para disponer y decidir el aprovechamiento de alguna propiedad.

Cualquier pedido de aprovechamiento debe ser inscripto en el Ministerio mediante una tarjeta con datos del lote, informe dominio y zonificación del área. Luego se realiza un pedido de informe a Asuntos Jurídicos para saber si posee alguna infracción el titular.

Cada trámite debe ser presentado por un ingeniero registrado con firma del titular del lote. Y en este caso los titulares no lo hicieron. Por eso el revuelo y la investigación interna.

Luego pasa por otras áreas como Biodiversidad para saber qué especies de flora y fauna serán afectadas, luego al área Corredor Verde, Áreas Naturales Protegidas y por último la firma del director general de Bosques.

“Es imposible otorgar una carpeta forestal privada a nombre de otra persona física o jurídica sin tener el consentimiento desde la Dirección de Bosques”, aclaró un alto funcionario del área que vivió de cerca todo el escándalo.

 

Auditoría

Muchas de las instancias normales que se llevan adelante para aprovechar un lote se habrían pasado por alto en este caso, según informaron a PRIMERA EDICIÓN. La auditoría que se está realizando puso la mira en la “tarjeta de inscripción” y el informe de dominio, donde tienen serias dudas de su legalidad. Aunque no hay conclusiones.

El Director tiene posibilidades de emitir una disposición sin tener en cuenta los informes de las otras áreas, como Corredor Verde o Áreas Naturales Protegidas, ya que no son vinculantes y su decisión está por encima de todo el resto.

Noticias relacionadas:


  • Passalacqua resaltó la gestión ambiental de Misiones en encuentro internacional

  • Derrame en el Paraná: “Tiene sentido el descreimiento de la sociedad de que estos actos se pagan”

  • Los pequeños productores están dejando de forestar por falta de pago del incentivo

  • San Vicente: pasó de aserradero pionero en los años 90 a ser parte del cementerio
Tags: EscándaloMaderaMartín Recamánministerio de EcologíaPermiso irregular de talaSantiago de LiniersTala ilegal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tragedia en un colectivo que viajaba a Misiones: asesinaron a un pasajero de un disparo en la nuca

Next Post

Se suspendió el partido entre Boca y Estudiantes luego que se desplomó el futbolista Javier Altamirano en pleno partido

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores