martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El servicio de Justicia está garantizado en enero y en julio, la feria no es un privilegio”

Carlos Jorge Giménez, juez del Tribunal Penal 2 de Posadas y presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Misiones, defendió la implementación de la Feria Judicial frente a la crítica del Colegio de Abogados de la provincia.

17 noviembre, 2023
“NO QUIEREN IR”. Los menores y según la defensa de su madre, no quieren asistir al cumpleaños de 15, no obstante la Justicia quiere obligarlos a que vayan.

“NO QUIEREN IR”. Los menores y según la defensa de su madre, no quieren asistir al cumpleaños de 15, no obstante la Justicia quiere obligarlos a que vayan.

El planteo oficial elevado al Superior Tribunal de Justicia por el Colegio de Abogados de Misiones que cuestiona el sistema de ferias de invierno y verano para el servicio judicial en todos sus fueros, avivó voces a favor de la modificación de las agendas de vacaciones durante enero y dos semanas en julio. Pero también generó la defensa de actores centrales de la Justicia misionera.

Uno de ellos fue Carlos Jorge Giménez, juez integrante del Tribunal Penal 2 de la Primera Circunscripción Judicial y Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Misiones. En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, entabló su posición con moderación pero “obligado a realizar algunas aclaraciones sobre las expresiones vertidas de algunos pocos, que quieren instalar maliciosamente a la feria judicial como un privilegio ante nuestra sociedad. Una desmedida o, en algunos casos inexacta, crítica tendría entidad para generar un alejamiento de las partes de esos lugares de consenso y trabajo mancomunado que la sociedad moderna nos demanda”.

 

NO SOLO DEFENSA. Giménez pidió diálogo antes de cargar sobre la organización judicial. (Foto: gentileza M. Otaño – @mmo_marcos)

 

Giménez manifestó además: “Rechazo categóricamente que la feria judicial implique un privilegio sin fundamento. El origen y fundamento se encuentra no solamente en la organización interna de nuestras dependencias, establecer prioridades, organización de depósitos, elementos secuestrados, depósitos de armas, en fin, organizaciones de carácter administrativo que en tiempos normales no se realizan por la vorágine propia del Servicio de Justicia, además del derecho al descanso consagrado por nuestra Constitución Nacional”.

Agregó que “también es fundamento la consideración del ‘otro lado del mostrador’. Muchos colegas abogados son sus propios jefes y secretarios de tiempo completo y no cuentan con ciertas estructuras para tomarse descanso en cualquier época del año, y es la feria judicial donde saben con tranquilidad que algún expediente suyo no ocurrirá algún vencimiento o alguna presentación a realizar, por ejemplo. La feria judicial radica también en brindar un descanso a quienes día a día bregan por una correcta y eficaz administración de justicia”.

El presidente de los Magistrados provinciales fue cauto a su vez: “Tratar de privilegio, al legítimo ejercicio de interpretación de organización institucional por parte del mayor órgano que posee nuestra Justicia provincial (STJ) por no seguir lo establecido por la Justicia nacional, es fuera de todo respeto y a su vez que demuestra una errónea interpretación de la estructura federal de estado”.

Ofreció alternativas para considerar: “Como Asociación (Jueces y Magistrados) nos parece prudente realizar mesas de trabajo donde se puedan escuchar todas las voces de la abogacía, poder discutir los términos en los cuales se dan dichas ferias, o por caso sostenemos el asidero en relación a la naturaleza alimentaria de los honorarios con la inherente necesidad de que tenga una especial mención como materia habilitada de tramitación en feria”.

No esquivó y remarcó también que “el servicio de Justicia en enero y en julio está en funcionamiento con jueces y secretarios de turno en todos los fueros, además del juzgado de Instrucción Penal en turno que da respuesta a la demanda de nuestra ciudadanía”.

“Escuché con desazón que se hiciera despectiva mención a jueces en relación a su estabilidad en el cargo, soslayando que la inamovilidad de los mismos no radica en un privilegio de perpetuidad, sino en una garantía de naturaleza constitucional a efectos de poder asegurar el ejercicio sin presiones circunstanciales de la magistratura”.

Hace una semana, un documento dirigido a la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti de Sartori, el Colegio de Abogados de Misiones solicitó que se anule la feria judicial, en particular, la que va desde el 24 al 31 de diciembre.

Para la comisión directiva del Colegio, la acordada 80/09 “desnaturaliza el sistema tal cual fue pensado transformándolo en un privilegio sin fundamento”.

Con esta medida, sumada a la feria de invierno (14) y a los días de enero (31), la feria judicial total es de 50 días por año. Por el contrario, el sistema actual del Poder Judicial deja 196 días hábiles judiciales, “los cuales resultan incompatibles con un adecuado servicio de justicia”, apunta el documento firmado por el presidente del Colegio de Abogados, Antonio López Forastier, y la secretaria, Mariana Ferro.

Los abogados solicitaron al STJ que “se extienda la jornada diaria al horario normal y habitual del Poder Judicial, ya que no existen razones que ameriten sostener la reducción de la carga horaria, que sumada a la restricción de trámites por materia, implica en los hechos una restricción incompatible con un adecuado servicio de justicia”, apuntan, recordando que la presente feria judicial es de tres horas por jornada”.

Pidieron además que “se habilite el cobro de honorarios profesionales por revistar carácter claramente alimentario”. Y también, cualquier trámite de regulación o tramitación.

Tags: Carlos Jorge GiménezColegio de Abogadosferia judicialMisionesSTJSuperior Tribunal de Justicia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En plena caravana de cierre de campaña, se mostró amenazante con un rifle

Next Post

Mañana se abonan FONID y suplementarias de octubre 2023

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
A través de la Disposición 21/2025, el Ministerio de Salud de la Nación otorgó reconocimiento oficial por tres años a las residencias médicas en Pediatría y Enfermería Pediátrica en Cuidados Críticos que se desarrollan en el Hospital SAMIC de Oberá, Misiones.La evaluación se realizó en el marco del Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER), un programa nacional que clasifica las residencias según condiciones institucionales, de formación y laborales. En este caso, ambas especialidades obtuvieron el Nivel B, lo que implica que estarán reconocidas por un plazo de tres años.Durante ese período, el hospital deberá informar anualmente el listado de residentes activos y egresados, según lo establece la normativa vigente. Además, se reconoce también a los egresados que hayan iniciado la residencia en otra institución equivalente y hayan completado el resto de la formación en el SAMIC.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Las campañas de vacunación en Misiones enfrentan una baja adhesión, con preocupaciones sobre sarampión, fiebre amarilla y dengue. La difusión de información errónea y el temor a efectos adversos dificultan la cobertura. Desde salud pública se refuerza la importancia de vacunarse a tiempo para prevenir enfermedades reemergentes. Se destacan estrategias de vacunación en hospitales, CAPS y operativos barriales para mejorar el acceso. La vacunación contra el dengue muestra desafíos en la aplicación de la segunda dosis. 🏥🔎#VacunaciónSegura #PrevenciónSalud #Misiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Antonio “Yiyo” Acosta alerta sobre cierres de locales y reducción de consumo en Misiones. Eventos y turistas del centro del país, clave para sostener el sector. 🏨🍽️ #TurismoEnCrisis #GastronomíaMisionesEl sector turístico y gastronómico en Misiones enfrenta una baja demanda debido a la crisis económica y la disminución del consumo. La llegada de turistas de provincias con mayor poder adquisitivo genera esperanza, pero el impacto de la inflación y la falta de reservas preocupan. La incertidumbre sobre el aguinaldo y los ajustes salariales reflejan la difícil situación laboral. Empresarios y trabajadores buscan soluciones para mantener la actividad en medio de un panorama desafiante. 🔍💼#TurismoEnCrisis #EconomíaArgentina #Misiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El 17 de junio se conmemora el Día Nacional del Tarefero, instituido en 2014 en honor a los ocho trabajadores fallecidos en un accidente en Aristóbulo del Valle en 2013. Este homenaje destaca el esfuerzo de más de 17 mil tareferos en la cosecha de yerba mate. También se recuerda la muerte del General Martín Miguel de Güemes en 1821, líder de la resistencia contra las tropas españolas. Además, se cumplen 49 años del asesinato del periodista Paco Urondo y el aniversario del escándalo Watergate.#Tareferos #HistoriaArgentina #Memoria🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores