jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Nuevas variantes de COVID-19 continúan generando casos a nivel global: ¿debemos preocuparnos?

18 enero, 2024
Ilustrativa

Ilustrativa

Opinión por Dra. Laura Pulido (MN 127115)
Coordinadora de la Sección de Enfermedades Infecciosas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR)

 

Hemos recorrido un largo camino desde la llegada al mundo del coronavirus en Wuhan (China) y de allí al resto del mundo, iniciando una de las pandemias más largas en la historia de la humanidad. En estos tres largos años, la lucha contra el COVID-19 ha tenido muchas aristas en las que las vacunas de distintas plataformas -junto a las medidas de cuidado colectivo- han tenido un rol fundamental frente al surgimiento de las múltiples variantes circulantes.

La última y nueva variante, que surgió a nivel mundial en los últimos meses del 2023, es la denominada JN1. Este surgimiento puede ser explicado por los períodos festivos, que favorecen las múltiples reuniones sociales en lugares cerrados, el aumento de viajes nacionales e internacionales, la disminución de los cuidados personales y colectivos y la baja en las tasas de vacunación contra el COVID-19.

Además, la nueva variante tiene 30 mutaciones más que cualquier otra para evadir la inmunidad, por eso presenta la capacidad de transmitirse en forma muy eficiente, lo que se traduce en un alto nivel de contagio o infectividad. Cabe aclarar que no es más agresivo o virulento que las demás variantes.

Los síntomas más frecuentes son rinorrea (secreciones nasales) fiebre alta, dolores musculares y articulares y dolor de garganta. Debemos recordar que el contagio se produce uno o dos días antes de que aparezcan los síntomas, y durante dos o tres días mientras permanecen los síntomas. El virus permanece detectable hasta una semana después de que comiencen los síntomas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recalcado la importancia fundamental en mantener dos pilares en la lucha contra el COVID-19:

• Mantener actualizado el calendario de Vacunación: las vacunas actuales contra el coronavirus cubren esta nueva variante (JN1). Actualmente el Ministerio de Salud recomienda la vacunación en pacientes sin factores de riesgo 1 vez al año, y cada 6 meses a aquellos mayores de 65 años y/o con alguna enfermedad crónica, inmunocomprometidos o con comorbilidades asociadas.

• Mantener los cuidados personales: se sugiere la utilización del barbijo en pacientes con síntomas respiratorios como tos, secreciones nasales y/o bronquiales en lugares cerrados, en especial si se concurre a un hospital o centro de salud, para evitar la propagación a través de las secreciones emitidas por vía aérea. Mantener el lavado de manos frecuente y la ventilación cruzada de los ambientes.

Entonces ¿debemos preocuparnos? La aparición de nuevas variantes, la alta circulación viral que aún se observa en el mundo -especialmente en poblaciones insuficientemente vacunadas- sumada a un mayor movimiento de las personas, determina la continua recirculación del virus a nivel mundial. No obstante, podemos decir que actualmente estamos en otra era del COVID-19, que es la era pos-vacunación, donde la enfermedad que en un momento tenía una alta mortalidad y morbilidad, ahora tiene síntomas más leves y de seguimiento ambulatorio.

Debemos recordar que este logro se alcanzó gracias a la vacunación colectiva, del mismo modo que se combaten otras infecciones de alto potencial dañino y mortalidad como lo son las causadas por influenza y neumococo. Dicho esto, es importante la toma de conciencia global en fortalecer las políticas de vacunación contra el COVID-19 por parte de cada una de las entidades de salud locales y la población toda.

Noticias relacionadas:


  • La OMS advierte sobre una enfermedad que sería 20 veces más mortal que el COVID

  • Aumento de casos de COVID: “Por el momento, no representa una situación alarmante para Misiones”

  • Por primera vez comparten los efectos secundarios de las vacunas contra el COVID-19
  • Vacunación-vacuna-coronavirus covid
    Coronavirus en Argentina: los casos se duplicaron en la última semana
Tags: Covid-19Opinión
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Oberá: reclaman que Hassan garantice el servicio de colectivos y presente las actas de infracción contra el Grupo Z

Next Post

Se dice que…

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores