jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Me gusta que mi música haga mover las neuronas”

Dijo Claudio Bustos en alusión a su 16º disco, “Anda Como agua en el río", al que se puede acceder a través de las plataformas digitales. “Creo que no hay que decaer, que es un momento en el que uno tiene que apostar a seguir haciendo cosas, a dejar un testimonio y no hacer solamente una música pasajera o para el divertimento”, señaló el artista nacido en Córdoba y residente en Misiones desde pequeño.

6 marzo, 2024

El músico, poeta y escritor Claudio Bustos dio a conocer su nuevo trabajo, el decimosexto, que se denomina “Anda. Como agua en el río”, y que se encuentra disponible en plataformas digitales.

Feliz por el logro, indicó que “me gusta pensar que el agua en el río se comporta siempre de distintas maneras: puede ser una cascada, una catarata, una corredera, un remanso, y eso es más o menos lo que nos pasa o es lo que noto: en ocasiones tenemos turbulencias, en otras tenemos remansos y a veces el ímpetu de la cascada. Como la canción ‘Anda’, es la que abre el disco, que es un homenaje a Vicente Cidade, se me ocurría que el 90% del disco hablara de la lluvia o del agua o del río, entonces hicimos ese subtítulo que se llama Como agua en el río”.

[yotuwp type=”playlist” id=”OLAK5uy_lDxJMrozQuXzkXj1jRL-zgt11IgvT25tw” ]

 

“El disco trae dos videos, uno dedicado a Olga Zamboni y el otro, Agua grande, que fue grabado junto al coro popular Melopea. Es la primera vez que lo hago. Era una cosa pendiente y es una satisfacción inmensa”.

El álbum se compone de diez canciones que corresponden a diferentes momentos de su vida. “Agua grande” es un homenaje a las Cataratas del Iguazú en base a un par de poemas cortos que escribió en septiembre de 1995 “sentado en la Isla San Martín en el marco de un encuentro de escritores, y en el que un vencejo describe desde el aire la majestuosidad del paisaje en el que habita”.

Otra canción compuesta en 1988 es “La crecida”, en ocasión que la periodista Patricia Bertolotti lo invitara a musicalizar la poesía de Juan Carlos Martínez Alva.

Otras canciones nacieron de sus encuentros con poetas. Como es el caso de “Despertar”, del paraguayo Rubén Bareiro Saguier, al que conoció gracias a su programa de radio Latinoamericanto en los años en que vivió en Asunción del Paraguay. “El río” es un poema del poeta franco-mexicano nacido en Casablanca (Marruecos). “Con Francis Mestries coincidimos en un encuentro en Colombia y una tarde en un descanso en Santander nos pusimos a trabajar el poema y allí surgió esta canción”, dijo, y alegó que en ese mismo encuentro conoció al gran poeta José Luis Díaz-Granados (Santa Marta, Colombia), de quien musicalizó “Confesión de amor” y lo invitó a participar del álbum recitando el poema.

De otros poetas misioneros, a los que conoce desde hace tantos años y con quienes compartió innumerables encuentros, están Marcelo Moreyra y Alfonso Ricciutto, de Puerto Iguazú. Sobre la poesía de Moreyra viene trabajando hace tiempo y ahora presenta “Lluvias de octubre” y con Alfonso “Tarefero”, dedicada al cosechador de yerba mate. Las últimas canciones compuestas son “Anda” dedicada a Vicente Cidade y que fue grabada con el Coro Popular Melopea. “Olga” es una canción dedicada a Olga Zamboni que “fue muy importante en mi trabajo. Ella me indujo a escribir poesía, cuentos y relatos y le debo los cinco años de talleres literarios”.

La canción más nueva en este disco es “Latidos de frontera” un homenaje al río Uruguay y “a esos momentos maravillosos que vivimos los misioneros de la frontera”.

Para grabar este disco, Bustos pidió al músico, compositor y arreglador tucumano Leopoldo Deza “que me ayude a darle forma. Él hizo los arreglos musicales y grabó gran parte del álbum en su estudio”. También pudo darse el lujo de invitar a participar del disco al Coro Popular Melopea que dirige Clarisa Álvarez. “Con ellos grabamos dos canciones que quedaron preciosas. La tarea realizada por mi gran amigo Mario Sobrino, ingeniero de sonido del Estudio del Nuevo Mundo (Melopea Discos) fue fundamental para lograr este resultado. Mario grabó mi voz y las del coro. También hizo las mezclas y la masterización del álbum”, expresó.

“Otro lindo gustito que me pude dar es invitar a mis hijas menores, Luciana y Alfonsina, a hacer unos coros en el disco. Sus voces fueron grabadas en Asunción del Paraguay”, confió el artista, emocionado.

Sostuvo que de este material también participan Walter Zelaya en un solo de guitarra en “El río” y Víctor Agüero en un solo de violín en “Anda”, mientras que la percusión fue tocada por Mariano Gómez.

Enriquecidos

El arte musical de Misiones se enriquece con “Anda”, nuevo disco del amigo Claudio Bustos, donde homenajea al gran Vicente Cidade y a la entrañable poeta, Olga Zamboni, fundamentales de nuestra cultura. Claudio participaba de Cocina de Taller (Taller literario de Olga), quien había visto un gran potencial poético en él y lo fue llevando de un evento a otro. La misma actitud de apoyar y orientar, la tuvo con otros poetas, como en el caso de Iguazú, adonde concurrió cada vez que fue convocada, sin cobrar nada y donde finalmente, en 2012, recibió el Vencejo de Oro, del Taller La Araucaria, por su gran trayectoria. El mismo premio que también le fue concedido a Claudio Bustos, años antes.

Nuestro cantautor, con su generosidad de artista, incluye a vates de varios países, entre los cuales estamos tres voces de la tierra colorada, lo cual es un gran honor! Celebro este nuevo disco de Claudio Bustos, una voz de los nuevos tiempos, aportando una huella indeleble.

Marcelo Moreyra. Poeta-escritor-pintor. Fundador del Taller La Araucaria. Puerto Iguazú.

 

Con sutileza

Ocurre algo muy singular con la última producción musical de Claudio Bustos: su compilado de temas, bajo el título de una de sus canciones, “Anda”, irrumpe en el folclore regional de una manera diferente: lo hace con la misma sutileza con que se puede evocar un paisaje muy querido, describir el vuelo de un ave en el cielo o percibir a la distancia el agua de un gran río que transcurre sin pausa. La delicadeza de la música y la profundidad del canto tiene la virtud de transportar a quien escucha. Es, todo, una evocación que justamente “anda”, sin detenerse, como un muestrario delicioso de percepciones visuales y sonoras.

Cada uno de sus temas es un soplo de poesía, de delicadeza, de tersa rememoración en la que fluye el paisaje misionero. Allí se precipita el agua, más allá se percibe al mensú entre las hojas y cree sentirse la frontera, hecha de lenguas entrelazadas por el agua.

Soplos de poesía irradiados por quienes supieron también construir este paisaje irrepetible desde la letra escrita y la canción: Ramón Ayala, Vicente Cidade, Olga Zamboni, Juan Carlos Martínez Alva… los que no están pero que siguen latiendo en la calma profunda de esta evocación. Aquellos que supieron construir este escenario de maravillas para que todos pudiésemos contemplarlas de mejor modo y, por, sobre todo, sentirlas mejor.

Un aporte que es un discurrir sereno, que reafirma a esta tierra en cada nota y en cada palabra como si escuchásemos un cuento antes de dormir. Un relato con el cual soñaremos después, trayéndonos la ensoñación de algunos acordes de chamamé, tal vez de una galopa, pero del que despertaremos con la seguridad de haber estado, mientras lo percibíamos, dentro de la esencia misma de Misiones.

Rodolfo Nicolás “Rolo” Capaccio. Escritor y docente universitario.

Noticias relacionadas:


  • El día que el chamamé quedó huérfano: se cumplen 31 años de la muerte de Isaco Abitbol

  • La banda de rock misionero “Terraza” presenta su primer disco

  • Kevin Johansen estrena su esperado álbum “Quiero Mejor”

  • “Doctor (Work It Out)”, nueva canción de Miley Cyrus y Pharrell Williams
Tags: #Koape#Música#Paraguay#PosadasNovedades
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Básquetbol: Ocho clubes irán por el título Provincial

Next Post

Vuelven las lluvias y las tormentas a Misiones desde este jueves 7 de marzo

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores