jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Llega la primera edición de la Fiesta del Folclore Misionero

El evento tendrá una etapa previa que se desarrollará entre septiembre y octubre para la cual invitan a colectivos culturales.

24 agosto, 2023
REFERENTES. El lanzamiento de la Fiesta del Folclore Misionero contó con la presencia de importantes representantes de la cultura.

REFERENTES. El lanzamiento de la Fiesta del Folclore Misionero contó con la presencia de importantes representantes de la cultura.

Se realizó el lanzamiento de la primera edición de la Fiesta del Folclore Misionero, un encuentro que involucrará a los 78 municipios de la provincia y que se realizará el 10 de noviembre en esta capital.

La presentación se realizó en el Espacio Cultural Flora y contó con la participación de importantes referentes de la danza folclórica, junto a difusores, autoridades culturales e integrantes de agrupaciones tradicionalistas. Además, estuvieron escuelas de danzas, instituciones y agrupaciones folclóricas.

En este marco, se llevaron a cabo recitados, bailes de diferentes estilos y un conversatorio a cargo de referentes de la danza folclórica misionera como Amelia del Valle “Teté” Lacroix, Carmen “Didi” Delpiano, Luis Stivala y Luis Marinoni.

El evento fue organizado por el equipo de Flora y la Subsecretaría de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales, en conjunto con el Colectivo Cultural Folclórico Misionero Soñadores y la Asociación Misionera de Difusores de Folclore.

Uno de los aspectos importantes del anuncio, fue que esta primera edición de la Fiesta del Folclore Misionero contará con una etapa previa que se desarrollará entre septiembre y octubre, lapso durante el cual los interesados en participar, podrán acercarse a los referentes de su Región Cultural para sumarse.

En primer lugar, la profesora Amelia del Valle Lacroix evocó encuentros, personas y esfuerzos pretéritos en pos del sostenimiento del folclore “como símbolo de identidad”, a tiempo que hizo una invaluable contribución pública, al donar al Ministerio de Cultura Provincial -que digitalizará el mismo-, un álbum de fotografías y material de archivo que reúne décadas de historia de la danza regional.

A su turno, el director de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento, Luis Stivala, celebró la realización de la 1ª Fiesta del Folclore Misionero y subrayó que “está dando resultados el trabajo que se viene realizando desde el Estado a través del Ministerio de Cultura y los emprendimientos independientes; una construcción que anhelamos muchísimos años quienes predicamos la construcción de nuestra identidad”.

Luego el ministro de Cultura, Joselo Schuap, subrayó la importancia de “revalorizar también las expresiones culturales y la historia de nuestro pueblo originario, los guaraníes, que son una parte fundamental de nuestra identidad y nuestro folclore”.

Mientras que la profesora Carmen Magdalena Del Piano, directora de la Escuela Provincial de Danzas, advirtió que “visibilizar el trabajo de nuestros hermanos guaraníes es justo y necesario” y ponderó “las políticas públicas que nos resguardan como representantes folclóricos, que resguardan al folclore en cada una de sus actividades”.

Para Del Piano, la clave también pasa por “hacer que la juventud fortalezca y oxigene desde su apertura a nuestro folclore”.

En tanto, la profesora de danzas folclóricas Adela Sosa, perteneciente al Colectivo Soñadores y a la comisión organizadora de la fiesta, fue la encargada de brindar detalles técnicos sobre la participación y el reglamento que tendrán las instancias competitivas del encuentro y destacó la presencia de las directoras y directores de cada una de las cinco Regiones Culturales en las que se divide el organigrama de acción de la cartera cultural, quienes serán garantes de la participación en el gran evento de noviembre y su etapa previa.

Mientras que la periodista y representante de la Asociación Misionera de Difusores de Folclore, Laura Cáceres agradeció a la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, María Laura Lagable, “por ser la primera en acompañar a los difusores” y pidió “resistir y defender lo cultural ante lo que se viene; ojalá podamos entender que lo que está en juego son derechos”. La comunicadora tuvo a su cargo la explicación del rubro “Recitadores” y “Difusores”, otras de las disciplinas que fomentará la fiesta de noviembre a través de sus certámenes temáticos.

“Que sea la primera de muchas Fiestas del Folclore Misionero. Buscamos a esas nuevas generaciones y que todos los municipios sean parte de esta fiesta” concluyó Cáceres.

Tags: Amelia del Valle “Teté” LacroixCarmen “Didi” DelpianoFiesta del Folclore MisioneroLuis Stivala y Luis MarinoniMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Materiales médicos: “Se nota el faltante y muchas veces debemos reprogramar las cirugías”

Next Post

Cómo ser más feliz: consejos para conseguirlo

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores