miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones fue la cuarta provincia del país con mayor crecimiento económico en 10 años

La primera fue Neuquén con el petróleo, la segunda Santiago del Estero con la soja y la tercera Jujuy con el litio. El crecimiento de la Tierra Colorada desde 2011 hasta 2022 fue de 17,1%. También se ubica entre las únicas cuatro provincias que tuvieron una mejora en el Producto Bruto per cápita. Informe de la Bolsa de Comercio de Rosario con datos de economía y de la Cepal.

13 marzo, 2024

Un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, con datos del Ministerio de Economía de la Nación y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), describe que Misiones fue la cuarta provincia del país con más crecimiento económico en la última década.

La Tierra Colorada tuvo un crecimiento de su Valor Agregado Bruto de 17,1% entre 2011 y 2022, solamente superada por Neuquén 57%, Santiago del Estero 23,1% y Jujuy 22,8%, la primera gracias al petróleo, la segunda a la soja y la tercera al litio.

Detrás de Misiones continúan Formosa 14%, La Pampa 8,7%, Salta 8%, Corrientes 7,6% y Entre Ríos 7,3%.

Mientras tanto, las economías de Catamarca, Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2022 cayeron 10,5%, 7,6% y 6,1%, respectivamente, respecto de los niveles de 2011, siendo estas tres las bajas más importantes en términos relativos.

El informe publicado hace 3 días por la BCR se denomina “¿Cómo fue el crecimiento económico para las provincias argentinas en la última década?” y fue elaborado por los economistas Guido D’Angelo y Emilce Terré.

 

MAPA NACIONAL. Cada provincia depende de su propio contexto pero sobresalieron las tres que tienen comodities como el petróleo, la soja y el litio.

 

Describe que entre 2011 y 2022, la economía argentina creció, entre subidas y bajadas, un 1,8%. Mientras tanto, entre los censos del 2010 y 2022 hay un crecimiento de población de más del 14%, lo que equivale a cerca de seis millones de habitantes más”.

“Con estos dos datos queda claro que, más allá del exiguo crecimiento de la economía argentina en esos once años, hoy el tamaño de la economía por habitante (o PIB per cápita) es menor que el que era hace poco más de una década. Más aún, el diagnóstico probablemente empeore cuando dispongamos de los datos del 2023, un año atravesado por la histórica sequía que vivió Argentina”, remarca la investigación.

Sin embargo, se indica que “si observamos el comportamiento económico de las provincias argentinas a lo largo de esta década de estancamiento, el mismo está lejos de ser homogéneo. El PIB es un indicador que conjuga sectores económicos y regiones que pueden tener comportamientos de lo más disímiles entre sí”.

La actividad agropecuaria es el sector que más perdió en términos absolutos. Múltiples factores llevaron a que el sector Agricultura y Ganadería muestre una baja del 3% en este período para toda la Argentina. Mientras este sector mostró mermas del 16%, 7% y 5% en Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos, respectivamente, creció un 16% en Córdoba y un 47% en Santiago del Estero.

Sin embargo, estos volúmenes relativos deben ponerse en perspectiva con el peso de cada jurisdicción en la economía argentina. En este sentido, la caída de actividad económica más fuerte del período 2022-2011 se ubica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por el peso de CABA en la economía nacional, su merma de 6,2% impacta igual que la suba del 57% de la actividad económica en Neuquén.

 

CRECIMIENTO PER CÁPITA. Quiere decir que la economía de Misiones creció más que el crecimiento de su población.

 

Producto bruto per cápita

En relación con la población, solo cuatro provincias lograron hacer crecer en términos de producto per cápita en el período 2011-2022: Neuquén 22%, Jujuy 2%, Santiago del Estero 1% y Misiones 1%.Quiere decir que hay más crecimiento económico que crecimiento de población. La economía creció más del crecimiento de la cantidad de habitantes.

Por el otro lado, las mayores caídas en producto per cápita provincial se registran en Tierra del Fuego, Catamarca y San Juan. Finalmente, el producto por habitante en Santa Fe cayó un 10,6% en este período.

Al analizar las provincias del NEA, se observa una notable diferencia de Misiones sobre el resto. Su evolución del Producto Bruto per cápita (+0,8%) fue impulsada por un crecimiento del comercio 5%, la fabricación del papel 6% y la administración pública 63%.

Formosa cayó -0,5 y sus principales actividades fueron: comercio -2%, construcción -10% y silvicultura +112%.

Chaco tuvo una disminución del PBI per cápita de -1,6% con componentes como comercio -8%, agricultura y ganadería -28%, y administración pública y defensa +44%.

Finalmente, la que tuvo el peor desempeño per cápita fue Corrientes: -11,9%, con datos destacados como comercio +4%, administración pública -2%, generación de energía +23% y silvicultura +104%.

 

Tags: #economíaCrecimientoMisionesproducto bruto per capita
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del Miércoles 13 de Marzo de 2024

Next Post

Ratificaron el “doble conforme” para revisar la condena a ocho años contra Aníbal Lotocki

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores