viernes, septiembre 22, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
31 ° sáb
28 ° dom
26 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Si voy como candidato de otro partido, claramente voy a renunciar al PRO”

El extitular del partido macrista admitió que avanza su postulación como primer candidato nacional del espacio de Javier Milei en Misiones. Marcó las diferencias con Juntos por el Cambio de Misiones que lo llevaron a buscar otro espacio político.

31 mayo, 2023

El diputado provincial del PRO y extitular de ese partido en Misiones, Jorge Ratier Berrondo, admitió que quiere ser candidato a legislador nacional por los “libertarios” de Javier Milei. En una entrevista exclusiva con FM 89.3 Santa María de las Misiones reveló que avanzan sus conversaciones con “Fuerza Liberal, el único inscripto formalmente”.

Si se confirma la lista, con un postulante a senador que surgiría del sector empresario posadeño, aseguró que renunciará al PRO y armará una bancada unipersonal. “Si voy como candidato de otro partido, claramente voy a renunciar al PRO”, dijo.

Agregó que “la banca unipersonal sería el paso lógico. Es algo extraño para mí tomar una decisión así, teniendo el cargo por algunos meses. Lo lógico sería que arme una banca unipersonal con el partido con el que decida estar”.

El dirigente cercano al senador Humberto Schiavoni, avisó a sus colegas de bancada de Juntos por el Cambio, en la Legislatura misionera, la decisión de irse del espacio. “La semana pasada tuve una charla con algunos dirigentes y en el bloque con algunos diputados y con el senador Schiavoni con quien tengo un afecto personal con quien no habrá distanciamiento personal”, explicó Ratier.

En su momento, se había referenciado en el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en su camino presidencial. Sin embargo, contó que las duras internas del macrismo a nivel nacional generaron “grietas” en el PRO de la tierra colorada, lo que terminó empujándolo a dejar el partido.

Jorge Ratier confirmó que desde mediados de abril viene charlando con referentes del armado nacional de Milei, aunque todavía no lo hizo con el propio candidato a presidente de la Nación. “Pero los cierres se dan siempre al final en política (es decir, a mediados del mes que viene) y, hasta que no hay uno definitivo con la inscripción de la lista, voy a ser precavido a la hora del lanzar una candidatura. Hay charlas, hemos avanzado bastante en la última semana, con gente que está en el armado nacional y que estará viajando a Misiones en estos días para cerrar las candidaturas locales. Pero faltan algunos detalles organizativos”, anticipó.

Preguntado si hay negociación con la dirigente Ninfa Alvarenga, advirtió que la misma cometió un error con su ensayo de candidatura provincial para el 7 de mayo pasado: “No la conozco personalmente, no hablé con ella particularmente aunque sí con gente de su entorno. Hablaremos en su momento pero creo que tuvo una experiencia desafortunada en la elección provincial, que en política tiene su costo el hecho de presentarse sin haber analizado el contexto, si era el momento o si realmente lo quería, porque dijo que no quería”.

En ese sentido, indicó que “la idea es conversar y dialogar llegando a consensos. No hay una estructura enorme para ponerse a discutir mucho. Pero si hay sectores que quieren ir a las PASO, ningún problema, iremos a la competencia porque no hay un cierre de decir ‘soy yo o no es nadie más’”.

Aclaró que Fuerza Liberal, “es el partido del que participó Alvarenga pero después intentó armar su propio partido. Pero con otros sectores también hablo, como uno actualmente en formación con el que hablé y están de acuerdo en que yo sea candidato”.

Según Ratier, en la salida del PRO lo acompañarían exdiputados provinciales y dirigentes de su entorno que el pasado 7 de mayo acompañaron al concejal Santiago Koch por la intendencia posadeña.

 

“Hubo propuestas de que me quedara, la decisión estaba tomada”

Aunque se mostró cauto por un lado, en el discurso fue tajante al asegurar que se siente afuera de Juntos por el Cambio. “Hubo propuestas de que me quedara, que no fuera a otro espacio pero la decisión estaba tomada. No había margen, sobre todo cuando se asume un compromiso. En política, para levantar el precio, se coquetea con otros. Yo no soy así. Aún cuando podía encabezar una lista a candidato a diputado nacional con Larreta y era algo conversado. Pero les avisé del cambio con el tiempo suficiente que no podré trabajar del modo que quería”, sostuvo Ratier en diálogo con FM de las Misiones.

Y agregó para profundizar su salida: “Cuando no encontrás un espacio donde estás, empezás a buscar un lugar donde desarrollarte políticamente para poner en práctica las ideas”.

Ratier puso énfasis en la dura interna nacional entre Larreta, Bullrich y otros dirigentes, que provocaron divisiones en Misiones.

“Hace tiempo que vengo observando desavenencias en el sector del que provengo, sobre todo en el espacio nacional que nos fueron llevando a divisiones internas y a peleas que tienen que ver con cuestiones personalistas más que de un proyecto. Eso me fue alejando del resto de la dirigencia del espacio”, explicó el diputado que se fue con Milei.

“Al ser un partido nacional, lo que ocurre a nivel nacional pesa más que lo provincial. Tenemos que hacer nuestro mea culpa en el PRO, por haber dejado que avancen más las opiniones nacionales por sobre las provinciales. El federalismo dentro del partido es importante que se practique para saber cómo nos van a tratar como distrito. Pero terminamos dejando que se nos impongan -por cercanía o historia o amistad- cosas que localmente ya no van y necesitamos otra oxigenación dirigencial que nos lleve por otro lado. Terminamos sometidos a esas decisiones. Y acá se fueron dando también”, agregó.

Y sentenció: “En su momento me gustaba Larreta para lo nacional, pero en lo provincial me sentía más representado por el sector de Bullrich. Entonces los de Larreta me criticaban o no me terminaban de aceptar y terminé alejándome y tomando la decisión”.

 

El PRO, “furgón de cola de la UCR”

A diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, en Misiones el PRO va detrás del radicalismo. Al respecto, Jorge Ratier admitió que “perdimos mucho volumen político de personas que aportaban mucho. Y eso llevó al avance del radicalismo. Ahora, en la provincia, ninguno de los dos pudo construir una alternativa que genera confianza en la sociedad para un recambio de partido gobernante”. Agregó que “en la última elección fue más marcado que hay una superioridad de votos territoriales de la UCR”.

Recordó que antes no fue igual: “Cuando empezamos en 2015, fuimos separados a la UCR, les ganamos. Además de tener a Macri como candidato a presidente y compartimos esa boleta, les ganamos en la categoría provincial. Creo que eso es parte de lo que explica mi alejamiento, cuando en el partido no pudimos contener ese espíritu que nos llevó a tener entre 2013 y 2017 cuando presidí el PRO, pasamos de tener un diputado a tener dos diputados provinciales, un senador, cuatro concejales en Posadas y dos en Oberá. Teníamos una estructura importante”, se lamentó.

Tags: Elecciones 2023Javier MileiJorge Ratier BerrondoJxCMisionesPolíticaPROUCR
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Con el don de transmitir saberes y experiencias

Next Post

Todo listo para largar la segunda

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
El Parque Paraguayo de Posadas recibe hasta las 00 horas de este jueves una nueva edición del festival "Brilla Sarita", una propuesta especial plagada de actividades para celebrar la llegada de la primavera.

El evento ofrece shows en vivo, stands gastronómicos, cerveceros y de jugos; y la participación de decenas de emprendedores, así como espacios de BMX y Skate, Graffitis, puestos de tatuajes y shows musicales en vivo.
El historiador y docente, Esteban Angel Snihur contó que la “tragedia” de esta placa comenzó en 1882, un año después de que se creara el territorio Nacional de Misiones y la ciudad de Buenos Aires realizaría una feria continental de industria, producción agrícola que convocó ese año a todos los países de Sudamérica y de Europa que vinieron a exponer su potencial económico, entonces desde el Gobierno nacional solicitaron al gobernador Rudecindo Roca, “la posibilidad de extraer las dos placas de la fachada del templo de San Ignacio para llevarlas a esa feria y exponerlas ante el mundo”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el cacique Eliseo Chamorro, expresó que es un día muy especial para el pueblo Mbya Guaraní, con la restitución de una obra en donde “hubieron palmas que trabajaron esa piedra y eso es rescatar la historia, revalorizando la cultura guaraní. Eso nos pone muy contento como pueblo. Es muy importante revalorizar la historia y proteger a partir de ahora la cultura Mbya, que es muy rica en conocimiento”. A su vez, manifestó como un acto de justicia en el que “se ve una partecita de la historia y el encuentro entre dos culturas relacionadas a la religión”. En este contexto, indicó que cada trabajo tiene mucho significado espiritual y más en “una obra donde colaboraron manos guaraníes, poniendo entusiasmo y espiritualidad” y recalcó que esta placa representa “un significado muy importante para la cultura”.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 de Candelaria celebró hoy una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 celebró una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La posadeña deportistas perteneciente al Instituto Zalesak, se quedó con la medalla de bronce en el mundial de la categoría Pre Junior que se realizó en Finlandia, el primero que se realizó respecto de esta categoría.
El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2". 

La reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires. Este miércoles regresó a Misiones.
El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2", una reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, que fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y  fue trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires, y que este miércoles regresó a Misiones.
El próximo 21 y 22 de septiembre desde las 9 am en el Parque del Conocimiento de Posadas, se realizará el primer Congreso de Psicopedagogos de Misiones. El mismo reunirá a profesionales de renombre a nivel nacional y otros tantos de la región.

Laura Giménez, presidenta del Colegio de Psicopedagogos de Misiones, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y contó los detalles de como se realizará: "Este año se toma la decisión desde lo cualitativo, digamos de alguna manera y por todo lo que se produce, promover el Congreso de Psicopedagogía, el primer congreso de la provincia de Misiones. Con esto de alguna manera buscamos jerarquizar nuestra profesión y darle ímpetu e importancia a la disciplina", señaló.
Aunque él mismo está en una situación vulnerable, le preocupa más que sus 24 perros y 9 gatos tengan comida y los medicamentos para tratarlos de leishmaniasis.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • ACCESO AL SUELO. El RUS es una herramienta que permitirá identificar las zonas con mayor demanda de suelo.

    Siguen abiertas las inscripciones para el Registro Único de Solicitantes de Lotes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adriana Dos Santos murió por una puñalada que le atravesó un pulmón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció Ruth “Chiqui” Poujade, la primera arqueóloga de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Si no se pone la SUBE nacional, se perdería la mitad de los subsidios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Oberá sigue ampliando su oferta hotelera, apunta a la reapertura de las termas y la construcción de un parque acuático

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A la jefa de la UP-II le robaron hasta un ventilador de techo de su oficina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre perdió la vida tras despistar sobre la ruta provincial 17 en Pozo Azul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Les consiguió trabajo en la chacra y lo mataron de un puntazo a traición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Geraldine Gorosito y su gran tercer puesto en el Mundial de Taekwon-Do

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores