lunes, diciembre 11, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° vie
22 ° sáb
23 ° dom
24 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Reconocen al SAMIC de Eldorado por su labor como hospital centinela

Al igual que otros cinco nosocomios del país, la institución había sido elegida para realizar un registro de los efectos de la inmunización contra el coronavirus.

4 junio, 2023
VIGILANCIA. El hospital tenía como tarea registrar los síntomas aparentemente asociados a la vacuna contra el COVID-19.

VIGILANCIA. El hospital tenía como tarea registrar los síntomas aparentemente asociados a la vacuna contra el COVID-19.

Esta semana la Organización Panamericana de la Salud de la OMS, oficializó un reconocimiento a seis nosocomios de Argentina por su labor como hospitales centinelas de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI), entre los cuales estuvo el SAMIC de Eldorado.

Todos los nosocomios reconocidos: el “General San Martín” de La Plata, el “Carlos G. Durand” de CABA, el SAMIC Eldorado, el Provincial Neuquén, el Nacional Alejandro Posadas de El Palomar y el Luis Lagomaggiore de Mendoza, tuvieron (y tienen) la tarea de registrar los casos de personas con síntomas posiblemente relacionados a la vacuna, desde que comenzó la inmunización contra el COVID-19.

En ese marco, PRIMERA EDICIÓN consultó con Sandra Rojinsky, jefa de Vigilancia Epidemiológica del SAMIC de Eldorado quien amplió sobre cómo es el trabajo de recolección de datos; y qué resultados obtuvieron hasta el momento.

“A partir de este registro, lo que más notificamos fueron efectos locales, induraciones (una condición que causa engrosamiento y endurecimiento generalizado de la piel); eritemas en la zona de la inyección, y otros efectos como fiebre, dolores musculares, cefaleas. Es decir, no tuvimos eventos graves. De todos ellos, algunos fueron estudiados y otros descartados”, explicó Rojinsky.

Cabe mencionar que, si bien el hospital continúa registrando datos, el volumen más grande de estos sobre personas vacunadas se obtuvo en los años 2020 y 2021 cuando el COVID-19 estaba en auge y se exigía estar vacunado. A su vez, el registro se centró principalmente en las 48 y 72 horas posteriores a la vacunación. Cada persona tenía el número del equipo del SAMIC y, de tener algún síntoma, se comunicaba con ellos.

Toda esa información fue relevada mediante los Ministerios de Salud provincial y nacional, para contribuir a las investigaciones de la OMS sobre la vacuna que, vale recordar, era nueva al momento que comenzó a aplicarse. Sobre eso Rojinsky señaló que “el registro tuvo aún más razón de ser porque se trataba de una vacuna nueva, que recién se fabricaba e implementada en tiempo récord, por lo que tenía muchos detractores”.

Es por eso que la OMS aclaró en su comunicado que lo valioso de los Hospitales Centinelas está en que permite “generar información de alta calidad para la toma de decisiones”.

 

Experiencia

En cuanto a la consulta de por qué el SAMIC de Eldorado fue elegido para dicha tarea como único de Misiones y de la región, la especialista indicó que fue por su amplia experiencia como unidad centinela.

“Hace muchos años que tiene un sector de vigilancia epidemiológica que trabaja con el Ministerio de Salud de la provincia. Es decir, hace muchos años hacemos notificaciones de enfermedades trasmisibles. Incluso habíamos trabajado en la unidad centinela de diarrea hace años y en la de enfermedades transmitidas por vectores”, explicó.

Esa experiencia, sumada a su ubicación estratégica por la cual recibe a pacientes de toda la provincia y países vecinos, hizo que fuera elegido como el único de la región en tener esta tarea. Además, “los hospitales fueron elegidos también a partir de las características de la población que atiende. Nosotros somos hospital general que tenemos pacientes grandes, embarazadas, niños, terapia intensiva”, señaló.

En ese punto explicó que al ser un hospital centinela tanto los enfermeros como los médicos y todo el personal de salud ya se predispone para alertar en cada caso que pueda tratarse de un “evento supuestamente atribuible a la vacunación o inmunización”.

Para eso, el equipo fue especialmente capacitado, “recibimos computadoras, medios electrónicos, impresora, un televisor, una Tablet, pudimos tener acceso a un programa estadístico muy importante y participamos en reuniones internacionales. Fue un trabajo intenso y muy satisfactorio”, finalizó.

Tags: Covid19EldoradoHospital CentinelaMisionesOMSOPSReconocimientoSAMICSandra Rojinsky
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Wado de Pedro “picó en punta” e invitó a Herrera Ahuad a hablar de su candidatura

Next Post

Se cumplirá el último sueño de Dante: abrirán “Ohana” el día de su cumpleaños

Videos

Primera Edición

Primera Edición
En esta nueva gestión, el intendente posadeño contará con un equipo renovado. Los principales ejes será el turismo, la sustentabilidad y la continuidad de las políticas de desarrollo urbano.
En esta nueva gestión, el intendente posadeño contará con un equipo renovado. Los principales ejes será el turismo, la sustentabilidad y la continuidad de las políticas de desarrollo urbano.
Motoqueros de toda la provincia se unieron para llevar la Navidad a los niños que permanecen internado en el Hospital Fernando Barreyro.
Artistas misioneros y extraneros, sumado a vecinos y amigos de Ramón Ayala se congregaron este sábado en la histórica Bajada Vieja de Posadas, en el monumento y paseo del Mensú, para rendirle homenaje al difunto artista misionero, que al mismo tiempo era velado en la ciudad de Buenos Aires.
Ramón Morínigo y Rosa De Chamorro, ambos amigos de Ramón Ayala, y ex referentes de la comisión vecinal que impulsó el paseo y monumento al Mensú, dialogaron con PRIMERA EDICIÓN y le dejaron un último mensaje a su querido amigo
En conmemoración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, ayer se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera. 

El árbol está ubicado en el Parque Temático de las Fiestas, en la intersección de las avenidas Mitre y Costanera, un espacio elegido por vecinos y turistas quienes disfrutan de sus diferentes atractivos como la Villa de Papá Noel y el Taller de Juguetes con Paseos de juegos infantiles y la tradicional Calesita. Además, cuenta con un Paseo gastronómico, entre otras propuestas.
En conmemoración  del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María,  este viernes se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera.
Este viernes arrancó la 41ª edición del torneo con equipos de la provincia, la región y del vecino Paraguay, que buscarán quedarse con la Copa de Oro.
Este miércoles tuvo lugar la instancia final del juicio a Rita Martínez Cervantes -acusada de intentar de matar a su bebé el 7 de septiembre del 2020-, y finalmente los jueces del Tribunal Penal 2 emitieron su veredicto final, con un fallo dividido.
El Instituto de Previsión Social (IPS) implementó la entrega de los resultados de las imágenes de radiografía requerida por los profesionales a sus afiliados, en formato digital, en reemplazo de las tradicionales placas.

"Con la digitalización sumamos rapidez y calidad al proceso de emisión de los estudios, restando tiempos y ahorrando costos importantes", señaló el director del IPS, Lisandro Benmaor.
Hilda Graciela Sheske siempre soñó con una institución “grande y hermosa” para la localidad de Almafuerte y no se detuvo hasta conseguirla. Recién ahí se acogió al beneficio de la jubilación en su amada Escuela 95 “Bernardino Bertolotti”, que en 2021 cumplió 100 años. Destacó el acompañamiento de los padres, y el compromiso puesto de manifiesto por la comunidad, que la sigue haciendo partícipe de las actividades.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • HERRAMIENTAS. Los libros y materiales didácticos son elementos que “igualan” en el aula.

    Mandar a los chicos a la escuela será un verdadero desafío en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambulancias: millonaria contratación directa a un taller no sirvió para evitar el parate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rubro por rubro: cómo impactará sobre los precios un dólar a $650

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven abogado obereño falleció en siniestro vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posesión y Tenencia: ¿Qué efectos tienen con relación a un inmueble?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Veranear en Brasil sigue siendo más accesible que viajar en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uno por uno: quiénes integran el Gabinete del Gobernador Hugo Passalacqua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguinaldo de diciembre: cuándo se cobra y cómo calcularlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El día “D”: oficializan Gabinetes, eligen autoridades y se definen segundas líneas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores