jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La cultura japonesa vibró en el “Matsuri Posadas”

Este festival tradicional se realizó ayer en la Asociación que los nuclea en la ciudad capitalina, con una importante concurrencia de jóvenes y adultos para una muestra de actividades típicas. Celebraron los 125 años de amistad con la Argentina.

10 septiembre, 2023

Integrantes de la colectividad japonesa de toda la provincia y zonas aledañas participaron ayer del Matsuri Posadas, un festival que reunió lo más representativo de esta cultura nipona: la vestimenta, la comida típica, su música tradicional, así como la danza y también las artes marciales.

La última edición de este festival fue en la prepandemia, pero este año volvió a realizarse con una importante colaboración de la comunidad. La Asociación Japonesa de Posadas fue el escenario de esta fiesta que contó con la participación de representantes nacionales, quienes llegaron para compartir con el público un poco de su arte.

 

Reencontrarse

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el integrante de la cooperadora de la Asociación de Posadas, Julio Watanabe, explicó que “el último Matsuri lo hicimos por última vez antes de la pandemia”. Recordó que, en ese momento, “se hizo en noviembre, donde hace mucho calor en la provincia, así que decidimos cambiar la fecha”.

En este festival, detalló que “hay actividades artísticas, Taiko, también bailes, trajimos una cantora de música japonesa clásica de Buenos Aires y comida típica, así como algunas artesanías”.

En su significado, el Matsuri “para nosotros significa fiesta” y “está organizada con la Asociación Japonesa de Posadas junto con la Escuela, sumado a los jóvenes que están incursionando en esto”, agregó.

Watanabe remarcó que en la escuela “más de la mitad son argentinos y algunos son de ascendencia japonesa”. En lo cultural, contó que “algunos rituales se mantienen en las casas, principalmente algunas comidas. También vamos a festivales y nos juntamos para Fin de Año entre los socios”.

Ramen, una comida que se instaló en la Argentina

En la parte alimenticia, para muestra de comidas típicas participó del festival el chef especializado en ramen, Alejandro Aizawa: “La Embajada de Japón me convoca a través del Club GastroJapo por estos 125 años donde se mantiene una relación Japón-Argentina”, comentó a este Diario. A nivel país y al estar especializado en este plato, compartió que realiza “una actividad que se llama ‘el camino del Ramen’, donde recorro toda la Argentina para capacitar emprendimientos privados o en este caso como algo especial dentro de la colectividad japonesa”.

En Posadas, “se hizo una actividad con 80 personas quienes estuvieron en una clase intensiva, con la producción de lo que comerán hoy (por el festival de ayer a la tarde)”, añadió. Aizawa precisó que el “ramen es una comida china que Japón toma como propia y después va evolucionando”.

En Argentina, indicó que “la comparan con una sopa, pero no hay una traducción exacta porque es algo único”.

En lo gastronómico, señaló que “se pensaba que solo sería una comida de moda, pero hoy ya se encuentra instalada”. Para el festival, afirmó que “vinieron de todo Misiones e incluso desde Encarnación para difundir esto”.

Para preparar este alimento, entre sus partes fundamentales “el tare es el que da el sabor, el carácter, y la denominación: shio ramen (salsa de soja), miso ramen. Después están los caldos, que pueden ser kotteri -que son densos, suntuosos y con mucho colágeno- y tenemos otros más ligeros, el asari”.

Asimismo, este plato también cuenta con “fideos y justo estuvieron algunas abuelas y jóvenes haciéndolo para el festival, fue divino de verlos trabajar”, remarcó el chef. En su receta, “son muy difíciles de hacer porque llevan 30% de hidratación, son fideos alcalinos, para que puedan tener más elasticidad y soportar las temperaturas”.

Destacó que el consumir estos fideos se busca producir un efecto en la sensación de mordida, donde el detalle del cuchillo japonés se siente, debe cortar bien, lo mismo que la calidad del producto y los tiempos de cocción, ya que todos ellos forman un todo al comerlo: “En Japón es muy popular y tiene técnicas de alta cocina”, precisó Aizawa.

En su recorrido por el país, explicó que “la gente estaba acostumbrada a otro plato, que se llama udon, donde los fideos son más gruesos, pero era muy popular en Argentina. En estos 24 años haciendo ramen, recién en estos últimos seis años la gente empezó a interesarse más en él”.

 

Mantener viva la cultura

El coleccionista de cultura japonesa, Daniel Gamarra, contó que como parte del Matsuri “tenemos una representación de la cultura con la vestimenta, la ropa, las armas, las monedas y también los kimonos y los zapatos, para que la gente conozca más sobre la cultura japonesa”.

En la exhibición, “la mayoría viene de artesanos de Japón, se pide a gente de allá a través de parientes o se compran en plataformas. Después, tenemos ropa de uso diario que se puede hacer en Argentina, que es más liviana y de otra tela”.

La vestimenta más tradicional es aquella con bordados típicos de otra época, principalmente “kimonos de casamiento o para festividades”. Actualmente, “los artesanos que lo realizan en Japón son de edad avanzada y ya se está perdiendo un poco el arte de bordar y coser”, relató Gamarra.

Tags: Colectividad japonesaCulturaJapónkimonoMatsuri PosadasRamen
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En menos de doce horas robaron dos camionetas en el norte provincial

Next Post

Alimentos para mascotas registraron incrementos que superaron el 20%

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores