jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones, entre celebración y cautela por cambios en la Ley Ómnibus

La quita de retenciones era un pedido que hicieron tanto la Provincia, como los sectores empresarios y productivos. Sin embargo, hay dudas acerca de cómo podría impactar esta decisión del Gobierno en los fondos que recibe la tierra colorada de la Nación.

28 enero, 2024
DEBATE. El martes se discutirá la Ley Ómnibus en Diputados y el Gobierno negocia los votos para la media sanción.

DEBATE. El martes se discutirá la Ley Ómnibus en Diputados y el Gobierno negocia los votos para la media sanción.

¿Una muestra de debilidad o el principio de un ajuste mucho mayor? Son algunas de las preguntas que siguen dando vueltas en torno a la decisión que tomó el Gobierno de eliminar el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus, tal como lo anunció oportunamente el ministro de Economía, Luis Caputo, el viernes por la noche.

En Misiones, la decisión del Ejecutivo trajo consigo celebración y cautela a la vez. Fuentes del Gobierno provincial señalaron a PRIMERA EDICIÓN que parte de las medidas fiscales que se quitaron del proyecto son las que los diputados de Innovación Federal, tras firmar el dictamen con disidencias, habían anticipado que no acompañarían con el voto en la Cámara.

“El primer impacto de esto es que no ajustarán a los jubilados al suspender la movilidad jubilatoria, algo que los diputados de Innovación Federal se habían opuesto. El segundo impacto es que deja sin efecto la suba de retenciones a la madera y el tabaco como estaba en el proyecto original”, señaló una de las voces consultadas de Casa de Gobierno.

Ambos puntos anteriores representan una victoria para el “misionerismo” debido a que el Gobierno desde el primer momento dejó en claro su rechazo al cambio en las jubilaciones que propuso Milei y a gravar a los complejos exportadores de la tierra colorada con retenciones del 15%, tal como era el objetivo inicial de la Casa Rosada.

La misma fuente recordó que otro de los puntos que “cayó” fue el de la moratoria impositiva y el blanqueo que “se cuestionaba que no se coparticipaba e iba a totalizar todo el Banco Central”.

Con la quita del capítulo fiscal, todos los complejos exportadores de Misiones, como el del resto de las economías regionales, seguirán sin retenciones, tal como lo reclamó la Provincia.

Sin embargo, desde la Rosadita misionera esperan definiciones en dos puntos en particular. Primero aguardan saber qué medidas de tipo fiscal de recortes adopta el Gobierno para compensar la eliminación del capítulo fiscal.

“Al tener menos recursos previstos entonces puede ser que vayan por reducir aun más gastos”, detalló una de las voces consultadas.

Lo anterior es motivo de preocupación para todos los gobernadores del país. Es que el mismo Milei anticipó que las provincias pagarán el ajuste, si no se aprueba la ley.

Además, al retirar todo el capítulo fiscal del proyecto de Ley Ómnibus, el Gobierno incluyó también los cambios en el impuesto a las Ganancias, que iba por separado, y que iba a tener un impacto positivo en la recaudación de las provincias debido a que se trata de un gravamen coparticipable.

El segundo “cuidado” que piden tener en Misiones son con los “superpoderes” con los que podría contar Milei si avanza el proyecto.

“Con esas facultades sí podría el Ejecutivo por decreto poner en marcha el paquete fiscal que acaba de sacar de la ley”, observaron desde la Rosadita.

Los diputados de Innovación Federal siguen en silencio y sin responder las preguntas de PRIMERA EDICIÓN. En un comunicado el jueves, anunciaron que no acompañarían jubilaciones y retenciones.

Por su parte, el diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Arjol, consideró como “una decisión acertada” la quita del capítulo fiscal, debido a que “requiere de una instancia más de discusión”.

“Coincidimos con la necesidad de equilibrio fiscal, pero los medios para alcanzarlos tienen que ser equitativos y razonables”, apuntó.

Consultado por este Diario acerca de si acompañará o no el proyecto final, especialmente la parte de “superpoderes” a Milei, Arjol lo condicionó a que el Gobierno acepte las observaciones que hizo su bloque en la firma del dictamen de mayoría.

Si bien algunos gobernadores celebraron el anuncio de Caputo, la mayoría decidió permanecer en silencio, a la espera de que la Nación revele cómo piensa compensar esos ingresos que dejará de recibir.

 

La postura de empresarios misioneros

El presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello, respaldó parcialmente el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, aunque se mostró prudente debido al impacto que podría tener en las provincias.

“Las retenciones es algo que siempre nos opusimos y siempre trabajamos poniendo la realidad de las economías regionales con números. Nos viene bien esto, vamos a seguir exportando, intentando ganar nuevos mercados o tener más volumen para vender al exterior”, expresó en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

En ese contexto, pidió “tener cuidado” con el retiro de todo el paquete fiscal.

“Tenemos que ver que no nos perjudique a las provincias por el tema de coparticipación”, explayó.

Es que las transferencias automáticas se vienen desplomando mes a mes a las provincias, tal como ocurre también con los fondos no automáticos.

“Nos preocupa que nos baje la coparticipación, habría que ver cómo se compensa esto o cómo no afecte al bolsillo del ciudadano común”, aportó Fachinello.

El Gobierno no tendría asegurado la aprobación del proyecto en Diputados, debido a que la “oposición dialogista” sigue poniendo reparos en algunos puntos de la iniciativa.

Repercusiones

El jefe del bloque radical de la Cámara baja, Rodrigo de Loredo, consideró “una decisión acertada del ministro Luis Caputo separar el tema que requiere una instancia más de discusión. Todos coincidimos con la necesidad de equilibrio fiscal, pero los medios para alcanzarlos tienen que ser equitativos y razonables”.

Para la vicepresidenta del bloque, Karina Banfi, “una Ley de Bases debe partir del acuerdo entre la Nación y las provincias. Celebro que el Gobierno retire de la Ley Ómnibus el capítulo que perjudicaba las economías de las provincias y a los más humildes. Es menester que Ejecutivo, gobernadores y el Congreso trabajen juntos”.

Por su parte, la socialista Mónica Fein consideró que “el retiro del capítulo fiscal demuestra la improvisación y desprolijidad” del Gobierno.

Noticias relacionadas:


  • Francos dijo que Milei no utilizará las facultades delegadas para cuestiones fiscales

  • El capítulo fiscal se “baja” del “ómnibus”, nuestro editorial de hoy

  • Para facilitar su aprobación, el Gobierno retirará el “capítulo fiscal” de la Ley Ómnibus
Tags: Confederación Económica de Misiones CEMInnovación FederalJavier MileiLey ÓmnibusMartín ArjolRetenciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La familia de Ariel Peña veló los restos hallados en Wanda

Next Post

Descubrieron un “aguantadero” y un “narcokiosco” en una casa de Garupá

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores