jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Posadas tiene muchos casos de edificios que tienen muy poco mantenimiento”

Autoridades del Colegio de Arquitectos de la provincia charlaron con FM de las Misiones acerca de lo ocurrido días atrás con el edificio Sofía, y advirtieron que "así como un auto necesita un service tras ciertos kilómetros, las estructuras también requieren de un mantenimiento continuo"

10 noviembre, 2023

Días atrás, la falla de una columna del edificio Sofía, ubicado sobre la avenida Mitre de Posadas, generó preocupación por el riesgo de derrumbe, obligando a evacuar tanto esta construcción como también el edificio continuo. Este hecho despertó  la inevitable pregunta de cuántos otros edificios de la ciudad podrían estar en condiciones similares.

En ese sentido, Pablo Ullo, Presidente de Zona Sur del Colegio de Arquitectos, alertó que “Posadas tiene muchos casos de edificios que tienen muy poco mantenimiento, y muchas veces ocurre que hay esos mismos no tienen consorcios“, que se encarguen de estas tareas de cuidados de las estructuras.

“Los propios propietarios piensan al edificio como algo que es solo de uno, y no se terminan dando cuenta de que están viviendo en un organismo que es parte de cada uno de los integrantes de este consorcio”, agregó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

En esa misma línea opinó la Presidente del Colegio de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Misiones, Claudia Ollenika. “Después de que uno adquiere el bien (edificio), eso debe devenir en la conformación de un consorcio que debe tratar el mantenimiento de esas instalaciones. Ese consorcio debería tener cada uno o dos años, un profesional que vaya, revise y evalúe esas instalaciones“, dijo a la radio de PRIMERA EDICIÓN.

Es por ello que desde el Colegio de Arquitectos se  comenzó a estudiar la posibilidad de generar manuales de mantenimientos para estos edificios, en otras palabras, una vez finalizada la obra, entregarle al propietario un instructivo que detalle de qué manera mantener la edificación. “Así como nos entregan un manual cuando compramos un auto y sabemos que tenemos que hacerle un service cada tantos kilómetros. Esto que es una estructura también requiere de un mantenimiento continuo”

Por su parte, el Secretario Zona Sur del Colegio de Arquitectos, Gustavo Filipponi, agregó que “en un edificio grande hay tantos tipos de usos de sanitarios, de electricidad, departamentos o lavados como familias haya, por eso la cuestión del manual de uso y mantenimiento es importante para unificar determinados criterios: por ejemplo, no cargar la instalación eléctrica más de lo que aguanta, no tirar al inodoro cosas que corresponden tirar a la basura“.

 

“Las estructuras avisan”

Los avisos de falta de mantenimiento en un edificio son complejos y no vienen solo por un lado, los problemas pueden aparecer tanto de la parte estructural como de la instalación eléctrica o la parte sanitaria, entre otros. Pero lo que sí está claro para Claudia Ollenika es que “las estructuras avisan“.

“Si de pronto explotó el piso de tu baño, es algo que te está avisando el edificio. Las estructuras, las losas y las vigas avisan. Son pequeños detalles para que alguien tenga en cuenta“, indicó.

“Cuando surge una filtración en una losa de azotea y se nota que está entrando agua, hay intervenir rápidamente, porque el agua no únicamente entra y arruina estéticamente un local que está abajo, sino que corroe las armaduras. Todas esas cosas que parecen insignificantes son los avisas que el edificio le da al usuario, propietario, inquilino y ocupante de que algo está mal y que hay que intervenir“, agregó Filipponi.

Otro de las actividades que pueden acarrear problemas, advirtió la Presidente del Colegio de Arquitectura, es que “muchas veces hay fallas porque se cambia la función del edificio“.

“Si usted pide a su profesional que le diseñe un edificio donde va a tener departamentos, eso tiene una carga, por decirlo, de 200 kilos por metro cuadrado, pero si una vez terminada la construcción digo ‘me conviene más tirar esta pared y convertir esta panta alta en un gimnasio’, se está comiendo el coeficiente que ese profesional, ingeniero o arquitecto, ha diseñado”, explicó.

 

Recurrir a profesionales

Por otra parte, los entrevistados insistieron en la importancia de contactar y respetar las indicaciones de los profesionales a la hora de construir y cuidar cualquier edificación.

“Muchas veces se olvidan los roles de los profesionales que nos preparamos para esta actividad. En general les puedo asegurar que las fallas que suceden muchas veces no son fallas de cálculo, porque estos se hacen con miles de reglas y con sistemas que ya están homologados, sino que son fallas humanas porque a lo mejor, intentando hacer un ahorro, creen que no forma parte de la inversión el pago al profesional, así que hay que tomar conciencia“, apuntó Claudia Ollenika.

De la misma manera, Pablo Ullo alertó sobre el peligro de las construcciones clandestinas y la falta de controles de algunos inversionistas a la hora de adquirir una construcción.

“Como Posadas está en crecimiento, muchos clientes y potenciales inversores se lanzan a la inversión de un bien de esas características sin el conocimiento, y al encontrar una oferta considerable terminan entrando en algo que no conocen por no asesorarse, entonces lo que nosotros sugerimos a través del Colegio de Arquitectos es asesorarse de qué es lo que uno está por adquirir, ya sea en un terreno o para un edificio”

“Tener a un profesional en la dirección de obra, al frente de la construcción, realmente es una inversión no un costo, y eso es lo que estamos bregando para visibilizar esa situación y ese rol profesional que por ahí se desdibuja“, cerró Ollenika.

 

Noticias relacionadas:


  • Aconsejan demoler el edificio de la avenida Mitre

  • Evalúan alternativas para el edificio en riesgo de colapsar en el centro de Posadas

  • Por notoria falla en una columna ordenan evacuar edificio posadeño
Tags: Claudia OllenikaColegio de Arquitectos de MisionesEdificio SofíaFM 89.3Gustavo FilipponiPablo Ullo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En la cuenta regresiva, nuestro editorial de hoy

Next Post

El CFI realizó encuentro para el desarrollo productivo y financiero de mujeres misioneras

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Iván Kopetsckny presenta la nueva edición de Luna Más, un evento que ya es parte del alma de Posadas. Este sábado 19 de julio, desde las 18 h en la cascada de la costanera, se reúnen familia, amigos y jóvenes para disfrutar de 22 cervecerías artesanales, 15 food trucks y una grilla musical imperdible.  ¡Una fiesta para todos los sentidos! 🌟🔗 Hashtags: #LunaMásPosadas #DíaDelAmigo #CervezasArtesanales 🍺🎶🌌✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Tras perder su empleo en 2024, Marcos Sanders creó Gurises Sonríen, un proyecto solidario en Jardín América que transforma necesidades urgentes en acciones concretas. Recolecta útiles, abrigo y alimentos para familias vulnerables, con ayuda de un equipo diverso y comprometido. Ya fue nominado dos veces a los premios Abanderados y declarado de interés provincial. Un ejemplo de cómo la empatía puede organizarse y multiplicarse 💪👨‍👩‍👧‍👦.#SolidaridadQueInspira #MisionesUnida #GurisesSonríen✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
La Oficina Municipal de Empleo de Posadas cerró el primer semestre con más de 300 inserciones laborales, especialmente en comercio y gastronomía. Se capacitaron 3.700 personas, gracias a sus talleres presenciales y virtuales. El 27% de los usuarios fueron nuevos postulantes. La inclusión laboral de personas con discapacidad avanza mediante alianzas institucionales y formación dual (habilidades técnicas + sociales). Más de 50 personas ya lograron empleos estables tras el entrenamiento. La oficina refuerza su rol como puente gratuito entre ciudadanos y empresas 💪🌐#EmpleoConImpacto #PosadasInforma #CapacitaciónInclusiva✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 17 de julio se recuerdan figuras icónicas, gestas históricas y hitos culturales. Se cumplen 26 años del fallecimiento de Ermelinda “Chiquita” Odonetto, pionera de la danza nativa en Misiones. También se celebra el Día del Automovilismo Deportivo por el aniversario de la muerte de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón de F1. A nivel global, se festejan el Día del Emoji y el Día Internacional del Tatuaje, expresiones artísticas ligadas a la identidad. En política, se recuerda el “voto no positivo” de Julio Cobos en 2008, que marcó un punto de quiebre para el kirchnerismo. Además, murió Adam Smith en 1790, padre de la economía moderna; y se conmemora la caída del cacique Baigorrita ante el Ejército Nacional en 1879. También se celebra el nacimiento de Quino, creador de Mafalda y referente del humor gráfico argentino.#Efemérides #HistoriaArgentina #CulturaPopular🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores