miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Estaciones de servicio posadeñas aumentan el precio de sus combustibles discrecionalmente

Algunas estaciones Shell y Axion de la capital provincial volvieron a remarcar los precios. Los trabajadores desconocen los motivos de las subas, solo alertan por otro próximo aumento.

8 febrero, 2024

A menos de una semana del último incremento masivo, algunas estaciones volvieron a remarcar todos sus productos. Los aumentos los hicieron de manera particular en las empresas locales, por lo que no todos los surtidores de la misma petrolera, tomaron la misma medida.

Estos incrementos, afirmó uno de los trabajadores de los surtidores, corresponden todavía a aquellos que tuvieron lugar el primero de este mes, en todas las estaciones del país. Sin una reglamentación que los regule, las estaciones se encuentran en condiciones de mover sus precios con discrecionalidad.

De esta manera, en la Axion, la nafta súper que estaba $870 el litro, ahora se consigue a $885, mientras que la premium, que estaba $1.050, ahora está $1.085. Respecto a los productos diésel, la común estaba $940 el litro y ahora $983, mientras que la premium ya se consigue a $1.158.

Las estaciones Shell son las que menos subieron, ya que la nafta súper estaba $912 y ahora está $918 el litro y la V-Power (premium), estaba $1.090 y ahora está $1.106 el litro. En lo que respecta a los combustibles diésel, el común bajó de $968 el litro a $952, pero el premium estaba $1.168 y ahora está $1.170.

Por otra parte, en contraste, YPF mantuvo sus precios inalterados, aunque el pasado 1 del corriente, tuvo un aumento del 6,4%. Actualmente los precios rondan los $885 para la súper y $1.063 para la Infinia.

 

Pedido del Gobierno

El cambio de Gobierno trajo una seguidilla de subas aceleradas para los precios de nafta y gasoil en todas las estaciones de servicio que operan en el país.  Es así que, en medio de una inflación todavía alta, las petroleras moderarían el ritmo de subas que tenían previsto para intentar alcanzar el precio internacional de sus combustibles.

Las empresas tomaron esta decisión a fin de acompañar la realidad de los consumidores, castigados por el desplome de sus ingresos reales ante la disparada del nivel general de precios, además de un pedido oficial de acompañar la gestión económica.

Por ello, sumado al ajuste del tipo de cambio de diciembre y el intento por acomodar precios relativos, liberando los que estaban pisados, la suba de los combustibles fue uno de los factores responsables en la aceleración, en lo inmediato, de la inflación que sufren las familias argentinas.

Entonces, ante la necesidad de emprender un camino de desaceleración para los datos de precios, el tema de los recurrentes ajustes a los precios de la nafta y el gasoil atrajo la atención oficial.

Según anunciaron desde el medio especializado Econojournal, citando a fuentes privadas, YPF comunicó a las petroleras no integradas que la “paridad de exportación” (un término técnico para referirse al nivel de precio que perciben las exportadoras de crudo) no se alcanzará en marzo, como estaba previsto, sino que se hará a un ritmo más lento.

Según estas mismas fuentes, el pedido surgió del Ministerio de Economía. Aunque esto no significaría que los automovilistas dejarán de sufrir subas en el precio que pagan en el surtidor en las próximas semanas.

 

Unificación de precios

Mientras que en el Congreso de la Nación se discuten cuestiones particulares de la Ley Ómnibus que tiene párrafos especiales sobre la desregulación del mercado de los hidrocarburos, algunos legisladores adelantaron que piensan incorporar en las Sesiones Ordinarias un sistema de equidad en surtidor para todo el país.

La idea fue planteada por el diputado nacional por Córdoba, de Hacemos Coalición Federal, Juan Brügge quien se preguntó si el libre precio balanceará las diferencias o las profundizará. Es por esto que propuso la necesidad de analizar el desfasaje de los combustibles entre provincias argentinas.

Noticias relacionadas:


  • Combustibles: la próxima suba de precios sería del 17%

  • Combustibles: cómo quedaron los precios en algunas localidades misioneras

  • A pesar de la postergación del incremento del impuesto a los combustibles, YPF aumentó sus precios

  • El Gobierno postergó para el 1 de marzo el aumento de la nafta

  • Desde mañana aumenta nuevamente el precio de los combustibles
Tags: #CombustiblesAumentosEstaciones de ServicioMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Polo Obrero se moviliza en diversas ciudades de Misiones

Next Post

Para este ciclo lectivo, un uniforme escolar completo cuesta entre 80 mil y 120 mil pesos

Radio en Vivo

Videos

“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Este año parece que no vamos a experimentar un veranillo de San Juan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores