jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Proponen un plan de evaluación quinquenal para conformar un mapeo de aprendizajes

El CIPPEC presentó un informe para debatir los 30 años de aplicación de pruebas escolares en Argentina y la necesidad de políticas públicas en base a los resultados obtenidos.

29 septiembre, 2023
NECESARIAS. Además de los contenidos prioritarios, resaltaron que deben evaluarse las habilidades y procesos.

NECESARIAS. Además de los contenidos prioritarios, resaltaron que deben evaluarse las habilidades y procesos.

El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) presentó un informe con los resultados de un análisis de la incidencia de las evaluaciones educativas en el país. El objetivo fue plantear la necesidad de políticas públicas, pensadas a mediano y largo plazo, donde se planifiquen pruebas generalizadas y cómo se aplicarán sus resultados en materia de acciones concretas desde el Estado.

Una “crisis educativa”

Cabe mencionar que, entre los resultados compartidos por esta institución, reiteran que los estudiantes han tenido un desempeño por debajo de lo satisfactorio en áreas prioritarias como lengua y matemática. Sumado a esto, se encuentra la crítica de sectores políticos sobre las pruebas estandarizadas y evaluaciones internacionales, donde muchas veces no consideran cuestiones que hacen a las particularidades de cada jurisdicción, la realidad regional y problemáticas puntuales de esa escuela, las cuales influyen en el aprendizaje.

Sin embargo, durante la presentación se defendió la importancia de este tipo de medición ya que permite un muestreo para medir los déficit y logros conseguidos en lo pedagógico. Por ello, apuntan a incluso reforzar las pruebas generalizadas en un plan de 10 años, donde se vea la posibilidad de no solo evaluar la última instancia del nivel educativo, como sexto grado y quinto año de secundaria, sino que se considere incluir pruebas durante el cursado de la primaria (como en tercer grado) y al inicio de la secundaria.

Medidas a tomar

Esta propuesta se considera en un contexto de pospandemia, donde fue notable la crisis educativa puesta en evidencia en los resultados de evaluaciones como las Aprender. Es así que, teniendo en cuenta un proceso de una década a futuro para fortalecimiento educativo, plantearon realizar: evaluaciones censales quinquenales para elaborar un mapa nacional de aprendizajes; continuar con pruebas diagnósticos en áreas prioritarias como lengua y matemática, pero cada dos años, tanto en primaria como en secundaria; estudiar también la incorporación de habilidades como la resolución de problemas, el componente emocional y la empatía.

Al hablar de operativos a gran escala, enfatizaron la importancia de coordinar entre Nación y las jurisdicciones las especificidades a considerar a la hora de la recolección de información. Por otra parte, plantearon que es importante incentivar un proceso de evaluación en el aula donde consideran el proceso pedagógico y el rol de los docentes, junto con la comunidad educativa.

Al pensar en una política nacional de evaluación educativa, desde el CIPPEC propusieron considerar que fue importante la aplicación de estas mediciones en las últimas décadas, donde revelaron el panorama de aprendizaje en escuelas primarias y secundarias. En este sentido, consideraron las diversas formas, tanto en formato censal como en muestreo en ciertos grados. El problema se encuentra en que se debe tener en claro para qué se hacen estas evaluaciones educativas y qué hacer con los resultados obtenidos, en materia de acciones desde el Estado nacional.

TOMAR MEDIDAS. A nivel nacional, incentivan el debate y que se conforme un plan de acción educativa a futuro.
Una política educativa

En la presentación del informe, el director del programa de Educación CIPPEC, Esteban Torre, instó al debate y la necesidad de generar consenso en materia evaluativa. En el transcurso de tres décadas, analizó que en estas evaluaciones “la frecuencia ha sido impar, las materias y los grados han ido cambiando”.

Respecto a los objetivos, planteó ¿para qué evaluamos?, a lo cual acotó que “se espera que contribuyan a la mejora educativa a través de sus resultados”. Por ello, generaron “recomendaciones para configurar una política educativa de evaluaciones”.

Noticias relacionadas:


  • Pruebas Aprender: Los alumnos de sexto grado serán evaluados en lengua y matemáticas

  • El martes se realizará el Aprender en primarias de todo el país
Tags: #PruebasAprenderCIPPECmapeo de aprendizajesplan de evaluación quinquenal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Camila Cordero fue electa como nueva Reina de Eldorado 2023

Next Post

Misiones, yerba; Corrientes, arroz; qué y cuánto exporta cada provincia

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores