jueves, septiembre 28, 2023
Primera Edición
15 °c
Posadas
16 ° jue
19 ° vie
18 ° sáb
18 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Fretes era jodido con los empleados, me atacó porque le pedí dinero que me debía”

Alisandro Ramón Cruz (25) aseguró que se defendió cuando su patrón lo agredió “con un garrote” al reclamarle $5.000, dijo que fue ahí cuando le clavó un cuchillo en el pecho.

31 mayo, 2023
“TOTITO”. Alisandro Cruz no sabe leer ni escribir, “trabajo desde los 13 años para ayudar a mi madre enferma”, remarcó ayer sentado como acusado ante el TP-2.

“TOTITO”. Alisandro Cruz no sabe leer ni escribir, “trabajo desde los 13 años para ayudar a mi madre enferma”, remarcó ayer sentado como acusado ante el TP-2.

Desde las 7.30 sentado y en silencio, Alisandro Ramón “Totito” Cruz aguardó hasta las 9 ayer en la sala de debate del Tribunal Penal 2 el inicio del juicio oral que lo tiene como acusado como presunto autor de “homicidio simple”, de la muerte de su patrón olero en el barrio El Porvenir 2, Ramón Fretes de 63 años, en una pelea que se registró durante la madrugada del 20 de agosto de 2020, cuando la pandemia de COVID-19 obligaba al planeta al aislamiento.

El juicio que tiene como padrino legal de Cruz al defensor oficial Miguel Varela y como acusador a Vladimir Glinka, fiscal del TP-2, se inició con planteos respecto a la lectura del requerimiento de elevación a juicio firmado por el fiscal de Instrucción 6, René Germán Casals. La defensa insistió en que también se leyera su versión presentada en su planteo de rechazo oportuno a la acusación.

La lectura finalmente duró dos horas y dio paso a los primeros testigos, tres peritos del Cuerpo Médico Forense y dos policías que intervinieron en los estudios al cadáver y determinación de la causa de muerte y a los primeros pasos de los investigadores para determinar las sospechas sobre Cruz.

De la lectura del auto de elevación a juicio, se remarcaron las evidencias de la participación de Alisandro Cruz en el hecho pero también de su testimonio en el Juzgado de Instrucción 7 se oyó su coartada o versión: “A los 15 comencé a trabajar para Fretes en la olería. El era alcohólico, desde las 9 de la mañana ya tomaba vino y ese día trabajé todo el día, por eso le reclamé cinco mil pesos que me debía hace un año y el me atacó con una piedra que me golpeó el ojo y después con un garrote que me pegó en el cuello, yo tuve miedo que me lastime con un cuchillo y me defendí. El era un viejo jodido con los empleados, se empedaba y no quería pagar”.

Cruz se abstuvo ayer de declarar sobre la acusación al ser entrevistado por el presidente del Tribunal, César Antonio Yaya. De todas maneras colaboró al responder sobre sus datos de identidad y contexto familiar y social. “Yo no sé ni mi número de documento, sé que tengo 25 años pero no recuerdo bien el año de nacimiento, sólo la fecha 27 de julio (…) Yo no tenía tiempo para ir a la escuela, hasta tercer grado fui y desde los 13 años trabajo y cuido a mi madre que está enferma (Estela Gladis Cruz). No sé leer ni escribir, recién ahora estoy aprendiendo un poco, pero me tienen que leer si me dan un escrito”.

TRIBUNAL PENAL 2. De izquierda a derecha, Gregorio Augusto Busse, César Antonio Yaya y Carlos Jorge Giménez.

Los informes forenses confirmaron que el cadáver de Fretes registró 3.21 gramos de alcohol por litro de sangre. Esto fue remarcado por el bioquímico Carlos González ayer, quien consideró que ese nivel corresponde a “una intoxicación completa. Por encima de 2,35 cualquier persona está ebria”.

La médica forense, Silvina Carolina Lanzos, también declaró ayer y explicó de su labor en la autopsia que Fretes murió por una sola lesión, de arma blanca y que se inició al “penetrar el tórax, entre el esternón y las costillas”.

Ante la consulta del fiscal Glinka sobre la mecánica o maniobra necesaria para producir esa lesión, Lanzos resumió: “El elemento punzante atravesó las costillas, eso dejó una impronta de la fuerza necesaria que se necesitó. Es imposible que una persona caiga sobre el cuchillo, tuvo que estar parado”. Agregó que los 16 centímetros de hoja del cuchillo de un solo filo penetraron hasta el ventrículo derecho del corazón, lastimando pulmones también.

La psiquiatra Cintia Roxana Diplotti detalló, a pedido de la defensa de Cruz, qué tipo de estudio se le practicó a Cruz tras ser detenido. “Se realizó una evaluación psicofísica y mental y las conclusiones fueron que estaba en condiciones óptimas y comprendía y podía dirigir sus actos. Distingue lo ilícito de lo lícito, Cruz sabe qué es un delito”.

El debate continúa hoy y hasta el viernes con la jornada de alegatos y veredicto respectivo.

Noticias relacionadas:


  • Cuatro días agendados para juzgar a Carlos Cruz por la muerte del olero Ramón Fretes

  • Joven a juicio por matar en una ronda de tragos

  • Homicidio en El Porvenir II: peritarán dos cuchillos secuestrados
  • El Soberbio - policiales
    Un detenido por el homicidio de un hombre de 63 años
Tags: Alisandro ramón Totito CruzCrimenHomicidiojuicioRamón Fretes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Autorizan la venta libre de la “pastilla del día después”

Next Post

Manifestantes cortan la ruta 12 en Caraguatay

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
La final nacional del Mundial de robótica se lleva a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo con la presencia de niños y jóvenes de toda la provincia y la región noroeste de provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, además de que se sumó una delegación de la provincia de Chaco. 

Hasta las 17 horas de este sábado hay 150 competidores que están distribuidos en 8 categorías y donde cada uno de los equipos está conformado por tres estudiantes y un mentor.
o, Leonardo Stelatto, manifestó que las nuevas bicicletas que se incorporaron “le darán la posibilidad a un mayor número de personas para que puedan sumarse a los paseos que son muy importantes y saludables" y remarcó que en una fecha tan especial, “como lo es el Día Mundial del Día Sin Automóvil, estamos recibiendo a través del acompañamiento y apoyo permanente del Banco Macro, 150 bicicletas que van a formar parte de todo el plantel de ecobicis que tenemos distribuido en diferentes puntos de la ciudad”.
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • DETENIDO. Intentó ocultarse tras el despiste pero fue aprehendido.

    Utilizó para contrabando el auto que debía lavar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Relocalizados de la EBY cortaron el ingreso al puente Posadas- Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guardaparques desmienten “categóricamente” cuatro días de paro en Cataratas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marino paraguayo herido en un presunto intento de contrabando frente a Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro hombres que habrían tratado de secuestrar a una niña de 8 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se ponen de acuerdo para ampliar el margen de carga de crédito para la SUBE Z

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expolicía condenado por robo de armas fue detenido por entorpecer un procedimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aníbal Lotocki puede operar en Misiones: “No podemos inhabilitarlo sin una orden judicial”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enojo en el sector turístico de Iguazú por el cierre del Parque Nacional el próximo miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores