Los primeros datos que comenzó a difundir el Gobierno nacional sobre el balotaje presidencial de este domingo, y que ya dieron por vencedor a Javier Milei, empezaron a arrojar también datos casi definitivos de lo que fue la jornada en Misiones.
Y luego los ratificó también el conteo realizado por el Centro de Cómputos de la Provincia y volcado a través de la página web oficial elecciones.misiones.gob.ar
Allí se refleja que con el 99,55% de los votos escrutados, el libertario cosechaba en la tierra colorada 404.044 sufragios (lo que representa un 56.74% del total) frente a 308.061 de Sergio Massa (43,26%).
Llama también la atención la baja incidencia del voto en blanco, que apenas llegó al 1,27% (9.255 boletas).
¿Dónde ganó cada uno?
Javier Milei cimentó su contundente triunfo en la tierra colorada con una diferencia de 63.4% versus 36.6% de Sergio Massa en el principal distrito: la capital provincial, Posadas.
De los otros 77 municipios, el libertario ganó también en otros 38: en Puerto Iguazú (65%), Puerto Rico (65%), Oberá (63%), Apóstoles (60%), Garupá (59%), Eldorado (58%), Montecarlo, San Vicente, Leandro N. Alem, San Javier, Jardín América, Aristóbulo del Valle, Florentino Ameghino, Caa Yarí, Campo Viera, Candelaria, Capioví, Cerro Azul, Cerro Corá, Colonia Aurora, Wanda, Andresito, Concepción de la Sierra, Dos de Mayo, Fachinal, Gobernador Roca, General Alvear, Guaraní, Olegario Andrade, Profundidad, Puerto Esperanza, Puerto Piray, Ruiz de Montoya, San Antonio, San José, Santa Ana, Santiago de Liniers y Salto Encantado.
Mientras que Sergio Massa se hizo fuerte en los 39 restantes: en 25 de Mayo, 9 de Julio, Alba Posse, Almafuerte, Arroyo del Medio, Azara, Bernardo de Irigoyen, Bonpland, Campo Grande, Campo Ramón, Caraguatay, Colonia Alberdi, Colonia Delicia, Colonia Polana, Colonia Victoria, Corpus, Dos Arroyos, El Alcázar, El Soberbio, Garuhapé, General Urquiza, Gobernador López, Hipólito Yrigoyen, Itacaruaré, Puerto Leoni, Puerto Libertad, Loreto, Los Helechos, Mártires, Mojón Grande, Panambí, Pozo Azul, San Ignacio, San Martín, San Pedro, Santa María, Santo Pipó, Tres Capones y Fracrán.
Ver esta publicación en Instagram
Felicitaciones a Milei y defensa de los valores de la democracia
Anoche, una vez conocidos los resultados, se vieron las primeras señales políticas de parte de la dirigencia provincial con el electo presidente. Hubo felicitaciones y reconocimiento por el acompañamiento mayoritario de la gente.
El conductor político del oficialismo provincial, Carlos Rovira, se expresó a través de su cuenta de X con el siguiente mensaje: “Vox populi vox Dei” lo que traducido significa “la voz del pueblo es la voz de Dios”, y luego agregó: “felicitaciones a todos los ciudadanos misioneros”.
Por su parte, el diputado provincial y gobernador electo, Hugo Passalacqua, indicó que “ha concluido una nueva jornada democrática en la que el pueblo argentino se ha expresado en paz”. “Seguiremos trabajando en estos cuatro años que se vienen para que la familia misionera siga creciendo y sea un poco más feliz cada día. Felicitaciones al presidente electo Javier Milei” agregó Passalacqua, que asumirá la gobernación el próximo 10 de diciembre. Será su segundo mandato y otra vez con un presidente “no aliado” ya que le tocó gobernar entre 2015 y 2019 durante la presidencia de Mauricio Macri.
También se manifestó el saliente gobernador, Oscar Herrera Ahuad, quien durante su votación sostuvo: “aquí lo que más se celebra es que podemos seguir eligiendo a nuestros representantes en democracia, más allá del lugar donde le toque a uno”.
“Uno lo hace hoy como un ciudadano más y eso creo que ejercer el derecho al voto es soberano y lo más importante que tenemos las personas que vivimos en un país democrático como Argentina”, dijo.
“Hay que acompañar a los procesos democráticos como corresponde. Y en mí van a encontrar siempre a una persona que, más allá de los resultados que tengan que ver con plataformas políticas de uno u otro lado, apuesta a la reconstrucción, la construcción y el porvenir de Argentina” señaló Herrera Ahuad. Y finalizó: “el porvenir de Misiones estará en manos de quienes tenemos la responsabilidad de gobernar, como en nuestro caso en la provincia y a quien le toque gobernar la Argentina”.