jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
15 ° dom
10 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La comunidad judía celebra el Shavuot: de qué se trata

Se celebra el 6 de Siván del calendario hebreo, que este año cae el 26 de mayo.

26 mayo, 2023

El Shavuot es la culminación del periodo de siete semanas que tiene lugar al terminar Pésaj. La propia palabra Shavuot significa “semanas” en hebreo y proviene de las semanas anteriores a la subida al Monte Sinaí por Moisés.

Se conmemora la entrega de la Torá por parte de Dios a Moisés, lo que acontece 50 días después de la Pascua.

Es la segunda de las tres fiestas de peregrinaje del Judaísmo (las otras son el Pésaj o Pascua y el Sucot, que conmemora el camino en el desierto luego de la salida de Egipto).

Tradicionalmente, se dedica la víspera de Shavuot (érev Shavuot) a estudiar la Torá. A esta noche de estudio se le conoce como Tikún Leil Shavuot, en otras palabras, el perfeccionamiento personal de la noche de Shavuot y durante el oficio matutino de Shavuot, se lee el libro de Ruth.

Se decoran las sinagogas con flores y hojas, ya que se dice que el Monte Sinaí estaba cubierto de flores el día en que Moisés recibió las Tablas de la Ley (Torá).

Shavuot también tiene un significado agrícola: corresponde a la época del año en la que -en Israel en particular- se recogen los primeros frutos. Es por esto que la festividad también es llamada la Fiesta de las Primicias.

Durante la festividad se acostumbra a comer lácteos, acompañados por las siete especias características de Israel.

Fuente: Cancillería de Israel

Tags: Comunidad JudíaEfeméridesShavuot
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del Viernes 26 de Mayo de 2023

Next Post

Por qué en Argentina se celebra hoy el Día del Visitador Médico

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos abarrotados, caos en las paradas y desinformación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Es recomendable bañarse todos los días? Qué dicen los expertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores