domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Casi un millón de misioneros deben elegir hoy en los mismos lugares que en octubre

Solo dos boletas se encontrarán en el cuarto oscuro y son válidas las del 22-10. Explican la diferencia entre voto en blanco y nulo, los DNI habilitados y otros detalles. Un viaje no justifica un “faltazo” para cumplir con las obligaciones democráticas. Detalles del operativo de seguridad.

19 noviembre, 2023

El mismo padrón y los mismos centros de votación que el pasado 22 de octubre se disponen en la provincia de Misiones para la segunda vuelta presidencial de este domingo, entre el peronista Sergio Massa por el frente Unión por la Patria, aliado al Frente Renovador de Misiones; y el liberal Javier Milei, que sumó al PRO luego del quiebre de Juntos por el Cambio.

En la provincia, casi un millón de ciudadanos están habilitados para emitir sufragio entre las dos boletas que se encontrarán en el cuarto oscuro. Será la cuarta vez que los misioneros concurran a las urnas este año después de las provinciales del 7 de mayo, las PASO del 13 de agosto y las generales del 22 de octubre. En este caso se define solo la categoría de “Presidente”.

El secretario electoral del Juzgado Federal, Eduardo Bonetto, explicó al respecto que los dos frentes presentaron las boletas correspondientes en cantidad y diseño; y que será una elección más simple que las anteriores donde hubo mayor número de boletas.

“Va a ser bastante ágil la elección en este caso porque se trata de una elección muy sencilla en términos de que no habrá demoras en el cuarto oscuro”, dijo el funcionario. También se prevé que los resultados del escrutinio provisorio se conozcan más temprano. El conteo definitivo se realizará la semana próxima en la Legislatura provincial.

En Misiones el despliegue electoral comprende 107 circuitos, 454 locales electorales y 2.879 mesas.

Bonetto aclaró que los ciudadanos que no hayan votado en las PASO o las generales igual podrán hacerlo este domingo.

Los documentos válidos para sufragar son: Libreta de enrolamiento/libreta cívica; DNI libreta verde; DNI libreta celeste; Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”; DNI tarjeta. No se aceptan constancias de DNI en trámite, ni tampoco el DNI en el celular. En tanto, el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón.

 

Voto en blanco y nulo

El secretario electoral explicó que “es un mito” que el voto en blanco favorezca al que va ganando o a cualquiera de los candidatos. “El voto en blanco tiene algún tipo de incidencia cuando la ley establece pisos o cuando habla de votos válidos, pero después no tiene incidencia”.

En esta elección “el que saca un voto más que el otro es el presidente de la Nación. Entonces no incide en nada el voto en blanco”, aclaró.

En declaraciones al programa “Primera Plana” por FM 89.3 Santa María de las Misiones y canal 7 “Somos Misiones” de Flow, Bonetto explicó que “el voto en blanco es aquel en que el elector no pone ninguna boleta en el sobre”.

“Ahora, si pone otra cosa, cualquier otra cosa, un elemento extraño en el sobre, vuelve nulo su voto”, aclaró.

Luego dijo que “el voto válido es el de la boleta que pone el elector, uno de los dos candidatos competentes. Eso se llama voto positivo, válido positivo hacia una representación política, hacia un candidato”.

“En este caso particular se trata solo de dos candidatos y su vicepresidente. El voto en blanco es considerado un voto válido donde el elector no formula preferencia. Es voto válido pero no pesa porque no favorece ni perjudica a nadie”, sostuvo.

 

Las boletas del 22/10 son válidas

Bonetto aclaró también que las boletas de las elecciones generales del 22 de octubre serán válidas siempre que correspondan a uno de los dos candidatos en la disputa.

“Van a estar oficializadas las dos boletas, la del 22 del mes pasado y de estas elecciones que serían del 19 de noviembre”, sostuvo. “Esa es una aclaración para que no se discuta la validez de una boleta como voto nulo eventualmente, es voto válido”, señaló descartando que haya lugar para alguna discusión.

Las boletas serán prácticamente las mismas en cuanto a colores y fotos, solamente será diferente la fecha de las elecciones, pero aclaró que serán válidas las dos.

 

Un viaje no justifica la falta

El funcionario aclaró, acerca del fin de semana largo por el feriado del 20 de noviembre, que un viaje no es excusa para no concurrir a votar o ser autoridad de mesa. “Las excusaciones tienen que ser fundadas, no puede ser que me voy por unos días de paseo”.

Eduardo Bonetto explicó durante la extensa charla radial que tener pasaje sacado de antemano para ir de viaje “no sería excusa porque de antemano ya se sabía de las elecciones y la posibilidad de un balotaje”.

Y puntualmente sobre las autoridades de mesa indicó que “cuando se hizo la designación y se notificó a todas aquellas personas que fueron designadas como autoridades. En la cédula se le declaraba que era para las tres elecciones, es decir, las PASO, las generales y la eventual segunda vuelta de esta fecha”.

Noticias relacionadas:


  • Balotaje: más de un millón de adolescentes están habilitados para votar

  • La Libertad Avanza entregó la cantidad de boletas acordadas y no habrá faltantes en Misiones

  • Elecciones 2023: las boletas de la primera vuelta son válidas para votar el 19

  • Arrancó la veda electoral: qué no se puede hacer
Tags: #Elecciones2023balotajeJavier MileiSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Turismo Nacional: Leonel Pernía se consagró campeón de la Clase 3

Next Post

Las versiones de fraude “son absolutamente infundadas”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormenta geomagnética en Argentina: qué es, cuándo llega y qué impacto tiene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores