miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Temor por los nuevos aumentos y posible recesión

Agosto cierra con fuertes incrementos en los productos de la Canasta Básica a pesar de los anuncios del Ministro de Economía. Pocas empresas corrigieron los números y advierten que empeoran las ventas en los comercios de barrio.

1 septiembre, 2023

A pesar del anuncio de Sergio Massa de que pondría un límite del 5% en los aumentos de precios de los productos de la canasta básica, esto solo se cumple en forma parcial. Unas pocas empresas aceptaron revertir las listas de precios que envían a grandes cadenas de supermercados y a los mayoristas.

Otras mantienen los ajustes, con un piso del 15%, aunque hay casos de subas del 25%. Otro tanto pasa con los productos frescos, como la carne vacuna, el pollo y los huevos, que muestran incrementos que llegan al 50%.

Las consultoras económicas que monitorean la evolución de la inflación en forma semanal ya dan cuenta de esta aceleración.

EcoGo -a cargo de los economistas Marina Dal Poggetto y Sebastián Menescaldi- midió una inflación del 5,8% la semana pasada, que se agrega al 4,8% de la semana previa, la que siguió a la devaluación.

La estimación de la consultora es que la inflación de los alimentos llegará al 13% este mes, dejando un arrastre muy grande para septiembre.

Pero más allá de los registros puntuales, lo que parece claro es que el anuncio del Gobierno de un rápido acuerdo con las empresas fabricantes -para que los aumentos se limiten al 5% mensual durante los próximos 90 días- parece lejos de concretarse.

Los supermercados tienen la orden de rechazar las listas de precios con incrementos superiores del 5%. Desde algunas compañías fabricantes dejan trascender que solo producirán aquellos productos que no les provoquen pérdidas. “Nadie trabaja para perder plata”, razonan desde una de las compañías con relación cercana con la secretaría de Comercio.

Aunque los propios ejecutivos le quitan dramatismo a la situación, lo cierto es que en las próximas semanas pueden empezar a verse espacios vacíos en las góndolas.

 

Presión a las empresas

Para lograr un acuerdo, el Ministro de Economía les prometió a las empresas distintos beneficios fiscales, que servirían para compensar los mayores costos de la devaluación de hace un par de semanas.

Desde distintas compañías líderes aseguran a iProfesional que todavía no tienen precisiones de esos beneficios. Y que tampoco podrían firmar acuerdos donde, por ejemplo, se les dispensara por el pago de contribuciones patronales. Podrían ser penalizadas, en cualquier momento, más adelante.

Otra cosa es lo que pasa afuera de las grandes cadenas. En los autoservicios de barrio y también en los almacenes, que se abastecen a través de distribuidores y en los mayoristas, los aumentos exceden aquel 5% fijado como tope por el ministro.

En el caso de La Serenísima, hubo quitas de beneficios a los pequeños negocios, lo que redundó en incrementos de al menos 15% y de hasta 25%, de acuerdo al testimonio de distintos comerciantes a iProfesional.

La resistencia de las empresas a firmar el acuerdo tiene que ver con los incrementos que esas mismas compañías recibieron de parte de sus proveedores. Desde materias primas para elaborar los productos hasta los precios de los envases, que también se dispararon. Desde los plásticos al vidrio.

La contracara de este escenario es la caída en las ventas que muy probablemente ya se esté dando en los comercios.

 

¿Recesión en puerta?

En las asociaciones que representan a los pequeños comercios, la alerta ya empezó a sonar la semana pasada. Se nota en esos negocios una contracción muy fuerte de las ventas.

La empresa Scanntech -que releva el comportamiento de los consumidores en el canal tradicional (autoservicios y almacenes) detectó que en el comienzo de agosto, la caída en las ventas en esos comercios derrapó un 16,1%. Un nivel récord de baja para este año.

La medición todavía no tomó en cuenta los efectos de la devaluación de hace dos semanas, pero los comerciantes ya saben que sus ventas caen en picada ante la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos de sus clientes.

Algo de esto ya se vio en el mercado de la carne. Por la caída en el consumo, el precio de la hacienda en pie se contrajo 12% en los últimos días. Esa baja se empezará a trasladar a los comercios minoristas, que ya vieron un encarecimiento del 50% en las semanas previas.

El recalentamiento de la inflación y la caída en el consumo tendrán impacto en la competencia electoral.

Por eso mismo, Massa anunció medidas durante el fin de semana, aunque en las propias compañías admiten que no hay mucho por hacer después de una devaluación que tuvo pleno traslado a los costos.

Fuente: Agencias de Noticias y Medios Digitales

Tags: #economíaArgentinaInflaciónRecesiónSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Albergados de la UNaM protestaron por mal estado del agua y la falta de arreglos

Next Post

En Posadas las precipitaciones provocaron inundaciones en algunos barrios

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores