sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El penoso recorrido del hornero

Qué productos que se podían adquirir cuando apareció hace seis años. Y qué se puede ahora, con el de 2.000 pesos que ya está en la calle. La pérdida del salario se empieza a sentir en el consumo masivo.

25 mayo, 2023

A fines de 2017, cuando apareció el billete de 1.000 pesos y se encaramó como el de mayor denominación en la Argentina -un rango que acaba de perder a manos del billete de 2.000 pesos-, con un papel de 1.000 pesos se podían comprar los siguientes artículos de la canasta básica:
• 20 paquetes de un kilo de yerba Amanda (48,90 pesos cada paquete).
• 37 botellas de aceite de girasol de 900 mililitros (27 pesos por unidad).
• 60 botellas de gaseosas de 1,5 litro de Cunnington Cola (16,70 pesos cada una).
• 75 paquetes de un kilo de harina de trigo 0000 marca Blancaflor (13,40 pesos cada uno).
Seis años después, la realidad es bien diferente. Con el flamante billete de 2.000 pesos, se pueden adquirir estas cantidades de esos mismos productos:
• 2 paquetes de un kilo de yerba Amanda ($1.010 cada paquete).
• 3 botellas de aceite de girasol de 900 mililitros ($590 por unidad).
• 10 botellas de gaseosas de 1,5 litro de Cunnington Cola ($186 cada una).
• 8 paquetes de un kilo de harina de trigo 0000 marca Blancaflor (235 pesos cada uno).

La pérdida del poder de compra del billete de mayor denominación es tremenda. Para igualar, el poder que en su momento tenía el billete de 1.000 pesos, ahora sería necesario llevar en el bolsillo alrededor de 13.000 pesos. Dicho de otra manera, el billete de 2.000 pesos que se largó a la calle en las últimas horas equivalían a unos 156 pesos de hace seis años.

En relativo poco tiempo, la inflación destruyó a la moneda en la Argentina. Los datos son bien elocuentes.

En los últimos meses, esa dinámica se agravó y, para peor, la incertidumbre es total. No hay economistas profesionales que eviten hablar de una próxima devaluación, lo que a su vez potenciaría la destrucción de la moneda.

 

Inflación: las expectativas están en rojo

Las principales consultoras revisan, semana tras semana, sus pronósticos de inflación para lo que queda del año. Incluso cuando, como quedó demostrado, todavía quedan más dudas por revelar que certezas para dar.

Para EcoGo, la consultora que dirige la economista Marina Dal Poggetto, el IPC se ubicaría este año en el 163%. Apenas un escalón por detrás -en el 162% para este 2023- se ubica Quantum, la consultora liderada por Daniel Marx.

Empiria Consultores, de Hernán Lacunza, referente económico de Horario Rodríguez Larreta, estimó una inflación del 144%. Y Analytica, de Ricardo Delgado, en el 132%.

De hecho, para este mismo mes se espera un IPC más elevado que en abril, que a su vez fue más alto que en marzo, que había superado a febrero. Y así consecutivamente.

La idea de que la inflación puede espiralizarse en los próximos meses se mantiene como un riesgo serio. Puntualmente, la mayor preocupación está centrada en el rubro de los alimentos, que es donde la inflación se siente en la enorme mayoría de los hogares.

Un poco lo que quedó evidenciado al comienzo de esta nota: la inflación sacude los cimientos de la sociedad, ya que en el actual contexto luce casi imposible que los ingresos de los trabajadores le puedan empardar a la suba de los precios.

 

Pierden valor y baja el consumo

La pérdida del salario se empieza a sentir en el consumo masivo. En una primera instancia, lo notable es una mudanza de clientes que migran desde los pequeños comercios a las grandes cadenas de supermercados, que tienen mejores precios.

Los datos son elocuentes: de acuerdo al último relevamiento de la consultora Scentia, que monitorea las ventas de productos masivos, los autoservicios y almacenes instalados en Buenos Aires (CABA y conurbano bonaerense) vendieron en abril un 21% menos que en el mismo mes del año pasado.

La medición es en volumen de ventas, y el marcado retroceso en las ventas de los autoservicios tiene que ver con la notable diferencia de precios entre esos pequeños negocios y los grandes supermercados. Hay un evidente traslado de consumidores de los pequeños locales hacia las grandes superficies.

De hecho, la mejora en las ventas de las grandes superficies en el AMBA -del 8,8%- no alcanzó para revertir la tendencia negativa del consumo.

Las ventas de productos masivos, alimentos y productos de higiene y limpieza, en esta área -CABA y conurbano bonaerense- registraron una baja del 4,5% en abril, en comparación con abril del año pasado.

La caída en el consumo de alimentos, bebidas y limpieza se registra en plena aceleración inflacionaria, donde en abril se constató una suba del Índice de Precios al Consumidor del 8,4%, y un aumento del 10,4% en el rubro de alimentos y bebidas.

Fuente: iprofesional.com

Tags: #economíaArgentinahorneroMonedaPesos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del Jueves 25 de Mayo de 2023

Next Post

“Tenemos miedo de que vaya al hospital a terminar lo que empezó”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores