Tal como sucedió el año pasado, el Oberá Tenis Club quiere volver a ser local en la Liga Sudamericana de básquetbol. En las últimas horas, la dirigencia del Celeste ratificó en los papeles su postulación como una de las sedes del segundo certamen en importancia a nivel continental.
“Terminamos de presentar todos los avales y los papeles necesarios para la inscripción en la Liga Sudamericana y también nos postulamos para ser sede de una de las etapas del certamen”, confirmó a EL DEPORTIVO el presi de OTC, Sergio Feversani.
El objetivo es que el estadio Luis Augusto Derna vuelva a recibir juegos internacionales, tal como sucedió el año pasado, en lo que fue la primera vez del Celeste en el certamen, todo un hito para el deporte misionero a nivel continental.
En esa edición 2022, la Capital del Monte recibió la primera etapa de la Liga Sudamericana. Fueron tres días a puro juego, con dos partidos por jornada, entre el 7 y el 9 de octubre. Allí, OTC abrió con victoria sobre Pichincha de Bolivia (105-65), luego obtuvo aquel histórico triunfo sobre Baurú de Brasil (63-55) y finalmente cayó ante Regatas de Corrientes (79-85). La fase final se jugó en Obras Sanitarias, Buenos Aires, y el club obereño logró el cuarto puesto.
A diferencia del año pasado, esta vez la Liga Sudamericana no contará con los equipos brasileros. “Será una edición particular, ya que no estarán los equipos brasileros debido a un conflicto entre la Confederación Brasileña de Básquetbol y la Novo Basquete. Por esa razón, será un torneo más corto, con menos grupos”, explicó Feversani, quien entonces contó que el formato prevé “solamente tres zonas de cuatro equipos cada una, con clubes de Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela y quizás Chile”.
Finalmente, a la espera de una respuesta positiva por parte de la Confederación Sudamericana de Básquetbol, el dirigente aseguró en cuanto a fechas que el torneo “comenzará la primera semana de octubre, luego se jugará el segundo y tercer fin de semana de ese mismo mes. Y de ahí directamente se jugará un hexagonal final, entre fines de noviembre o principios de diciembre. Esa última etapa comenzaría a mediados de semana y concluiría un fin de semana, con el triangular final”.