sábado, mayo 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Masacre de Ezeiza: una movilización peronista que terminó en tragedia

Lejos de la Argentina, el General Perón "coqueteó" con los dos sectores enfrentados que se disputaban el poder del partido, las organizaciones de izquierda y la "derecha" sindical. La puja derivó en un enfrentamiento armado que dejó varios muertos y heridos.

20 junio, 2023

La tragedia conocida como “Masacre de Ezeiza” fue uno de los hitos de la violencia política que caracterizaron el siglo XX, un período marcado por la irrupción del peronismo que marcó un antes y un después en la historia política contemporánea y resignificó la esfera pública.

En la década del setenta, cuando la violencia armada era una herramienta política legitimada, el Partido Justicialista del exiliado Juan Domingo Perón sobrevivió la proscripción decretada por los gobiernos militares que se sucedieron desde que fue derrocado en 1955.

Sin embargo, el costo fue su mutación hacia un espacio condicionado por la puja interna entre las organizaciones juveniles de izquierda y la llamada “burocracia sindical” de derecha por el control del partido -que devino en lucha armada-, la protesta colectiva y la represión ilegal.

Estos factores contenidos en una olla bajo presión bajo la figura de Perón concluyeron en la denominada Masacre de Ezeiza en junio de 1973 tras el regreso definitivo del expresidente al país, luego de haber estado exiliado durante 18 años.

Se trató de un episodio decisivo en la historia de la violencia política del siglo XX en la Argentina coronada por la sangrienta dictadura militar que tomó el poder en 1976.

Las conducciones de las organizaciones juveniles peronistas y Montoneros tenían planeado hacer una gran demostración de poder dentro del peronismo.

 

El sangriento saldo de la puja intraperonista de los años 70

En plena Guerra Fría, y con el fantasma de la revolución socialista que atravesaba Latinoamérica, Perón supo controlar los hilos del poder desde el exilio, a pesar de que fueron casi dos décadas de ausencia.

El éxito del expresidente se debió en parte a la promoción del ala joven del partido asociada a las ideas de izquierda revolucionaria, a priori contrarias a la doctrina peronista (que absorbió desde el aparato del Estado a los precarizados trabajadores para evitar una revolución comunista).

Con la asunción presidencial de Héctor Cámpora el 25 de mayo de 1973, no solo el ídolo popular vio la posibilidad de retornar sino que se interpretó como un momento de triunfo para las organizaciones de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo, entre ellas Montoneros, que se encontraban en las antípodas ideológicas de la llamada “burocracia sindical de derecha”.

El sindicalismo, la columna vertebral del peronismo -respaldado por Perón- era llamada “burocracia sindical” por los sectores revolucionarios del partido.

 

Las tensiones existentes al interior del movimiento peronista estallaron aquel 20 de junio en la Masacre de Ezeiza, a raíz de disputas por la ubicación de ambas facciones en los palcos y frente al escenario donde Perón tenía programado un discurso -y cuyo avión fue desviado a Morón ante el caos-, lo que derivó en un gran tiroteo contra la multitud.

 

Las consecuencias del enfrentamiento

El saldo del tristemente célebre enfrentamiento entre facciones del partido Justicialista -que decantó en uno de los momentos de violencia política mas relevantes de la historia reciente- se estima que fue de 13 muertos y más de 300 heridos, aunque se desconocen las cifras exactas. Además, hubo denuncias de secuestros y torturas.

Además, el enfrentamiento puso bajo la lupa el uso de violencia armada como arma política, y sirvió de preludio a lo que luego sería la “Triple A” (Alianza Anticomunista Argentina).

Ésta fue creada el 21 de noviembre de 1973 por el hombre de máxima confianza de Perón y María Estela Martínez de Perón, José López Rega, para contener el accionar del ala izquierda del movimiento.

Fuente: perfil.com

Noticias relacionadas:


  • El Día de la Bandera y otras efemérides del 20 de junio

  • Los chicos crecen: el “Chavo del 8” cumple 53 años este jueves

  • El drama de no tener un lugar en el mundo

  • Infografía: Todo lo que tenés que saber sobre la Bandera argentina en su día

  • Manuel Belgrano: de España a la revolución latinoamericana

  • Cáncer renal: enfermedad silenciosa, de difícil prevención y más común en hombres
Tags: AniversarioEfeméridesJuan Domingo PerónMasacre de Ezeiza
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Manuel Belgrano: de España a la revolución latinoamericana

Next Post

Infografía: Todo lo que tenés que saber sobre la Bandera argentina en su día

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores