jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cuota Simple: un plan que no vende

El reemplazo del programa “Ahora 12” nacional registra una fuerte contracción. "La gente ya no tiene saldo en las tarjetas de crédito”, argumentan los comerciantes.

3 marzo, 2024

Cuando el Gobierno nacional decidió que continuaría con el programa de cuotas subsidiadas, lo hizo para evitar una contracción fuerte del consumo, en momentos de elevada inflación, salarios en baja y una macroeconomía aún inestable. Además, la mayoría de los sectores le estaba reclamando su continuidad.

La decisión oficial fue modificarle el histórico nombre “Ahora 12” y reemplazarlo por “Cuota simple” desde el 1° de febrero, pero el nuevo programa no tuvo hasta ahora el éxito esperado. La crisis económica generó un freno tan fuerte del consumo que ni el financiamiento subsidiado hoy es un anzuelo para los consumidores.

De acuerdo con fuentes del mercado y oficiales, mientras que en febrero del año pasado se habían registrado poco más de 6,4 millones de operaciones, hasta el 21 de ese mes de 2024 se llevaban contabilizadas alrededor de 2,7 millones de ventas.

Este número todavía podría tener modificaciones porque resta contabilizar algunos días hasta fin de febrero, pero igualmente puede verse la tendencia de una caída superior al 40%, no solo en términos interanuales sino también con respecto a lo sucedido en enero, cuando todavía estaba vigente el programa anterior y suele ser un período de alto nivel de demanda debido a las vacaciones.

Según los datos obtenidos por Infobae, durante el primer mes de este año se registraron casi 6,3 millones de operaciones con el programa oficial, de las cuales la gran mayoría estuvo concentrada en tres y seis pagos.

La preferencia de los consumidores por los planes de financiamiento más cortos no es nueva.

Cuota simple sólo subsidia la tasa para 3 y 6 pagos, pero cuando existía Ahora 12 y abarcaba hasta 24 cuotas, igualmente las mayores operaciones se realizaban en esos plazos.

Claro que en los inicios del programa (2014) y durante gran parte de la gestión de Cristina Kirchner la tasa de interés estaba altamente subsidiada y las 12 y 18 cuotas eran muy utilizadas, ya que los comercios absorbían el costo y las ofrecían “sin interés”.

 

“Fuerte contracción en el consumo”

En el último tiempo, con el encarecimiento de la TNA, se ofrecían esos plazos de pago pero con el respectivo interés a cargo del cliente, por lo que dejaron de ser tan requeridos.

Hoy Cuota Simple solo incluye la posibilidad de pagar en tres y en seis cuotas con un menor costo financiero y de acuerdo con las cifras a las que tuvo acceso Infobae, en febrero se concretaron más de 2 millones de operaciones en tres pagos y unas 600.000 en seis.

Lo que se detecta es que los tres pagos son los más utilizados porque habitualmente se ofrecen “sin interés”, es decir que el comerciante absorbe ese costo o lo incluye en el precio y lo ofrece en tres pagos al mismo valor que al contado.

Aún así, los números reflejan una fuerte caída en la utilización del programa, que coincide con los números de ventas revelados por los distintos sectores.

“La merma en el nivel de operaciones con el programa oficial se debe a la fuerte contracción del consumo; no hay otra explicación. La gente ya no tiene saldo en las tarjetas de crédito”, señaló el titular de la Cámara Argentina de Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, quien agregó que desde la entidad están terminando de relevar el porcentaje de caída de ventas de febrero, que “será elevado”, anticipó el empresario.

Otras explicaciones ofrecidas por fuentes del mercado que manejan las cifras del programa es que como el plan cambió de nombre, al principio había muchas dudas sobre la operatoria -si los comercios tenían que inscribirse nuevamente o no, por ejemplo- lo que pudo haber generado un menor nivel de operaciones.

Desde CAME admitieron que hubo consultas de los comerciantes ante el cambio, pero no adjudicaron la merma a ese motivo.

 

Precios con tope para financiar

Actualmente son 29 los rubros adheridos al programa “Cuota simple”, que rige desde el 1° de febrero, y algunos tienen un precio tope para la financiación.

Es el caso de los anteojos recetados, por ejemplo, cuyo precio final no puede superar los $97.000.

Además, en el caso de las motos no pueden superar el 1,3 millón y las obras teatrales y conciertos de artistas nacionales podrán financiarse en tres y seis cuotas por hasta un tope de $62.000.

También el equipamiento médico producido por PyMEs nacionales tiene un valor máximo de $200.000 para ser financiado.

Además, están incluidos en el programa artefactos de iluminación; artículos de librería -hasta el 26 de marzo, por el inicio escolar, también podrán ser adquiridos productos importados-; bicicletas; calzado y marroquinería (en este caso, también hasta el 26 de marzo podrán adquirirse en tres y seis cuotas los calzados escolares importados).

También se pueden comprar con el plan colchones y sommiers; computadoras, notebooks y tabletas; elementos durables de cocina; espectáculos y eventos de cultura; indumentaria; instrumentos musicales; juguetes; kits para la conexión domiciliaria a los servicios de agua y cloacas; libros; línea blanca.

Cuota Simple incluye además maquinaria y herramientas; muebles; neumáticos, accesorios y repuestos; pequeños electrodomésticos; perfumería; servicios educativos; gimnasios; teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G; televisores y monitores y turismo.

En este caso, el plazo de operatoria tendrá una vigencia de 90 días, contados desde el 7 de febrero.

La Tasa Nominal Anual (TNA) del programa es de 93,50%, por lo que el recargo máximo que un comercio puede hacerle a un consumidor si opta por los 3 pagos es de 14,97%, que sube a 31,41% si elige las seis cuotas.

Noticias relacionadas:


  • Desplome en las ventas con tarjeta de crédito: “Nos sacaron las 12 cuotas y nos liquidaron”

  • Las compras con tarjetas de crédito y los préstamos en pesos se derrumbaron en enero

  • Cuáles serán los beneficios del programa Cuota Simple para el turismo

  • Arrancó “Cuota Simple”: cómo hacer para comprar con tarjeta en cuotas fijas
Tags: Ahora 12compras con tarjetaCuota SimpleTarjetas de Crédito
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Corrientes: en medio de la “peor catástrofe natural”, vecinos saquearon una farmacia con el agua hasta las rodillas

Next Post

El futuro del Regional Amateur: “Lo ideal sería solo dos equipos por provincia”

Radio en Vivo

Videos

¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Florencia Banacor - Directora de Turismo de Apóstoles
Aldo Ayala, Secretario General STV
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Carlos Barros Martínez, médico especialista en neurología
Padre Daniel Pesce, director del Hogar de Cristo de la diócesis de Posadas
En “La Hora Deportiva”, Ángel Miño y el Chino Smialkowski celebran el Día del Automovilismo con foco en los misioneros que competirán en la "Carrera de los 300 pilotos" en el circuito Gálvez. Duplas como Viana–Pastori y Antolín-Possiel buscan descontar puntos clave en una fecha con puntaje y medio. También hay acción local en Oberá, con karting y pilotos invitados en categoría junior. Pura pasión, estrategia y adrenalina. 💥🔥#TurismoPista #MisionesCorre #AutomovilismoArgentino 🚗🏆📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La selección argentina de beach vóley se instaló en Posadas para entrenar, atraída por el clima cálido y el apoyo local. En plena crisis económica, los jugadores costearon su viaje, mostrando un fuerte compromiso con el deporte 🇦🇷. El objetivo: preparar el Panamericano U23 y el Mundial en Australia 🌎. La Federación impulsa el desarrollo con entrenadores jóvenes y múltiples canchas activas, haciendo de Misiones un polo ideal para crecer. Además, se realizará un torneo juvenil local que promete talento y emoción 🏐🔥.#BeachVóleyArgentino #PasiónDeportiva #MisionesEntrena📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Mauro Gómez, referente y goleador de Guaraní Antonio Franco, celebra el presente arrollador del equipo en el Torneo Apertura: 10 partidos, 10 triunfos y clasificación en el Provincial 💪. Con entrenamiento doble turno, psicóloga y nutricionistas, el club apuesta a un modelo profesional para alcanzar el ascenso 🧠⚽. Mauro destaca el compromiso del plantel, la confianza del cuerpo técnico y el impacto emocional de volver a vestir la camiseta. Este fin de semana enfrentan a La Cantera en un partido clave: todo o nada. ¡Guaraní quiere volver a brillar a nivel regional! 🌟#GuaraníInvicto #SueñoDeAscenso #FútbolMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan voluntarios para trabajar con yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores