domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“No es lo mismo ser una persona viviendo con VIH, que un enfermo de SIDA”

Así lo remarcó el Dr. Fabián Zelaya, responsable del Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis virales del Ministerio de Salud. Hoy se llevan a cabo actividades de concientización, prevención, información para fomentar la participación ciudadana.

30 noviembre, 2023

Durante el último año, en la provincia de Misiones hubo 150 personas con diagnóstico positivo de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), y 50 de esos casos fueron casos tardíos, es decir, que entraron en estadíos de Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA). Es preocupante.

Cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la respuesta al VIH/SIDA, donde se busca concientizar, sensibilizar, prevenir e informar a la ciudadanía acerca de la lucha contra esta enfermedad.

También es una buena jornada para fomentar la acción ciudadana realizándose el test rápido de detección de VIH. Por eso, el Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis virales del Ministerio de Salud Pública lleva a cabo actividades durante este jueves, ya que mañana hay asueto en Misiones.

Al respecto, el doctor Fabián Zelaya, responsable del Programa fue tajante: “No es lo mismo ser una persona viviendo con VIH, que un enfermo de SIDA”. Por eso, el motivo principal de esta campaña es que las personas se realicen el test para detectar la positividad o no de VIH en la sangre.

En comunicación con la FM 89.3, la radio de PRIMERA EDICIÓN, Zelaya explicó que se ha avanzando muchísimo con los años “desde el punto de vista científico, del tratamiento, del diagnóstico. Hemos acortado el período de ventana, que antes era de 25 a 60 días, hoy la hemos acortado a dos o tres semanas”, destacó.

 

Tratamiento oportuno 

El doctor Zelaya destacó que en los últimos años se ha mejorada la accesibilidad al diagnóstico de VIH y al tratamiento oportuno, algo trascendental en personas con diagnostico positivo de VIH, “porque no es lo mismo empezar el tratamiento en el transcurso de la semana que te hiciste el diagnóstico a comenzar el tratamiento dentro de 45 días que te llaman para hacerte los análisis”, advirtió.

 

Descentralizar los testeos 

El Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis virales trabaja durante todo el año con prevención, sensibilización, información y haciendo testeos rápidos gratuitos. “Hoy el test rápido ha venido para quedarse dentro de los primeros niveles de atención, ya no tanto metido dentro de los hospitales, ya que la idea es descentralizarlos”, confió el doctor Zelaya.

El objetivo es que darle accesibilidad a cualquier vecino o vecina que tenga dudas, que quiere saber o informarse más acerca del VIH. Dichos testeos rápidos ya están ubicados en determinados Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), principalmente de la ciudad de Posadas.

Asimismo, “la idea es formar a más gente en determinados CAPS, y que ese personal tenga la capacitación no solamente en hacer el test, sino también en saber resolver ese test, porque no es lo mismo. Hacer el test es fácil: pinchar el dedo, colocar la sangre dentro del test rápido que lo lee en 10,12 minutos, pero tenemos que ver la respuesta de ese test”.

“No es lo mismo una respuesta negativa que una respuesta posiblemente positiva, ahí es donde hay un trabajo donde la idea es que ese test probablemente positivo automáticamente ingrese al sistema de salud y que se comuniquen con nosotros en el Programa, que esa persona quede dentro del sistema y no se pierda, porque esa persona posiblemente positiva acarrea una angustia, más que nada por lo social, porque socialmente seguimos como hace treinta años atrás lamentablemente”, resumió.

 

Actividades 

Las actividades del Día Mundial de la respuesta al VIH/SIDA se realizan este jueves de 8 a 12 en la plaza 9 de Julio de Posadas. También en el centro de testeos, ubicado en el hospital Materno. Y en los distintos hospitales provinciales, en Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú.

Durante la jornada se estarán realizando testeos rápidos, entrega de preservativos  y sensibilización a partir de materiales informativos.

“Por la tarde seguiremos nuestras actividades en el mismo Programa de VIH que está en el predio del Hospital Baliña, haciendo asesoría, consultoría, prevención, sensibilización y haciendo test, que para nosotros es fundamental”, resaltó Zelaya.

 

¿Qué es el VIH?

 

El VIH es un virus que afecta las células inmunitarias, encargadas de protegernos de las enfermedades. Cada vez más personas con VIH pueden NO desarrollar SIDA.

Hoy en día, incluso habiendo tenido SIDA, se pueden recuperar las defensas y llevar adelante una vida normal teniendo VIH gracias a la eficacia de los medicamentos. El tratamiento no cura la infección pero hace que el virus se multiplique más lento y, por lo tanto, no destruya las defensas del cuerpo.

No es lo mismo tener VIH que tener SIDA, que es la etapa avanzada de la infección causada por el VIH. El síndrome (conjunto de síntomas) aparece cuando el VIH debilita las defensas del cuerpo. Esta situación predispone a las personas a desarrollar las enfermedades oportunistas, aprovechando la caída de las defensas. Las enfermedades oportunistas son infecciones o tumores que se desarrollan en el contexto de un sistema inmunológico deteriorado. Las principales, relacionadas con el SIDA se pueden agrupar en parásitos, hongos, bacterias, y virus.

¿Cómo se transmite?

El virus del VIH puede ser encontrado en líquidos y secreciones corporales (sangre, semen, líquido preseminal, secreción vaginal y leche materna). Cualquier práctica que permita el contacto de esos líquidos y secreciones corporales con las mucosas y el torrente sanguíneo (una herida abierta, por ejemplo) de otra persona puede causar infección por VIH.

• Por tener relaciones sexuales, anales, vaginales u orales SIN PRESERVATIVO ya que puede pasar a través del flujo vaginal, el líquido preseminal o el semen en contacto con los fluidos o las mucosas (tejido en el interior de la boca) de otra persona.

• Por compartir agujas, jeringas, máquinas de afeitar, alicates, piercings, agujas para tatuar o cualquier otro elemento cortante o punzante en general; compartir canutos que contengan sangre de una persona infectada también lo transmite.

• Por transmisión de madre a hijo. En caso de mujeres embarazadas con VIH se lo pueden transmitir al bebé durante el embarazo, en el momento del parto o durante la lactancia. Es lo que se llama Transmisión Vertical.

Es importante usar equipos y materiales descartables o esterilizados y respetando las medidas de Bioseguridad. Esto debe ser exigido tanto por las personas usuarias como por los trabajadores de la salud. Recibir una transfusión o tratamiento con sangre o productos sanguíneos de una persona infectada es muy poco frecuente en la actualidad. La transmisión por transfusión de sangre no controlada es muy baja, de alrededor de una persona por 150.000 habitantes. Si bien no es posible afirmar que en nuestro país no existe riesgo por transfusión de sangre, la probabilidad de infectarse con esta vía es muy baja.

 

Tags: ActividadesCampañaConcientizaciónDía Mundial de la respuesta al VIH/sidaFM 89.3prevenciónPrograma Provincial de VIH ITS Hepatitis viralesSida
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se desarrolló el torneo de beach voley “Copa Selvarena”

Next Post

Construir poder para asumir con poder, nuestro editorial de hoy

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores