martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Detienen a presunta estafadora en Posadas

Aplicando un método conocido como "carding", habría estafado en más de 10 millones de pesos a un hombre. En un allanamiento realizado esta mañana se secuestraron 13 tarjetas (crédito y débito), 550.000 pesos y 4 celulares.

10 noviembre, 2023

Todas las tarjetas de crédito cuentan con diferentes modalidades de protección, pero al mismo tiempo los delincuentes encuentran caminos para tomar los datos de los usuarios y realizar compras a nombre de ellos, como es el caso del “carding”. Esto le habría sucedido a un hombre quien denunció días atrás que venía sufriendo descuentos en varias de sus cuentas bancarias, actividad que duró varios meses hasta que se percató de ello. La estafa superó los 10 millones de pesos.

Tras la radicación de la denuncia la Dirección de Cibercrimen inició una investigación, en la cual se constató que varias de las compras eran de pasajes de colectivo, logrando así obtener los datos de la presunta implicada, una mujer de 42 años, quien fue detenida durante la mañana de este viernes tras el allanamiento de su vivienda, ubicada sobre la calle Arrechea de esta capital.

Con orden del Juez de Instrucción Nro. 2 grupos especializados de la Policía de Misiones irrumpieron en el inmueble sin mayores complicaciones y , además de detener a la sospechosa, secuestraron 13 tarjetas (crédito y débito), 550.000 pesos y cuatro celulares, los cuales serán analizados a fines de vincular a otros delincuentes con el hecho.

Por otro lado, los investigadores no descartaron que la mujer, quien trasladada a la Comisaría Seccional 1ra UR-I de Posadas a disposición de la Justicia, estuviera planificando otro golpe en la capital misionera.

 

Qué es el “carding”

Cabe recordar que el “carding” es un tipo de fraude cibernético que se centra en el robo y la explotación de datos de tarjetas de crédito. Su nombre deriva de la palabra “card”, que significa tarjeta en inglés, y describe un proceso en el que los ciberdelincuentes utilizan información de tarjetas robadas para realizar compras fraudulentas en línea.

Estas compras pueden incluir desde la adquisición de tarjetas de prepago hasta la compra de diversos productos en tiendas virtuales.

El primer paso para que los criminales lleven a cabo esta estafa es obtener los datos de la tarjeta de crédito. Esto puede lograrse a través de diversas técnicas, como el phishing, la explotación de vulnerabilidades en sitios web o incluso el uso de lectores físicos especializados diseñados para recopilar la información.

Una vez que estos ciberdelincuentes tienen acceso a los datos financieros, comienzan a realizar compras y transacciones a nombre de la víctima. Esto puede resultar en cargos no autorizados en la cuenta bancaria.

 

Cómo evitar el carding

La prevención de este tipo de estafa tiene muchos frentes, ya que el robo de datos no proviene de una sola vía, sino que los delincuentes usan diferentes modalidades para tener la información personal. Aquí algunas sugerencias:

• Ser cauteloso con mensajes sospechosos: estar pendientes de los mensajes de texto y correos electrónicos que llegan. Siempre verificar la identidad del remitente y, sobre todo, evitar hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos que provengan de fuentes desconocidas.

• Examinar los correos Electrónicos con detenimiento: si llegan ofertas de entidades bancarias, empresas de mensajería o tiendas en línea, pon atención a las señales de advertencia, como errores gramaticales o direcciones de correo electrónico sospechosas. Además, verificar cuidadosamente que la dirección de correo electrónico sea legítima y corresponda a la empresa que aparentemente te envió el mensaje.

• Utilizar intermediarios de pago: para realizar transacciones más seguras, hay que considerar el uso de servicios como PayPal o Revolut en lugar de proporcionar directamente los datos de la tarjeta en línea ,ya que estos servicios ofrecen una capa adicional de seguridad.

• Verificar la seguridad del sitio web: antes de introducir los datos en un sitio web, asegurarse de que sea legítimo. Una señal importante de seguridad es que la dirección del sitio web comience con “https://” en lugar de “http://”, lo que indica una conexión segura.

• Evita realizar pagos en redes Wi-Fi públicas: estas redes suelen ser menos seguras y pueden ser un objetivo para los ciberdelincuentes. Para hacer transacciones financieras, es mejor utilizar una conexión segura y privada, como la del hogar o una red virtual privada (VPN).

• Activar la verificación en dos pasos: esto añade una capa adicional de seguridad, ya que se requiere un segundo método de verificación además de la contraseña para acceder a las cuentas.

• Mantener un registro de las transacciones: es fundamental revisar regularmente los estados de cuenta bancarios y verificar cada gasto, incluso los pequeños. Al detectar una actividad sospechosa o transacciones no autorizadas, hay que comunicarse con el banco para tomar medidas preventivas.

• Proteger la tarjeta física: Cuando se realicen compras en tiendas físicas, nunca perder de vista la tarjeta para evitar que la pasen por dispositivos no confiables. Además, cuando no se esté utilizando la tecnología NFC del celular, hay que desactivarla para prevenir escaneos no autorizados.

Tags: #Estafa#PosadasCardingciberdelitosMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La historia desconocida de la provoleta, uno de los mejores inventos de la gastronomía argentina

Next Post

En la cuenta regresiva, nuestro editorial de hoy

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores