jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Trabajadores del CONICET y miembros de ATE se manifestaron en Posadas

En el marco de una Jornada Nacional de Lucha, esta mañana se llevó adelante lo que se denominó “cartelazo”, por los trabajadores.

15 enero, 2024

Este lunes se vivió una jornada más de lucha en Posadas, donde trabajadores de distintas áreas, afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se manifestaron de manera pacífica con pasacalles y carteles en distintos puntos de la ciudad, en contra de las nuevas medidas económicas del Gobierno nacional.

 

Cartelazo

Bajo el nombre de “Cartelazo”, investigadores y personal administrativo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), se reunieron, en primer lugar, alrededor de las 8.30 horas, en el Instituto de Materiales de Misiones (IMAM).

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la delegada de ATE de CONICET UNaM y profesional adjunta de la carrera de Personal de Apoyo del organismo, Sandra Nicosia, manifestó que “han ajustado aún más de lo que ya estaba en estos meses el organismo, entonces salimos a reclamar por los despidos inminentes de compañeros administrativos en todo el país, por la recomposición salarial y la apertura de paritarias que aún no se dan y nuestros sueldos han sido licuados con la inflación”.

Asimismo, los presentes también exigían “el ingreso efectivo de los candidatos a investigadores que han concursado y aún no tienen las altas, así como los becarios que están a la espera de que se publique la lista con el orden de mérito para saber quiénes ingresaron”.

 

Despidos encubiertos

Además de la sobrecarga de trabajo de la planta de personal administrativo y los bajos sueldos percibidos, los trabajadores informaron que se decidió que quienes han sido contratados en el 2023 integrarán las listas de despidos. “Si bien aún no han ocurrido despidos, existen anuncios de que los habrá, afectaría a dos compañeros administrativos, pero no importa el número porque en CONICET, como decimos nosotros, no sobra nadie, de hecho, la planta administrativa es la que menos personal tiene”, aclaró Nicosia.

Estos despidos, argumentó la profesional, se encubren a través de la no renovación de contratos. “Se habla de 70.000 despedidos en el Estado como política nacional, nos parece una aberración, son 70.000 familias cuyo ingreso a veces es solamente éste”.

Nicosia resaltó que el CONICET estaría en condiciones de pagar sueldos y sostener los institutos hasta junio, “no sabemos qué pasará después, lo que sí sabemos es que estas políticas fracasan sistemáticamente y siempre es el trabajador, el pueblo, el más vulnerable, el que paga el costo, mientras que un grupo muy de élite es el que saca los beneficios”.

Además, manifestó que la partida anual que reciben los institutos de ciencia y tecnología para cubrir los gastos e insumos no es suficiente desde fines del 2023. “Cubre los servicios de electricidad, de agua, papelería, etcétera. Eso en noviembre-diciembre ya no alcanzaba, estábamos casi al límite. Ahora, con la devaluación y el aumento de tarifas del 100% o más, ya estamos con deudas. Esperamos que esto se pueda revertir”, resaltó Nicosia.

“Tenemos un sistema científico nacional que ha demorado décadas en formarse con profesionales prestigiosos, respetados a nivel internacional. No podemos dejar que eso caiga por una cuestión económica o una excusa económica”, finalizó.

 

Imágenes y testimonios

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PRIMERA EDICION (@diarioprimeraedicion)

 

“Si nos tocan a uno, nos tocan a todos”

Más tarde, cerca de las 10 de la mañana, los trabajadores del CONICET apoyaron y acompañaron, a trabajadores municipales de Bernardo de Irigoyen, el Parque Ecológico El Puma, Migraciones, el Instituto de Previsión Social (IPS) y otros afiliados de ATE.

El motivo del reclamo fue la no renovación de la relación laboral con dos trabajadores del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SiPTeD), que estaban contratados como monotributistas hace más de tres años.

En conversación con PRIMERA EDICIÓN, el secretario Adjunto de ATE Misiones, Norberto Godoy, contó la situación: “El 31 de diciembre venció el contrato y aun no tienen respuesta de por qué no fueron renovados. Los fueron moviendo de sector, quitándole cada vez más derechos laborales y salariales, primero estaban en la parte jurídica, después en la administrativa. Nosotros sentimos que fue un despido sin previo aviso”.

Frente a ello, el responsable general explicó que se realizaron dos asambleas y se pidió audiencia con la directora del instituto, pero hasta el momento no han tenido respuesta. A estos dos casos, se suma el de un trabajador del Parque Ecológico El Puma, que se encuentra en la misma situación.

Al respecto, los dirigentes sindicales recordaron que en la última mesa formal que tuvo lugar en noviembre del 2023, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, les había prometido que “no se iba a tocar a ningún contratado, que se iba a mantener todos los acuerdos del año anterior”.

Por otra parte, en los distintos municipios, los intendentes que asumen “quieren poner nueva gente y no renuevan los contratos a las personas que ya estaban o despiden a compañeros que tienen muchos años de servicio”, explicó Godoy.

Entre los objetivos, los trabajadores aspiran a “buscar la estabilidad laboral a través de contratos con relación, queremos la regularidad a la brevedad de estos compañeros.”

En relación al debate nacional en torno al DNU, compartieron la preocupación que atraviesan: “El Gobierno nacional ya expresó que si no se aprueba el DNU habrá más ajuste para los trabajadores. Es muy doloroso que se hable de ñoquis del Estado y que se diga que sobra personal, cuando en realidad en muchas áreas falta”.

“El cambio no viene en beneficio de los trabajadores, somos quienes están sufriendo todo el ajuste. Este Gobierno gobierna para los empresarios “, añadió Godoy.

Tags: ConicetreclamoSIPTED
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La canasta escolar saldrá tres veces más cara que a principios del año pasado

Next Post

Podio de Agustín en Concordia

Radio en Vivo

Videos

¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Florencia Banacor - Directora de Turismo de Apóstoles
Aldo Ayala, Secretario General STV
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Carlos Barros Martínez, médico especialista en neurología
Padre Daniel Pesce, director del Hogar de Cristo de la diócesis de Posadas
En “La Hora Deportiva”, Ángel Miño y el Chino Smialkowski celebran el Día del Automovilismo con foco en los misioneros que competirán en la "Carrera de los 300 pilotos" en el circuito Gálvez. Duplas como Viana–Pastori y Antolín-Possiel buscan descontar puntos clave en una fecha con puntaje y medio. También hay acción local en Oberá, con karting y pilotos invitados en categoría junior. Pura pasión, estrategia y adrenalina. 💥🔥#TurismoPista #MisionesCorre #AutomovilismoArgentino 🚗🏆📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La selección argentina de beach vóley se instaló en Posadas para entrenar, atraída por el clima cálido y el apoyo local. En plena crisis económica, los jugadores costearon su viaje, mostrando un fuerte compromiso con el deporte 🇦🇷. El objetivo: preparar el Panamericano U23 y el Mundial en Australia 🌎. La Federación impulsa el desarrollo con entrenadores jóvenes y múltiples canchas activas, haciendo de Misiones un polo ideal para crecer. Además, se realizará un torneo juvenil local que promete talento y emoción 🏐🔥.#BeachVóleyArgentino #PasiónDeportiva #MisionesEntrena📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Mauro Gómez, referente y goleador de Guaraní Antonio Franco, celebra el presente arrollador del equipo en el Torneo Apertura: 10 partidos, 10 triunfos y clasificación en el Provincial 💪. Con entrenamiento doble turno, psicóloga y nutricionistas, el club apuesta a un modelo profesional para alcanzar el ascenso 🧠⚽. Mauro destaca el compromiso del plantel, la confianza del cuerpo técnico y el impacto emocional de volver a vestir la camiseta. Este fin de semana enfrentan a La Cantera en un partido clave: todo o nada. ¡Guaraní quiere volver a brillar a nivel regional! 🌟#GuaraníInvicto #SueñoDeAscenso #FútbolMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan voluntarios para trabajar con yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores