viernes, mayo 26, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
19 ° sáb
16 ° dom
15 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Plan Mi Baño a cambio de menos Potenciar Trabajo

El ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, se refirió en la FM de las Misiones a la baja de beneficiarios del programa nacional, pero aclaró que a la vez esos recursos se redireccionarán a otras necesidades básicas en la provincia.

25 mayo, 2023

El ministro de Desarrollo Social de la provincia, Fernando Meza, desmenuzó este jueves en laFM 89.3 Santa María de las Misioneslo que fue la polémica nacional por la baja masiva de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, el cual también tuvo su alcance en la tierra colorada.

“Dentro de la validación del Plan Potenciar Trabajo en Misiones que son alrededor de 48 mil beneficiarios, dentro de la Unidad de Gestión del Ministerio, no se pudieron validar 207 personas, sobre un total de más de 6.500 mil beneficiarios”, detalló el funcionario.

A ellos agregó que “fuera de nuestra de Unidad de Gestión también quedaron (afuera) unos 200 beneficiarios, por lo que en total en Misiones unas 400 personas quedaron fuera de este beneficio nacional”.

“Por ahora estas personas no están en condiciones de acceder al beneficio y no tienen chances de reinsertarse, por lo menos, por ahora“, remarcó.

Argumentó que “las personas que no validaron este Plan no solo en Misiones, sino a nivel país, están en un proceso de suspensión, no hay una determinación pero cada vez que más pasa el tiempo tienen menos chances ya que hubo un período de noviembre a mayo para validar todos sus datos y si no lo hicieron o no cumplieron con los requisitos, quedaron afuera”.

Por otra parte, el ministro adelantó que el próximo lunes llegará a Misiones el titular de la Unidad Ejecutora de Potenciar Trabajo a nivel nacional, Pablo Pais, quien estará en El Soberbio para ver el trabajo que llevan adelante los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo en lo que se refiere al fortalecimiento del Corredor Turístico de la Citronela.

 

“Volvé a Estudiar”

En otro orden, Meza remarcó que “el Plan Potenciar Trabajo vino a centralizar otros programas que estaban en vigencia, que eran coexistentes y que a la vez se superponían, como Ellas Hacen, Argentina Trabaja, entre otros”.

“Entonces se hizo que confluyan todos en un solo programa y así se corrigieron proyectos que iban por calles similares, pero que no tenían una conexión fluida, y se puso todo en una población única. El proceso de auditoría nos arrojó datos como por qué fracasaban en ese proceso de entrevista de la posibilidad de la incorporación al mercado laboral formal”, explicó.

Al respecto, “una de las hipótesis puede ser la no terminalidad educativa, la cual es obligatoria en nuestro país en el ámbito de la primaria y secundaria. Entonces se tomó la determinación de una segunda corrección y, siempre dentro de la línea del Programa Potenciar Trabajo, se creo otro que se llama Volvé a Estudiar”.

“Dentro de la Unidad de Gestión del Ministerio, nosotros hoy tenemos alrededor de 47 personas que fueron incluidas en la escolaridad, tanto primaria como secundaria. Que por medio de una certificación y con el simple hecho de volver a la escuela, ya están contraprestando el servicio que se autodeterminó dentro del programa. Tienen que presentar de manera mensual la constancia de alumno regular y de esa manera siguen accediendo al beneficio”, detalló Meza.

 

Del Potenciar Trabajo al Régimen Previsional 

Por otra parte, el ministro adelantó que “desde el lunes mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años van a pasar al Régimen Previsional Jubilatorio, o sea que van a emigrar del Plan Potenciar Trabajo al Régimen Jubilatorio Nacional. Eso va a venir a corregir una vez más este programa”.

“En nuestra Unidad de Gestión teníamos unas 35 personas que ya fueron notificadas para que se acerquen a las oficinas de la UDAI y en el menor tiempo posible puedan acceder a la jubilación no contributiva”, añadió.

 

Plan Mi Baño en Misiones

Por último, Fernando Meza anunció que “en el proceso de mejor redistribución del ingreso, en esos lugares donde se vieron descontinuados los beneficiarios, se implementaron otros programas como ser el Plan Federal Mi Baño”.

“Este Programa va a llegar a Misiones con un monto de alrededor de 470 millones de pesos, que nosotros lo vamos a trabajar con el Instituto de la Vivienda, por decisión del Gobernador de Misiones; y ahí vamos a generar un proceso de mayor alcance en la tierra colorada, con fondos que son sumamente necesarios para dar nuevas oportunidades a personas que así lo necesitan“.

Por último, el funcionario contó que “ya estamos un proceso de relevamiento de potenciales beneficiarios, donde claramente la demanda supera a la oferta. Nosotros estamos trabajando con el Instituto de la Vivienda en un prototipo de núcleo húmedo, un prototipo de modelo de ‘baño nuevo’, donde nos arrojó un costo de construcción actual y ese costo de construcción lo vamos a trasladar a este financiamiento que vamos a recibir de Nación”.

Vale aclarar, en palabras de Meza, que “hay tres modalidades de acompañamiento: construcción de baño nuevo, mejoras de un baño existente o dotación de algún tipo de acompañamiento (bacha, inodoro, bidet, ducha, entre otros).Lo vamos a llevar adelante a través de un sistema de sorteo, como lo hace el IPRODHA. La idea es llegar a los 78 municipios y serían alrededor de 800 a mil los beneficiarios”.       

Tags: Fernando MezaMinisterio de Desarrollo SocialPlan Mi BañoPotenciar TrabajoVolvé a Estudiar
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Patología cardiovascular: “Es la principal causa de muerte en el mundo”

Next Post

La Municipalidad de Posadas limpiará los baldíos, pero cobrará a sus dueños

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen: Google Street View.

    A los tiros en el boliche Cedros de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No tengo ningún tipo de vínculo con Del Potro, ni siquiera lo conozco”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El FTEL denuncia “patoteo” y advierte una protesta más “radicalizada” para la semana próxima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: el sábalo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plan Mi Baño a cambio de menos Potenciar Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Tenemos miedo de que vaya al hospital a terminar lo que empezó”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Real blue recargado en el Alto Uruguay misionero: el piso toca la barrera de los $99

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motociclista murió tras chocar la soga de una vaca atada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores