viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sector privado de salud constituyó comité de crisis y pide medidas para evitar el colapso

Piden al Gobierno provincial que subsidie el costo del oxígeno, condiciones diferenciales en los servicios y tratamiento tributario. A las obras sociales que paguen antes en tiempo.

3 enero, 2024
SANATORIOS. Cada vez más proveedores exigen pagos en efectivo y las prestaciones las cobran después de 3 meses.

SANATORIOS. Cada vez más proveedores exigen pagos en efectivo y las prestaciones las cobran después de 3 meses.

Los Círculos Médicos de Zona Sur, Centro y Alto Paraná, el Colegio Médico de Misiones, la Federación Médica de Misiones, cooperativas médicas de Puerto Rico y Apóstoles, además de sanatorios y clínicas de la provincia se constituyeron en un “comité de crisis de la salud privada” para alertar a la sociedad de la gravedad de la situación del sector y pedir medidas concretas a las obras sociales y prepagas y al Gobierno provincial.

A través de un comunicado, advirtieron a la población que por la gravedad de la emergencia a raíz de la situación económico financiera, hay “riesgos inmediatos en las prestaciones”.

Advirtieron que tanto los consultorios como los grandes sanatorios, “nos encontramos sobrepasados por el impacto de los aumentos continuos e indiscriminados de los costos de los insumos, sueldos, presión fiscal y la falta de correlación entre el valor real de aranceles. Esta situación trae aparejada la imposibilidad de hacer frente, prever y planificar el cumplimiento con los plazos de pago a los proveedores, empleados, impuestos y servicios”.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el director médico del Sanatorio GVF-IOT, Guillermo Vymazal, indicó que “estamos pasando muy mal los sanatorios, en nuestro caso no gerenciamos ninguna obra social y vivimos exclusivamente de las prestaciones de salud por lo que se nos complica el día a día, no podemos aguantar deudas millonarias con el Estado ni con ninguna obra social porque para que el proveedor nos baje el oxígeno tenemos que pagarle por adelantado y la última factura vino con un 100% de aumento”.

 

Piden que se declare la emergencia

Los integrantes de este Comité de Crisis pidieron al Poder Ejecutivo provincial que declare la Emergencia del Sistema Provincial de Salud -artículo 13 y 15 de la Ley XVII N° 58 -ex Ley 4388- del cual el sector privado es parte.

Y que en el marco del “estado de emergencia” se implementen condiciones diferenciales en los servicios de agua y energía en sanatorios y clínicas. Solicitaron además “un tratamiento tributario (provincial y municipal) de exenciones que permita mitigar a las instituciones médicas la difícil situación”.

Pidieron a la provincia que establezca un subsidio al costo del oxígeno, un insumo fundamental en las instituciones médicas cuyo precio creció sin techo en los últimos meses.

Casi la mitad de la población misionera (el 45%) cuenta con obra social o prepagas y se atienden en sanatorios y clínicas. En tanto, desde el sector, estimaron que alrededor de 5.000 familias dependen en forma directa de las instituciones del sector y profesionales.

“Seguiremos trabajando para el bienestar de la población como lo venimos haciendo a través de los años, pero sin duda es imprescindible, ante la acuciante situación, la participación activa de todos los actores del sistema para que la atención de salud, bien tan preciado, no decaiga. Desde ese compromiso que venimos sosteniendo y lo reafirmamos es que se hace imprescindible aunarlos para garantizar la calidad y eficiencia de los mismos”, indicaron los integrantes del Comité de Crisis.

Plazo de pago de pago

En tanto, sanatorios, clínicas y las instituciones médicas que encabezan este comité de crisis expresaron la necesidad de que las obras sociales y prepagas acorten los plazos de pago ”en un lapso de no más de tres meses, el pazo de pago de 5 días de presentada la facturación, sujetos a auditoría posterior, que hoy algunas obras sociales y prepagas están abonando con plazos de 60 a 90 días con la consiguiente depreciación de valores”.

Al respecto, Vymazal indicó que “si tengo una cardiocirugía mañana y le pido a la droguería la medicación para esa intervención, tengo que hacer el depósito en forma previa; mientras que nosotros cobraremos por esa cirugía en el mejor de los casos dentro de 60 días de la prestación, lo que hace que sea cada vez más inviable con la inflación que tenemos”.

Expusieron además que los aranceles médicos y sanatoriales deben actualizarse mensualmente de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) siguiendo las directrices del Colegio de Médicos de Misiones y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA).

Integran el Comité de Crisis el Círculo Médico de Misiones Zona Sur, ex presidentes del Círculo Médico de Misiones Zona Sur, Círculo Médico Zona Centro, Círculo Médico Zona Alto Paraná, Federación Médica de Misiones, Colegio de Médicos de Misiones, Cooperativa Médica UNIMED Libertador General San Martín de Puerto Rico, Coorperativa Médica UNIMED CAL de Apóstoles, Sanatorio Posadas, Sanatorio Camino “Complejidad Médica”, Sanatorio GVF-IOT, Instituto Simes y Sanatorio Gauto.

 

Cobro a pacientes: “No todos tienen dinero para una cirugía”

El director médico del IOT admitió que siempre existe la posibilidad de cobrar al paciente, pero es la última alternativa para los prestadores sanatoriales.

“Todavía no decidimos cobrarle al paciente porque todos sabemos que vivimos en una provincia donde la mayoría es empleada del Estado y, los que son del sector privado, tienen haberes promedio incluso por debajo al del sector estatal. No todos tienen el dinero para hacerle frente a pagar una cirugía o una internación”, reflexionó Guillermo Vymazal.

Claramente no es lo mismo cobrar un plus por consulta que por día de internación.

Además, según admitió el médico “la gente considera que en salud no debe gastar porque aporta todos los meses un porcentaje de su sueldo para la obra social o porque paga una prepaga. Así que si a esa persona se le pide además un adicional se molesta mucho, pero la realidad es que nosotros no estamos llegando a cubrir costos en este momento”, señaló.

En promedio, según precisó, el tiempo de internación de los pacientes en el sanatorio IOT se mantuvo en 1,7 días en los últimos cinco años, pero “lo que a principios de 2023 costaba de medicamento en internación 3.500 pesos por paciente ahora ascendió a 25.000 pesos porque la inflación de medicamentos no es lineal a la del INDEC, pues algunos se dispararon el 500%, otros 200% y otros 20%”.

Los aumentos en la salud superaron a los de las obras sociales y prepagas “que no alcanzaron a cubrir ni siquiera la inflación, mucho menos la inflación de medicamentos”. indicó.

Noticias relacionadas:


  • Dengue: 23 internados, entre ellos dos recién nacidos y cuatro niños

  • Agentes de salud aplicarán vacunas, harán controles de rutina e informarán sobre el dengue en Posadas

  • Dengue: “Es alto el riesgo de transmisibilidad”

  • Farmacéuticos misioneros contra la venta liberada de medicamentos

  • Falleció la tercera víctima por dengue en Misiones
Tags: colapsoComité de crisisMisionesSalariosSalud privadasanatorios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Amplían la búsqueda de Ariel Peña, desaparecido en Puerto Esperanza

Next Post

Las chicas de Guaraní también se quedaron con Liga Posadeña de Fútbol

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores