viernes, diciembre 1, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
23 ° dom
22 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La posta es vacunarse”: campaña para mejorar cobertura contra gripe, neumonía y COVID

Según las cifras del último informe de estadísticas vitales del Ministerio de Salud de la Nación, 33.812 argentinos fallecieron por gripe y neumonía en el 2021; un 8,2% del total de decesos por causas conocidas durante ese año.

6 junio, 2023

De cara a la llegada del invierno, temporada donde hay más circulación viral, la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) llama a la población a mantener al día las vacunas contra la gripe, la neumonía y el COVID-19.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de la Nación, al 22 de mayo de este año se habían vacunado contra la gripe 1,6 millones de personas mayores de 65 años, mientras que, de los que tienen entre 2 y 64 años, pero presentan factores de riesgo, recibieron ya su vacuna un millón cien mil argentinos.

Según datos oficiales, a esa misma fecha, el 29% de los niños había recibido la primera de las dos dosis indicadas en este grupo etario y apenas el 19,6% la segunda dosis, mientras que se vacunó solo 1 de cada 4 embarazadas (25,2%).

Llamativamente, 4 de cada 10 integrantes del equipo de salud, un grupo muy susceptible al contagio, no se habían inmunizado. En resumen, se estima que prácticamente 6 de cada 10 argentinos con indicación de la vacuna antigripal no la habían recibido.

Respecto de la prevención de la neumonía, si bien para esta patología no se realiza vacunación anual o periódica como en gripe y COVID-19, los grupos a quienes está destinada la vacunación son casi los mismos, por lo cual se estima que tampoco están siendo alcanzados de manera adecuada.

Por otro lado, hay 33 millones de argentinos que recibieron su esquema primario contra COVID-19 y ya están en condiciones de recibir un refuerzo porque transcurrieron más de 6 meses desde su última dosis.

 

No minimizar  

“Luego de haber controlado la pandemia, muchas personas creen que el riesgo ya pasó y minimizan la necesidad de protección contra COVID-19 y también contra otras enfermedades respiratorias potencialmente mortales y para las cuales contamos con vacunas seguras y efectivas, como la gripe y la neumonía. Por eso, y especialmente en el contexto actual donde los cuadros respiratorios no dan tregua y sobrecargan al sistema de salud, desde la SAVE instamos a no bajar los brazos, porque todavía estamos a tiempo de vacunarnos contra estas infecciones”, afirmó la Dra. Florencia Cahn, médica infectóloga, presidenta de la SAVE.

Ante esta problemática, bajo la denominación “La Posta es Vacunarse”, desde la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología están llevando adelante una campaña de concientización sobre la importancia de la inmunización contra la gripe, la neumonía y el COVID-19 en todas aquellas personas para las que está indicada la vacunación.

Desde el 17 de junio estarán disponibles puestos móviles en distintos puntos del país en los que se entregará material informativo sobre estas tres enfermedades, invitando a la comunidad a que consulte con su médico la conveniencia de protegerse. Bajo el nombre “Postas de Concientización” estos estands contribuirán a promover la vacunación.

 

La campaña

La iniciativa “La Posta es vacunarse” exclama: “Si tenés 65 años o más o sos menor de 65 años, pero pertenecés a un grupo con condiciones de riesgo, vacunate contra la neumonía y la gripe en Centros de Salud, Farmacias PAMI y Puntos de Vacunación de todo el país”. También se invita a acceder a mayor información y al detalle de los días, horarios y lugares donde estarán los puestos móviles visitando el sitio www.lapostaesvacunarse.com.

“Con esta campaña, promovemos nada menos que la administración de vacunas que salvan vidas y las 3 son absolutamente gratuitas.
La antigripal y la vacuna contra la neumonía están incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación, se indican para los niños y niñas de 6 a 23 meses en el caso de la gripe, y a los 2, 4 y 12 meses en el caso de la neumonía; ambas vacunas también están indicadas para todas las personas mayores de 65 años y para aquellas entre 2 y 64 años con factores de riesgo”, consignó la Dra. Analía Urueña, infectóloga y vocal titular de la SAVE.

 

Recomendaciones

La vacuna contra el COVID, si bien no está incluida oficialmente en el calendario, es de aplicación gratuita y recientemente el Ministerio de Salud aconsejó la administración de un refuerzo en los grupos de mayor riesgo si transcurrieron 6 meses desde la última dosis aplicada; para las personas de riesgo medio, un refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada y posteriormente una vacunación cada año; y para las personas de bajo riesgo la recomendación es actualizar su refuerzo anualmente.

“Son enfermedades potencialmente mortales, sobre todo en los extremos de la vida, en los más pequeños y en los adultos mayores, y en aquellos que presentan factores de riesgo asociados como enfermedades cardíacas, pulmonares, renales, metabólicas, del desarrollo neurológico, hepáticas o hematológicas o inmunodepresión (por VIH/sida, quimioterapia, corticoterapia o neoplasias malignas)”, sostuvo por su parte la Dra. Andrea Uboldi, infectóloga pediatra, vicepresidenta de la SAVE.

“Por eso, insistimos en que la vacunación es una herramienta clave para prevenir formas graves de gripe, neumonía y COVID-19 y que todas las vacunas pueden coadministrarse; hay que aprovechar al máximo cada oportunidad de vacunación”, agregó la Dra. Cahn.

Según las cifras del último informe de estadísticas vitales del Ministerio de Salud de la Nación, 63.018 argentinos fallecieron en 2021 por enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio, de las cuales 33.812 correspondieron a gripe y neumonía. Esto representa un 8,2% del total de decesos por causas conocidas durante ese año.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: #salud#VacunasArgentinaCampañaCOVIDGripeNeumoníaSAVE
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fabio Demti: “No hubo dudas a la hora de aceptar”

Next Post

La alegría de los títeres vuelve a Eldorado con el Festival “Tatá Pirirí”

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Este viernes y el sábado se desarrollará en Posadas una nueva edición de la Feria del Turismo de Misiones, un evento del que participará más de una veintena de municipios de la tierra colorada.

La cita se da en el predio del Centro de Convenciones y Eventos, con entrada libre y gratuita. Los municipios de la provincia, sumados a hoteles, agencias de viajes, ofrecerán al visitante una visión integral de la riqueza turística de Misiones. 

Una propuesta ideal para planear las próximas vacaciones en la tierra colorada o bien planificar una escapada, sin dejar de lado las ofertas comerciales.
Unos 1.500 estudiantes de diversas instituciones asistieron a Capioví para ser parte de la Fiesta provincial donde compartieron trabajos que buscan su aplicación y desarrollo.
El Oro Consagración tiene nuevo dueño: el rugbier posadeño Martín Bogado se quedó este miércoles con el máximo galardón que otorga la Fiesta del Deporte Misionero de PRIMERA EDICIÓN, después de un año plagado de logros que coronó al transformarse en el primer misionero en disputar un Mundial de rugby con la camiseta de Los Pumas.
El padlista fue la principal aparición de la temporada para el deporte misionero e incluso una de las revelaciones a nivel nacional, después de ganar sus primeros títulos en el circuito profesional europeo y, además, la corona en el Torneo Panamericano por equipos con la Selección Argentina.
Durante este fin de semana el Anfiteatro Manuel A. Ramírez de Posadas será epicentro de uno de los festivales nacionales más concurridos y esperados durante el año. 

Desde este jueves 30 de noviembre y hasta el domingo 3 de diciembre, se desarrollará el 54º Festival Nacional de la Música del Litoral y 16º del Mercosur, que convocará a más de 60 reconocidos artistas, quienes subirán al escenario Alcibíades Alarcón a deleitar a los espectadores con lo mejor de su arte.
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas se manifestaron este viernes en el segundo piso de la mencionada casa de estudios denunciando irregularidades en las las pasadas elecciones para el centro de estudiantes.  

Según explicó a PRIMERA EDICIÓN  el abogado Héctor Alejando Jarbonicky, este jueves 29 la Junta Electoral intentó impugnar la única urna que se había dispuesto en la Facultad de Enfermería.
Reclaman inmediata reapertura de la discusión salarial y el cumplimiento de los compromisos asumidos por parte del Gobierno de la provincia.
Esta tarde salieron los caminantes desde Fátima y otros puntos de la provincia. Hoy por la madrugada los ciclistas y la procesión náutica que este año fue permitida solo a experimentados por la crecida del río.
A tres años de la muerte de Diego Maradona, PRIMERA EDICIÓN visitó uno de los lugares que lleva su impronta e historia en la ciudad de Posadas, Misiones. La barbería “Por Una Cabeza” ubicada en Av. Mitre casi San Luis, tiene en su interior incontables imágenes, camisetas encuadradas, pinturas, botines, entradas, libros y otra gran cantidad de objetos referidos al 10.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Leonardo Pintos tiene 24 años y vive en el barrio Ñu Porá de Garupá, es deportista y juega al hockey para  su equipo “Roma” de la Liga Posadeña de Hockey. Hace dos semanas sufrió una grave lesión en su rodilla disputando uno de los encuentros donde tuvo que ser trasladado de inmediato al hospital más cercano. 
Dicha operación tiene un costo actual de $1.200.000 pero irá incrementándose a medida que pase el tiempo. El costo es tal debido a que la intervención la debe realizar en una clínica privada. Esto es así ya que al consultar por turnos en el Hospital local del Parque de la Salud, en Posadas, le informaron que recién podrían operarlo dentro de practicamente 1 año y medio.
En la siesta de este viernes, en el Paseo Bosetti de Posadas, finalmente se entregarán los premios de la Estudiantina 2023.

En Cuerpo de baile de la categoría A el colegio que se quedó con el primer puesto fue el Instituto Superior Santa María. Lo siguieron 2° San Basilio, 3° Madre de la Misericordia, 4° puesto Roque González.

En banda de Música Categoría A, el primer puesto fue para los jóvenes de la Industrial (EPET) Nº1. Lo siguieron 2° Janssen, 3° San Basilio, 4° Humanista, 5° Nacional, 6° Normal Mixta, 7° Santa María, 8° Madre de la Misericordía, 9° Roque González, 10° San Alberto.

Además en Carroza Ingeniosa, el colegio ganador fue: Arnoldo Janssen con 526 puntos; segundo San Basilio con 509 puntos y tercero Epet 1 con 508 puntos. 

En tanto, en Carroza Artística: el ganador fue el Bachillerato Humanista con 480 puntos, seguido por el Santa María con 474 y Nacional 452 puntos.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • El plan de Milei: reforma laboral, anulación de paritarias, seguro de desempleo y multas a los gremios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelta a clases 2024: docentes deberán presentarse el 22 de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corrientes amplía la caza de ciervos axis

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IPRODHA reconocerá en las cuotas los arreglos particulares de viviendas dañadas por el granizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiesta de las Escuelas Técnicas: más de 40 chicos se descompensaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El IMES lanzó la Tecnicatura Superior de Intérprete en Lengua de Señas Argentinas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo incremento en Axion con piso de $499,9 en sus productos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzan nuevo DNI electrónico con chip: cómo es y qué pasa con las versiones anteriores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estiman que llevará seis meses poder recuperar el acceso a Garganta del Diablo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores