sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Todavía me cuesta creer que estoy en la Selección argentina”

Constanza Núñez (16) forma parte del equipo nacional de Cadetes y entrena bajo las órdenes de Paula Pareto, una leyenda de la disciplina. “Fue un sueño conocerla”, le contó a EL DEPOR la posadeña, que cuenta las horas para el Panamericano en Río de Janeiro. “Voy por el oro”, aseguró.

12 marzo, 2024
ILUSIÓN. La posadeña y el “parche” más buscado por cualquier judoca. Representará al país ante los mejores.

ILUSIÓN. La posadeña y el “parche” más buscado por cualquier judoca. Representará al país ante los mejores.

Hace poco más de seis años, Constanza Núñez se subió al tatami y empezó con el judo. Hoy, con 16 años, la posadeña se transformó en una de las proyecciones de la camada de recambio nacional: tras participar de varios campus, finalmente fue citada para la Selección argentina de Cadetes, que competirá desde el 21 de abril en el Panamericano de Río de Janeiro.

La misionera forma parte de la selecta lista de 46 judocas de todo el país clasificados a la cita. Pero hay más. Y es que de ese grupo, solo 16 cuentan con financiamiento total para el torneo por parte del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENaRD). Constanza, una de las apuestas argentinas, se ganó ese privilegio.

“Todavía me cuesta creer que estoy en la Selección argentina. Hay veces en que mi mamá me pregunta si puede subir a sus redes o contarle a sus amigas… y yo es como que todavía no caigo”, le contó Núñez a EL DEPOR, mientras ultima detalles para su primer certamen internacional.

 

Constanza… ¿tu primera vez en la Selección argentina?

Sí, es la primera vez. Todo este ciclo comenzó el año pasado, cuando me citaron para los diferentes campus de entrenamiento. Primero fue en La Pampa, después en La Rioja y, hace un mes, en el CeNARD. Todavía me cuesta creer que estoy en la Selección argentina, sigo sin poder caer.

 

¿Cómo es tener a Paula Pareto como entrenador?

Fue un sueño conocerla. La primera vez fue en La Pampa, que le pedí que firme mi ‘judogi’… cuando llegué acá, lo bordé y ya me quedó la firma para siempre. En ese primer campus, si bien yo estuve enfocada en los entrenamientos, siempre trataba de estar cerca de ella. Fue realmente una experiencia muy linda.

 

¿Cómo es la “Peque”? ¿Pudiste charlar con ella?

Es muy abierta, muy piola. Ahora en el último campus pudimos charlar más. Justo sufrí una lesión en la espalda y ella me aconsejó que haga esto o lo otro. Me dijo que ella también se había lastimado así y que tenía que parar porque si no, podía ser peor. Incluso me acompañó al médico y me enseñó algunos movimientos de elongación. Conocerla fue lo más lindo que me pasó con el judo.

 

¿Cuál es la charla o anécdota que más recordás con ella?

En un momento, me dijo a mí y a otra chica de mi categoría que le hacíamos acordar mucho a ella cuando tenía nuestra edad, cuando era Cadete. Yo atiné a decirle “ahhhh”, pero por dentro me pasaron un montón de sentimientos, es como que quería llorar. Fue muy emocionante.

 

¿Te imaginaste alguna vez llegar a la Selección?

Yo primero empecé a entrenar con Hugo Jara y, después, con Javier Galeano. Y en esa última etapa, cuando arrancamos, Javi me preguntó cuál era mi objetivo. Yo le dije que era estar en la Selección argentina. Pasó el tiempo y pude cumplir este primer sueño. Como te digo, todavía no lo puedo creer.

 

Contanos… ¿cómo se llaman tus viejos? ¿Y qué te dicen de todo esto?

Mi mamá se llama Marita y es ama de casa. Mi papá se llama Pedro y es camionero. Y tengo un hermano, Iván. Ellos se enteraron de esta convocatoria un día que me estaba yendo a entrenar y me llegó el mensaje a mi teléfono celular. Yo les dije que tenía algo que quería que lean… y me fui a cambiar. Cuando volví a la pieza de ellos, los dos estaban llorando.

 

EN FAMILIA. Marita y Pedro, los padres, junto a Constanza. Puro orgullo.

 

¿Y en el barrio? ¿Ya saben de la convocatoria al Panamericano de Brasil?

(Se ríe) Nosotros somos de la chacra 150, de Villa Cabello. Y hasta ahora, en el barrio no saben nada…

 

En diciembre último ganaste la terna de judo en la Fiesta del Deporte 2023 de PRIMERA EDICIÓN… ¿cómo lo viviste?

La verdad es que no esperaba ganar la estatuilla. Era la segunda vez que estaba ternada y la primera vez que gano. Cuando dijeron mi nombre, no lo podía creer. Tenía ganas de llorar de la emoción.

 

¿Qué objetivo te pusiste para el Panamericano?

Voy por el oro, quiero traer el oro a Misiones. Voy directamente por eso, no pienso en otra cosa.

 

¿Te imaginás en el futuro en los Juegos Olímpicos?

Mi objetivo máximo es llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

 

¿Qué es el judo para vos? ¿Cómo lo resumirías?

Para mí, el judo es mi estilo de vida. Es el deporte que me enseñó valores. Es todo. El judo es lo primero, mi prioridad sobre el resto de las cosas.

 

Un hito para el judo provincial

Con la convocatoria, Constanza rompió varios años sin presencia misionera en la Selección argentina rumbo a una competencia internacional. Los últimos habían sido los hermanos Anahí y Francisco Galeano.

Núñez y el combinado nacional competirán desde el 22 de abril en la Arena Carioca, en Río de Janeiro, donde se celebrará el Campeonato Panamericano y de Oceanía, en razón de que Australia y otros países de esa región también enviarán a sus atletas para la cita intercontinental.

“Constanza es parte del recambio del judo argentino y una apuesta del cuerpo técnico nacional, por eso es que solo un pequeño grupo cuenta con apoyo total del ENaRD para el viaje”, resaltó a EL DEPOR el entrenador Javier Galeano.

Javi contó que actualmente entrenan “de lunes a viernes, por el momento de manera diferencial hasta tanto Constanza se recupere de la lesión que sufrió” y mencionó que trabaja junto a Núñez “desde hace un año, ya que el profe de ella es Hugo Jara”.

Al respecto, el también presidente de la Federación Misionera de Judo (FMJ) resaltó el apoyo que reciben por parte del gabinete interdisciplinario del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD).

Tags: Constanza NúñezJudoMisionesPanamericanoRío de JaneiroSelección argentina
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Historias paranormales en Misiones: el caso de la chica muerta que fue a bailar en Posadas

Next Post

Misiones sumó Brigada de Inteligencia para combatir el delito de frontera

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores