lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alquileres: reina la incertidumbre ante la posibilidad de una nueva normativa

Desde que la oposición en el Congreso nacional logró consenso para tratar el 23 de agosto la modificación de dos artículos de la ley, expertos señalaron que se aceleró la firma de extensiones y hubo pocos contratos nuevos.

17 julio, 2023

Desde que se confirmó que el 23 de agosto habría una sesión especial pos PASO convocada por los diputados de la oposición con la intención de reformar dos artículos de la polémica Ley de Alquileres, especialistas confirmaron que en el mercado inmobiliario por estos días crecieron las prórrogas de contratos por 6 meses en vez de generarse renovación o nuevos acuerdos.

La normativa que rige los alquileres tradicionales podría caminar hacia su derogación o reformulación luego de que la oposición lograra el consenso entre diez bloques para convocar a una sesión especial, que será el 23 de agosto (el Frente de Todos rechazó la propuesta). Pero para que esta sesión especial pueda realizarse la oposición deberá lograr que en el recinto de diputados se sienten 129 legisladores.

El diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Hernán Lombardi pidió que ese día se trate “sobre tablas” un proyecto de su autoría que propone derogar la normativa actual y volver a la regulación del Código Civil y Comercial: duración de acuerdos a dos años (en vez de tres como es ahora) y con libre pacto entre propietarios e inquilinos y ajustes semestrales.

Alejandro Braña, analista del mercado y miembro del Colegio Profesional Inmobiliario (CPI) porteño, destacó a Infobae que “este anuncio generó desconcierto. Lo mismo que ha pasado durante los últimos 30 meses ante informaciones de este tipo en anteriores ocasiones: los que estaban por firmar un contrato por el plazo mínimo que establece la ley de 36 meses y con ajustes anuales, aunque lo tengan totalmente acordado incluso, solicitan dejar todo en stand by en modo pausa a ver qué ocurre con eso, si esta vez realmente se aplica algún cambio concreto. La gente tiene claro que una vez que firmó el contrato con las condiciones que impone la ley, luego no puede volver atrás ni deshacer el convenio, porque los cambios cualquiera sean, no son retroactivos sino hacia el futuro para los que se firmen desde el momento de los cambios en adelante”.

Por lo trascendido, en las inmobiliarias luego del anuncio tras los vencimientos de contratos se vieron distintas situaciones.

“Pero en ningún caso tuve la aceptación de un propietario e inquilino de volver a firmar un nuevo contrato a 3 años con ajustes anuales. Se han hecho prórrogas de 6 meses y contratos de 1 y de 2 años incluso”, agregó Braña.

 

Incertidumbre

Los anuncios de debates de cambios en la normativa actual, o cuáles serán los que podrían aplicarse para tratar de empujar la oferta generan incertidumbre entre las partes (dueños e inquilinos), en un contexto desfavorable, eleccionario e inflacionario.

Emilio Caravaca Pazos, presidente de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), señaló a Infobae que “la realidad es que si hubiera una posible vía de solución planteada, según el diagnóstico compartido de los sectores, sería un alivio la noticia del tratamiento de la ley. Pero concretamente las posiciones legislativas en cuanto a la problemática son antagónicas, es por eso que no se puede tomar el anuncio como algo positivo, ya que se desconoce hoy el resultado de este tipo de iniciativas”.

En relación con los vencimientos en julio se registraron incrementos de más del 104,04% (según el ICL) y promedian un 135% interanual.

“El relevamiento de FIRA arrojó que, en muchos casos gracias a negociaciones de profesionales inmobiliarios se lograron continuidades, el 51,6% realizaron prórrogas, el 46% realizó nuevos contratos, aunque preocupa que no se frene la tendencia de haber sumado un 2,4% que se retiró de la oferta de alquileres”, amplió Caravaca Pazos.

 

Previsibilidad

Desde el segmento sostienen que hay que modificar urgentemente la ley para que crezca la oferta y encontrar otro método de actualización.

“El problema es el ajuste, si el aumento del alquiler es muy bajo, el propietario pierde frente a la inflación, sobre todo si se trata de un contrato a largo plazo”, dijo a Infobae Daniel Adler, especialista en educación financiera y emprendedurismo.

Propone que el incremento sea mensual y que represente el 50% de la inflación. Por ejemplo, si la inflación es del 5%, el aumento mensual del alquiler será del 2,5%, más bajo y previsible.

En cuanto al plazo de duración, Adler concluyó que: “Debe convenirse entre las partes. Hay inquilinos que le van a invertir dinero a una propiedad, van a pintar, a comprar muebles a medida, entre otras opciones y proyectarán utilizar la propiedad a más largo plazo. Allí el dueño podría flexibilizar y extender el plazo sin inconvenientes ni necesidad que sean solo 2 o 3 años”.

 

Fuente: Medios y Agencias Digitales

Noticias relacionadas:


  • Presentan proyecto de ley para facilitar el acceso de jóvenes al mercado de alquiler

  • Alquileres, un tema entrampado en la grieta: nuestro editorial de hoy

  • Diputados aprobó iniciativa sobre créditos UVA

  • Afirman que la derogación de la ley de alquileres traería “mayor especulación e incertidumbre”

  • Diputados: se cayó el pedido de la oposición para derogar la Ley de Alquileres

  • La mayoría de contratos de alquiler se renovó con más del 100% de suba
Tags: AlquileresIncertidumbreLey de Alquileres
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La concurrencia a la guardia odontológica “fue mucho mayor a la que esperábamos”

Next Post

Reducción de calzada y desvíos de tránsito por obras en Posadas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores