En vistas al próximo acopio, este martes arrancó el Registro y Censo Tabacalero en Misiones, que permitirá tener datos actualizados de la cantidad de productores que hay en la actividad.
La importancia de este procedimiento, que se extenderá hasta el 29 de diciembre, radica también en que permitirá tener mayores precisiones acerca de la cantidad de kilos que hay hoy en las chacras misioneras. Además, ese registro también funciona como inscripción para poder vender el tabaco cuando inicia el acopio.
Desde el Ministerio del Agro y la Producción marcaron que la actividad se llevará adelante en todas las “Casas del Colono” del área tabacalera de Misiones. Agregaron también que los productores que se registren por primera vez deben llevar 2 fotos 3 x 3.
Campaña que viene
Con este paso, el sector tabacalero misionero ya entra en la recta final de cara a la zafra 2024. En enero empezará a discutirse el precio para el kilo de tabaco Burley. Desde el sector primario marcan que es indispensable que el mismo se acuerde rápido para iniciar el acopio lo antes posible.
La celeridad que piden las cooperativas, representantes de productores y el propio Gobierno misionero es para evitar que el tabaco empiece a venderse de contrabando en Brasil, tal como ocurrió en las últimas dos campañas por la brecha cambiaria.
Sin embargo, los productores advierten que no “van a acordar cualquier cosa” y solicitarán un aumento del más del 100% con respecto al valor de la anterior campaña.
Otra cuestión a tener en cuenta es que más del 20% de la producción de las chacras se perdió a raíz de la lluvia y el granizo de las últimas semanas.