jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Misiones, unas 80 familias fueron evacuadas por la crecida del río Uruguay

La zona más afectada fue El Soberbio, donde el pico de altura de anoche, sacó a 72 grupos familiares de sus hogares. También hubo afectados en San Javier, Itacaruaré y Alba Posse.

9 octubre, 2023
17 METROS. Es lo que se espera que llegue la crecida Río Uruguay a las 18 de hoy. (Foto gentileza Chango Morinigo).

Durante este fin de semana se vivieron momentos angustiantes en distintos puntos de la provincia por la crecida del río Uruguay, que provocó inundaciones y familias evacuadas en distintos municipios. Entre los lugares más afectados, estuvo El Soberbio donde hasta últimas horas de este domingo, había 72 familias evacuadas.

En menor escala, Alba Posse y San Javier reunieron a los comités de crisis para tomar medidas similares con algunos hogares, ante esta situación. En Itacaruaré también el agua afectó a las poblaciones costeras, donde resguardaron a algunos habitantes y a los animales de los productores.

 

Iban 72 familias

En El Soberbio, desde el sábado comenzó la evacuación preventiva y te domingo el Comité precisó que fueron 72 las familias relocalizadas momentáneamente, mientras se espera que hoy las aguas inicien el descenso.

De acuerdo al reporte del Comité de Crisis, este domingo por la noche seesperaba el pico de 17 metros de profundidad del río Uruguay, por las aguas vertidas por la represa Foz do Chapecó. Por esta razón, se pidió la salida de sus viviendas a 32 familias del barrio Unión y a otras 40 del barrio Chivilcoy.

 

Fotos gentileza Martin Chango Morinigo
Fotos gentileza Martin Chango Morinigo

 

Se precisó que de los evacuados, solamente nueve familias permanecen albergadas en el salón de la parroquia Cristo Rey de El Soberbio, mientras que las demás se ubicaron en viviendas de familiares.

Tanto el servicio de balsa como de paseos náuticos en el Parque Moconá se mantendrán suspendidos hasta nuevo aviso. El puente sobre el arroyo Yabotí que conecta con el parque provincial, seguía con tránsito interrumpido.

Con el pronóstico poco alentador, por las precipitaciones del lado brasileño, “si pasa de los 17 metros va a ser por muy poco”, se esperanzó el intendente Roque Soboczinski a PRIMERA EDICIÓN. Sin embargo, indicó que “no queríamos arriesgarnos para trabajar por la noche”, en referencia al operativo para evacuar preventivamente a las familias que residen en la zona costera.

Destacó la participación de las fuerzas de seguridad para la logística y acompañamiento a los evacuados, con la colaboración de Gendarmería, Prefectura, Bomberos Voluntarios y personal de Cáritas. A todo esto, “el vecindario dispuso de camionetas y autos para los traslados”.

Sobre el destino de las familias, Soboczinski resaltó que “las iglesias y escuelas dieron su lugar para que la gente pueda ubicarse en tinglados y polideportivos, porque todo el pueblo puso de su parte, en la medida de lo posible”.

A pesar de esto, toda la región se mantiene en alerta porque ayer “estuvo lloviendo en el norte, lo cual se direccionó hacia Iguazú, donde tuvieron que cerrar una parte”.

 

 

ACTUALIZACIÓN. A las 14.30 se conoció el último comunicados del Comité de Crisis de El Soberbio.
Datos de contacto

Bomberos: 100
Policía Comando: 101
Prefectura: 3755 799448
Emsa Guardia: 3764-378485

 

Asistencia a los productores de la isla

Por su parte, Itacaruaré también comenzó a movilizarse para evacuar a personas por el aumento de las aguas. Sobre esto, el intendente, José Álvez, contó a PRIMERA EDICIÓN que “uno de los lugares afectados por la crecida es la isla Argentina, que pertenece a Itacaruaré”.

Aclaró que allí “no tenemos muchos pobladores, sino que mayormente tienen sus cultivos de ganadería y también hay una escuela”. Hasta este domingo por la tarde, “me trasladé hasta el lugar para ponerme a disposición de la gente, que ya estaba sacando algunos animales y otros esperarán para ver qué sucede”.

Señaló que “crece muy rápido, según los datos de Prefectura entre 20 a 30 centímetros por hora, de continuar así en 10 horas ya serían dos metros y medio, con lo que casi estaría tapando la isla”.

Álvez recordó que “en la última crecida que hubo en el año 2014, que fue la más grande, se consiguió un barrio para los isleños y sus familias están en un lugar seco, cerca del pueblo, pero sus cultivos siguen en la isla”.

De momento, “viviendo, solo hay una familia allá y debemos ver cómo sigue esto, con una cota máxima donde empezará a entrar el agua a la isla”. El Intendente señaló que “es una situación muy compleja, donde debemos estar atentos para ayudar en la medida en que se pueda”.

De acuerdo a la información de las fuerzas de seguridad, se logró relevar a dos grupos de personas. El primero, integrado por un productor de 49 años, su esposa de 34 y una pequeña hija de 7. Mientras que, por el otro, se trató de cinco hombres mayores de edad que se encontraban analizando la posibilidad de cruzar su ganado en botes a motor con la ayuda de la Prefectura Naval.

 

Analizarán las medidas a seguir

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el intendente de Panambí, Rosendo Fuchs, explicó que “si bien el río está creciendo, no tuvimos que evacuar casas de familias”.

Asimismo, indicó que “lo que sí se evacuaron fueron las casas de fines de semana, porque hay vecinos que las tienen a las orillas del río Uruguay”. Aclaró que “en esa parte, ya el agua al salir del caudal normal las está afectando, pero viviendas de casas de familia todavía no fueron afectadas”.

Con el pronóstico de que las aguas continuarán avanzando con el correr de las horas, adelantó que este lunes “vamos a tener una reunión de Defensa Civil del Municipio, junto con Prefectura, Gendarmería y la Policía, donde vamos a evaluar la situación”. Precisó que “en base a la información que tenemos con respecto a la represa de Foz de Chapecó y Defensa Civil de Brasil, vamos a tener un análisis más exacto de la situación. Sin embargo, ya contamos con un plan de contingencia en base a lo que fue la inundación del 2014 para actuar en estos casos”.

Por ahora, “en Panambí estamos atentos al flujo de agua que libera la represa de Brasil”, añadió. Por esta situación, permanece cerrado el cruce Puerto Panambí- Porto Veracruz, donde las aguas afectaron en mayor medida al paso del lado brasileño, donde casi cubrieron la zona del puerto.

En las siguientes horas, analizarán cómo evoluciona la situación en el cruce fronterizo.

 

En San Javier, el agua superó los 8 metros

El intendente Matías Vilchez, comentó a PRIMERA EDICIÓN que este domingo se reunieron con el Comité de Crisis de San Javier, donde “la Policía tendrá la tarea de recibir las llamadas correspondientes a las necesidades de evacuación de la zona. Con el Ejército, nos encargaremos de la logística y la asistencia, junto con la parte de Salud”.

Detalló que durante la tarde  “tuvimos solo una familia evacuada, que vive en la zona de Paraje Guerrero, que se evacúa por una cuestión de prevención, porque todavía no llegaba el agua, pero podrían quedar aisladas”.

Para las 19 de este domingo, la altura del agua superó los 8 metros “y sigue creciendo”. Sin embargo, compartió que “tenemos cierta tranquilidad si comparamos con la inundación del 2014, que nos golpeó mucho y siempre quedó en la memoria de los vecinos, pero intentamos llevar tranquilidad y tomar todas las medidas correspondientes para que no nos agarre nada de sorpresa”.

Con la subida del río Uruguay, “la represa de Chapecó, que está largando agua por la creciente lluvia en Brasil, se sostiene de manera intermitente y no es constante. Esto da un tiempo de evacuación”. Teniendo en cuenta lo sucedido en Brasil, “tenemos unas 24 horas de diferencia y estamos en comunicación para la toma de decisión”, agregó.

Alba Posse realizó evacuaciones preventivas en la zona costera

Alba Posse permanece en estado de alerta ante la repentina crecida del río Uruguay y evacuó de manera preventiva a tres familias. El intendente Lucas Gerhardt dijo a PRIMERA EDICIÓN que no se registraron viviendas inundadas.

“Todavía no tuvimos inundaciones, estamos trabajando con Prefectura, Gendarmería y Policía para evacuar si llega a crecer el río”, señaló.

En este sentido, el jefe comunal indicó que este domingo por la noche “el río Uruguay superaba los 11 metros de altura y que para comenzar con la evacuación debe llegar a los 14 metros”.

“Estamos esperando para ver qué pasa del lado del Brasil que es donde está lloviendo”, remarcó. Asimismo, aclaró que “la situación en Porto Mauá es diferente porque están muy cerca del río”.

Cabe mencionar que debido a esta situación, el servicio de balsa internacional permanecerá suspendido “por tiempo indeterminado”.

En la tarde del jueves último, pasadas las 15.30, la Prefectura Naval Argentina informó el cierre del servicio de balsa entre el Puerto de Alba Posse, en la localidad homónima de Misiones y su par de Brasil, en Puerto Mauá. Esto se debe a que en la jornada el río Uruguay superó los 8 metros.

Desde las fuerzas se recordó que una vez que se llega a los 8 metros se inicia el alerta, y si se llega a pasar los 12 metros, hay que hacer una evacuación inmediata.De acuerdo a los últimos registros de la jornada, el río Uruguay crecía a razón de 1,25 cada seis horas.

Esta repentina crecida del caudal al pasar por suelo argentino se debe a los altos volúmenes de lluvia caída en los dos últimos días en ciudades del oeste del estado de Santa Catarina, en Brasil.

Desde Porto Mauá, en tanto, estiman que debido a las fuertes lluvias en el oeste de Santa Catarina, el río Uruguay podría superar los 18 metros por encima del nivel normal, alcanzando algunas tiendas y puntos comerciales en la parte más baja de la ciudad.

En tanto, este domingo a las 17.50, el río Uruguay alcanzó los 12,10 metros sobre el nivel normal en la costa brasileña, y continuaba creciendo. De acuerdo a las proyecciones se esperaba que se estabilice entre las 5 y las 8 de hoy, entre los 14 y 16 metros por encima del nivel normal.

Noticias relacionadas:


  • En El Soberbio ya evacuaron familias por la crecida del río Uruguay

  • Alerta en El Soberbio por el aumento del caudal del río Uruguay

  • Restringen el paso sobre el puente del arroyo Pindaytí

  • Crecida del rio Uruguay: ahora se cerró el servicio de balsa entre Alba Posse – Puerto Mauá

  • Crecida del río Uruguay y cierre del paso de balsa en El Soberbio
Tags: asistenciaComité de crisisEl SoberbioEvacuadosInundaciónRío Uruguay
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Indagan a los detenidos acusados de formar una red de contrabando

Next Post

Removieron a la vicepresidenta que amplió la denuncia por el robo millonario en la CEEL

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores