viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Productores denuncian que la inseguridad rural no se detiene

El referente de los autoconvocados, Sergio Delapierre, indicó que continúan sin tregua los casos de abigeato y robos en las chacras. Marcó que las unidades de policiales rurales no tienen recursos suficientes para combatir el delito. “Si salís y no dejás a nadie, seguro algo te van a robar”, ejemplificó.

25 agosto, 2023

La imagen impacta por su crudeza. A metros de los restos de una vaca faenada durante la noche y en pleno campo del norte provincial, se encontraba un novillo que con solo verlo se podía suponer que jamás había llegado a conocer la luz.

“Fue en Nueve de Julio hace una semana y media. Se trató de un caso de abigeato doble porque la vaca estaba preñada. Se mató a la madre y dejaron al feto terrible porque todavía no había nacido”, explicó el vocero de los productores autoconvocados del norte misionero Sergio Delapierre.

 

Sin soluciones

Casi en un tono de resignación, el productor yerbatero indicó que los casos de inseguridad rural no cesan en la provincia y reveló que los productores ya no quieren hacer las denuncias porque “saben que no va a pasar nada y es solo una pérdida de tiempo”.

“Un colono de la zona de Colonia Mado me contó que le entraron a robar a su chacra plantas de paraísos y después apareció en su casa una persona queriéndole vender esa madera que le había robado. Hizo la denuncia, pero el colono no pudo llevar abogado por una cuestión económica a la hora de declarar y el delincuente si lo hizo. Es todo una locura”, relató Delapierre.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, reconoció que el delito rural es difícil de comprobar una vez que se perpetra y por eso hizo énfasis en que hay que trabajar en su prevención. Para eso mencionó que es necesario mayor inversión y modificar el código penal, el de procedimientos de la Nación y endurecer las penas con “leyes más severas para el que delinque”.

“El Estado no puede quedarse callado y no hacer nada. Hay que cambiar las leyes. Yo creo que el responsable es el Poder Legislativo, tanto de la Nación como de la Provincia. Si no modifican la normativa, no se puede hacer nada”, añadió.

Casos que crecen

Si bien dijo que mermó el robo de yerba porque “la hoja verde no vale nada”, sostuvo que recibe cientos de denuncias de robos de herramientas en la chacra como ser motosierras, desmalezadoras, cables, etc.

Indicó que se observaron una caída del delito en el sector donde están los destacamentos de delitos rurales, pero aclaró que alcanza solo a una parte geográfica mínima. También agregó que estas unidades carecen de los recursos y la infraestructura suficiente para combatir los robos.

“Tenemos el problema que las unidades de delitos rurales tienen coches que no están en condiciones, no poseen el suficiente combustible entre otro montón de problemas”, acotó.

 

“No estamos seguros”

En ese contexto, Delapierre enfatizó que “el productor no está seguro en su chacra. Mientras no cambien las leyes, el productor jamás va a poder sentirse seguro”, reiteró el exintegrante del directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate.

 

Estadísticas oficiales

En abril de este año la Policía de Misiones, que depende del Ministerio de Gobierno, emitió un comunicado para anunciar que los delitos rurales en la zona norte y centro de la provincia se redujeron en un 50% respecto al primer cuatrimestre del 2022.

Dividiendo por delito, el texto oficial sostenía que el hurto de ganado se retrotrajo un 90%, el de hoja verde un 67%, el apego ilegal de madera 25%, los delitos que atentan contra la propiedad un 30%.

“En relación al delito de contrabando, las autoridades están trabajando en articulación con las fuerzas federales, y hasta el momento han interceptado cargas de granos que ingresan irregularmente a la provincia o bien desvían su punto de destino. En este mismo contexto, las intervenciones del operativo territorial lograron detectar contrabando de cigarrillos, combustible y también los agentes incautaron estupefacientes”, concluía el comunicado.

No obstante, Delapierre desacreditó las estadísticas oficiales y, por lo contrario, manifestó que no reflejan lo que está ocurriendo. “Eso es una contabilidad de lo que está registrado. Pero la mayoría decide no denunciar. Todos los dirigentes de productores saben que están robando por todos lados, eso es así”, refutó.

Siguiendo con esa línea, ejemplificó que si una persona sale de su casa y no deja nadie en su chacra, seguramente a la vuelta encontrará que le robaron algo. Asimismo contó acerca de la “modalidad de robo sorpresa” que viene creciendo.

“Es el hombre que va en su camioneta con la motosierra, la desmalezadora y la pulverizadora para trabajar todo el día. Lo deja atrás del vehículo, empieza con sus tareas, se aleja del coche y personas que están escondidas en las malezas le roban algunas de las herramientas del vehículo. Es una modalidad que se ve mucho en espacios que están cercas de lugares poblados.”, narró.

 

“No hay recursos”

Acerca del trabajo con el Ministerio de Gobierno, apuntó que “autoconvocados siempre se prestó para lograr acuerdos y eso siempre se mantiene. Fue una orden del Gobernador y no vamos a cambiar”, remarcó.

Aún así, consideró que la cartera que conduce, Marcelo Pérez, “no tiene recursos para mejorar” y lo argumentó con los últimos episodios que ocurrieron.

“Eldorado recibió cuatro agentes hace pocos días, cuando según los cálculos de los foros de seguridad necesitábamos 50 personas para equipar las unidades”, confirmó.

Luego, aclaró: “Nosotros entendemos que no hay recursos y no queremos culpar a nadie. Pero si vamos a la realidad, se está castigando mucho a la gente del interior”.

Por último, consideró que es necesario trabajar en “un programa de cambio en las inversiones en seguridad.

Una vez en el Ministerio de Gobierno nos prometieron tres cámaras como prototipo para vigilancia en el interior. Pero después pasó que no había esas cámaras y quedó así. Nosotros nos quedamos en el molde porque nos sometemos a la realidad”, concluyó el referente de los productores autoconvocados.

Tags: #InseguridadMisionesProductoresSergio Delapierre
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El crimen de Darío Morgenstern cerca de ser elevado a debate

Next Post

El Fondo de Crédito tendrá un incremento del 70% en el presupuesto 2024

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Garganta de cuchilla”: la nueva mutación del COVID

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones avanza en la construcción de 2.153 viviendas con recursos propios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores