El presidente, Javier Milei, analiza restringir aún más las condiciones para que los usuarios de luz, gas y garrafas puedan acceder a los subsidios a la energía que otorga el Estado nacional.
Segun informó la propia Secretaría de Energía, podrían “tomarse en consideración para el rechazo o exclusión del beneficio” a aquellos que hayan comprado dólares o cualquier moneda extranjera en los últimos tres meses; también a los que viajaron más de una vez al exterior en los últimos cinco años, si fue a un país no limítrofe con la Argentina; y a quienes pagan en telefonía celular el equivalente a más del 25% de un salario mínimo, valor que desde marzo será de $ 50.700 (sobre $ 202.800).
De acuerdo a lo que informó el Diario Clarín,le sacarían los subsidios a quienes sean titulares de una cobertura de medicina prepaga que no esté vinculada a un trabajo en relación de dependencia.
Otro de los parámetros del Gobierno es la compra en tarjetas de crédito o billeteras virtuales con compras realizadas por el equivalente a más de 5 salarios mínimos, una cifra que ascendería en marzo a $1.014.000. En el mismo sentido medirán la tenencia de aeronaves de lujo o con fines recreativos, la titularidad de dos inmuebles, entre otros bienes.
Estos criterios de exclusión de la ayuda estatal presuponen que los usuarios tienen suficientes ingresos o patrimonios para afrontar el costo pleno de la energía en sus tarifas, y se suman a los que tienen un auto o moto con una antigüedad menor a 5 años o dos con menos de 10 años.
Criterios para quitar los subsidios
- Ser titular de una aeronave.
- Ser titular de una embarcación de lujo o con fines recreativos.
- Ser titular de dos o más inmuebles.Ser titular de al menos un automóvil con una antigüedad inferior a 5 años o dos automóviles con una antigüedad menor a 10 años.
- Ser titular de al menos un automóvil de lujo o colección independientemente de la antigüedad que registra.
- Ser titularidad de medicina prepaga no vinculada a empleo en relación de dependencia.
Más de una salida a países no limítrofes en los últimos 5 años. - Pertenencia al directorio o ser propietario de una empresa privada (IGJ).
Consumos en tarjeta de crédito superiores a cinco Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), lo que equivale a $780.000 (diciembre de 2023). - Consumos en billeteras virtuales superiores a cinco Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM)
- Consumos en telefonía movil superiores al 25% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) lo que equivale a $39.000 (diciembre de 2023).