El mercado automotor también atraviesa sus complejidades en este nuevo escenario económico del país. Aun así, adquirir un 0KM sigue siendo una oportunidad de inversión para conservar de alguna manera cierto valor de los ingresos.
Carlos Lowe, empresario de este sector, dialogó esta mañana con FM Santa María de las Misiones y se refirió al movimiento comercial de las últimas semanas.
“El mercado está expectante. Con esta última devaluación aumentaron los autos un 20%, 25%, que es lo que venían aumentando en dos meses, es decir, recién en enero iban a estar los precios como están ahora. Llegó un aumento del 12% mensual pero el mercado seguía empujando, entonces el precio de hoy lo hubiese pasado en enero”, explicó Lowe.
A su vez, reconoció que la demanda y consultas “se frenaron” bastante. De todos modos y a pesar de las fluctuaciones, dijo que “habíamos estado vendiendo algunos autos con descuento porque todavía tenemos autos que se habían comprado con precio anterior, entonces algunos en un 15%”.
En este sentido, opinó: “Yo creo que hoy o el dólar está barato o los autos están caros; porque por ejemplo una camioneta Amarok tope de gama valió 45 mil dólares y hoy está 55 mil dólares. Se tendrá que acomodar en algún momento“, sostuvo.
Disponibilidad y planes de ahorro
Meses atrás existían problemas de stock, sin embargo Lowe aclaró que actualmente tienen unidades disponibles, sobre todo las de producción nacional, ya que todavía “todo lo que sea importado no se terminó de destrabar”, aclaró.
En cuanto a los planes de ahorro, consideró que “la gente debe estar muy preocupada porque los planes se van ajustando al precio del vehículo, pero estamos viendo cómo tratar el impacto, ver algo optativo y que no aumenten las cuotas como deberían, o que tengan la posibilidad de pagar en más cuotas el plan”.
Por último, contó que el mes pasado recibieron muchos dólares, lo que da cuenta de que la gente tiene esta divisa: “Hoy los autos están aumentando en dólares, les conviene hoy hacer negocio e invertir”.