Los trastornos psiquiátricos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, son un conjunto de afecciones a nivel perceptivo, cognitivo, emocional, conductual y relacional de sintomatología variable, que producen sufrimiento en los pacientes y son posibles de tratar. En el tratamiento, el apoyo social es fundamental, (Inesem, 2020).
El sistema nervioso central y periférico, permite que llevemos a cabo tanto las funciones vitales involuntarias (contracción muscular liso, corazón e intestinos) como las voluntarias y a conciencia (leer o caminar). Cualquier desorden del sistema nervioso, afectará las funciones vitales y acciones voluntarias como la capacidad de discernir y el estado de conciencia.
Los trastornos psiquiátricos o mentales se clasifican:
1. Trastorno psicótico y del espectro esquizofrenia.
2. Trastorno bipolar (tipo I y II).
3. Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
4. Trastorno por adicción (alcohol, cafeína, cannabis, alucinógenos, inhalantes, opiáceos, ansiolíticos, estimulantes, tabaco, y otras causas).
5. Trastorno límite y antisocial de la personalidad (tipo A, B y C).
Vimos que la neuroplasticidad y el reflejo de la naturaleza orientan un camino de autoconocimiento. Hoy vemos que la esquizofrenia implica un comportamiento psicótico (alteración de los pensamientos y las percepciones dificultando reconocer lo que es y lo que no es real).
Perder el sentido de la realidad, falta de conciencia que se está transitando una enfermedad y padecer alteraciones en las funciones mentales son algunos de los síntomas.
¿Cuál es el sentido de la realidad?
En ciencia la realidad se comprueba, toca y ve, en espiritualidad la realidad se siente, a medida que crecemos y nos desarrollamos la realidad cambia, dicen que conociendo nuevos lugares, culturas, realidades, nuestros puntos de vista o realidades se incrementan.
Realidad aumentada, realidad virtual, metaverso. Pero volviendo a la esquizofrenia, podemos distinguir síntomas en positivo con una función excesiva del proceso normal y síntomas en negativo con déficit o disminución de la conducta. El comportamiento determinado se caracteriza por ejemplo, con delirios, trastornos psicóticos breves, trastornos esquizofreniformes.
Muchos factores inciden en la vida de cada uno de nosotros, sin duda alcanzar estados en la calidad de vida, de modo saludable, es el objetivo. Una buena alternativa es hallar sanos puntos de encuentros con la realidad colectiva, que nuestro desconecte no nos aleje del todo ni nos invada tampoco. Como cuando un ave se retira a su nido para cuidar a la cría luego de una jornada de búsqueda de alimento y agua. Puntos de encuentro con una realidad compartida, compartir la realidad, que no es lo mismo, pero ayuda. Para eso estamos.