viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La deuda municipal era un poco más de cinco meses de movimiento corriente”

El Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Eldorado, Marcelo Mikulán, habló sobre la situación en la que recibieron el municipio. Explicó que la comuna debe a alrededor de 800 proveedores de insumos.

30 diciembre, 2023
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

A poco menos de 20 días de gestión, el equipo de trabajo del flamante intendente de esta localidad, Rodrigo “Pipo” Durán, avanza con la regularización de las deudas y pendientes de la comuna, heredados de su antecesor, Fabio Martínez.

“La realidad es que seguimos todavía haciendo el diagnóstico, sobre todo en un contexto en donde la deuda era muy importante”, advirtió el secretario de Hacienda, Marcelo Mikulán, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 7 Somos Misiones de Flow.

 

Diagnóstico y deuda

Mikulán, anticipó la complejidad financiera y económica heredada. “La realidad es que esto es así. A partir del día 11 nos hicimos cargo del municipio y, desde ahí, venimos haciendo un diagnóstico en todas las áreas”, apuntó

Enfocándose en la situación financiera, Mikulán reveló que “el balance reflejaba una deuda de 748 millones de pesos y, obviamente, esto está compuesto por una gran cantidad de proveedores, con una gran cantidad de órdenes de pago”. La deuda se distribuye en diversos rubros, generando la necesidad de verificar cada factura y su elegibilidad.

Mikulán acentuó en la gravedad de la situación, por el hecho de que las cuentas de disponibilidad, en cuanto a la cuenta operativa, prácticamente no tenían saldo lo que llevó a que implementen, de manera urgente, una serie de medidas y herramientas en conjunto con el Concejo Deliberante, como ser el pago adelantado de la tasa retributiva a la propiedad.

“En prácticamente diez días de recaudación hemos conseguido que casi 7.500 contribuyentes abonen el total de la tasa en forma adelantada, con un número superior al del año pasado, en el cual hubo prácticamente el doble de días vinculados a este período de cobro”.

Esto, sumado al acompañamiento del cuerpo deliberativo, les permitió afrontar sueldos, aguinaldos y mayor dedicación, entre otros compromisos salariales.

“Obviamente hay otros conceptos complementarios como seguro, ART, UPCN que tienen que ver con la parte de gremial, todavía hay conceptos que se adeudan en tema salarial, pero al menos pudimos cumplir con el pago del personal y estamos en el proceso de tratar de ir regularizando los otros conceptos”.

 

Coparticipación

Eldorado recibe, según señaló el secretario de Hacienda, alrededor de 400 millones de pesos de coparticipación bruta. En valor neto serían unos 330 millones. El total de ese monto se destina exclusivamente al tema de pago de sueldos.

A los efectos de dimensionar la deuda que tiene el municipio, para saldarla, harían falta dos nóminas salariales completas, o lo que equivaldría en realidad (para que más o menos los proveedores dimensionen) a prácticamente 6 a 7 meses del movimiento de operatoria normal que tiene el municipio.

“Es decir, si nosotros descontamos los pagos de salario, el municipio más o menos tiene un costo de movimiento de 130, 150 millones. Bueno, esta deuda de 750 representaba poco más de cinco meses de movimiento corriente”, reiteró.

Si bien, hasta el momento no tuvieron que pedir asistencia financiera a la provincia, mantuvieron reuniones con el Ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, a fin de exponer la situación por la que atraviesa el municipio.

“Hasta el momento no fue necesaria ninguna asistencia financiera. Obviamente, estamos muy complicados, sobre todo pensando en cómo vamos a proceder a la regularización de esta deuda con los proveedores, que es la que más nos preocupa”, afirmó.

 

Proveedores

El funcionario explicó además que, si bien priorizaron el salario de los trabajadores, la deuda con proveedores es otro de los puntos que se encuentra en el tope de la agenda de la comuna.

“Tenemos más de 800 proveedores con deuda en el municipio. Entonces, si nosotros dimensionamos eso, estamos hablando de que está muy atomizada la deuda y no estamos hablando de un rubro en particular”, indicó.

“La realidad es que hay algo de deuda con el sector de combustible, con el tema de la parte de obra que tiene que ver con los insumos de piedra, de hormigón, que obviamente son valores muy importantes y que cualquier obra tiene una connotación importante en términos financieros”.

Por este motivo, la mayoría de las cuentas estaban cerradas ya en los últimos meses del año, para no acumular deuda, por lo que, para adquirir insumos, se debía comprar de contado.

“En este caso sí hemos pedido el acompañamiento y hemos hablado con algunos proveedores que la verdad que tenemos que destacar que nos bancaron y nos están aguantando, sabiendo que hay un compromiso de que ni bien la situación financiera mejore, nos vamos a poner al día”, afirmó.

Sobre el futuro, Mikulán explicó que llevan adelante un relevamiento tiene que ver con una situación legal. “Cuando hay un traspaso de gestión, uno adquiere de alguna manera todo lo que es el inventario del municipio, lo que tiene que ver con las disponibilidades financieras”.

Reconociendo la dificultad para ejecutar planes debido a la deuda, Mikulán destacó que cada dirección y secretaría han presentado un plan de trabajo para los primeros seis meses del 2024 con un detalle de cada una de las actividades.

“Si bien esto obviamente vamos a tratar de cumplimentarlo, seguramente va a tener un retraso. Queremos, de alguna manera, marcar cuál fue el inicio como para que la ciudadanía de alguna manera evalúe esta gestión desde el momento en que arrancó”, finalizó.

 

Irregularidades en la terminal de ómnibus

Ante la consulta sobre la situación de la terminal de ómnibus “Otto Arlindo Kurtz”, Marcelo Mikulán indicó que hay incumplimientos por parte del concesionario de la misma, el empresario Germán Tiemesmann, por compromisos pendientes en cuanto a la parte económica.

“El canon está establecido, tiene dos componentes, el concesionario viene abonando uno de ellos y se ha atrasado y después ha presentado de alguna manera recursos para no abonar el otro”, especificó el Secretario de Hacienda municipal.

“Acá también hay que entender que venimos de un proceso en donde la terminal se concesionó antes de la pandemia, obviamente después con la pandemia también se ha complicado bastante el funcionamiento”, y agregó que, no obstante, se normalizó bastanteen estos últimos años.

“Pero la situación actual es que el concesionario debe un valor importante, no está abonando esa parte de los componentes y, obviamente, el sector jurídico está haciendo la evaluación y el seguimiento de todas las instancias administrativas que se van desarrollando”, afirmó.

El funcionario municipal indicó que todavía no se ha iniciado un proceso judicial, porque se vienen desarrollando todavía las instancias administrativas que no están vencidas.

“Pero sí tenemos que destacar que, lamentablemente, hay algunas situaciones irregulares que van a ameritar que se haga un seguimiento muy cuidadoso y obviamente que se tomen las medidas que correspondan de acuerdo a las condiciones del convenio y los riesgos que en su momento se aprobaron”, apuntó.

Tiemesmann, recibió la concesión de la terminal en el 2019, donde se comprometió a pagar el 20% del toque de andén de los colectivos que arribaran al predio, como así también el monto de seis salarios mínimos, en concepto de alquiler.

Tags: DeudasEldoradoFabio MartínezFM 89.3Marcelo MikulánMisionesproveedoresRodrido Pipo Durán
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los jubilados cobrarán el bono de $55.000 en enero: ¿y en febrero?

Next Post

Para la IFFHS, Scaloni es el mejor entrenador de seleccionados nacionales de 2023

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores