Un sábado en llamas vivió la población misionera por el precio del gas: como nadie tenía en claro cuánto cobrar, pero tampoco querían quedarse detrás de la suba que comenzaría a regir esta semana, se aplicaron tarifas tan elevadas como disímiles.
Por ello, el cilindro de 10 kilos se llegó a comercializar hasta en $15 mil con entrega a domicilio, en el caso de la empresa Extragas. Sin embargo, en su planta de Maipú, pese a que sigue cerrada para la atención al público tras el reciente episodio de robo violento, los carteles siguen anunciando “precios viejos”, porque la garrafa de 10 kilos, según señala el escrito, vale $4.300.
Sin embargo, se trata de un precio que ya pasó a la historia porque en ningún barrio se volvió a conseguir el gas a los valores del viernes.
Por ello, cada despensero o distribuidora tenía dos opciones, no vender, como lo hizo la gran mayoría a lo largo y ancho de la provincia, o bien retocar el precio, como hicieron algunos, pero ningún comercio de barrio llegó al porcentaje de las distribuidoras y a lo sumo vendían la carga de garrafa a $6.000.
En donde tampoco estaba muy clara la cosa era en Finten Gas que también permaneció cerrada por la tarde, pero durante la mañana se comercializó el cilindro chico a $10.900. Ahora, si el pedido era para colocación en domicilio, la operadora informaba que el costo era de $12 mil.
Agitan rumores
Comercios y repartidores continúan alertando a sus clientes sobre el crecimiento en los valores y aseguran que enero de 2024 cerrará con el valor del cilindro de 10 kilos de gas en $20 mil.
Se trata de un número que se venía pagando para la garrafa de 45 kilos que, como es obvio, ajustará valores en igual proporción y se acercará a los $50.000.
El producto es esencial en una provincia donde no se cuenta con una distribución de gas natural, cuya llegada con las obras del gasoducto, no se esperan ni siquiera para el mediano plazo.
Además, es muy complejo el acopio en las casas particulares, porque primero se necesita contar con más de un cilindro vacío, cuyo valor ronda los $79 mil, pero que también se verá ajustado a partir de las medidas de quita de subsidios y desregulación.