jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
15 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La CGT Misiones va por la unidad y habría plenario el próximo 12 de junio

Las partes reconocen que las conversaciones están avanzadas y son optimistas en llegar a un acuerdo. Buscan terminar con la división tras más de dos décadas.

23 mayo, 2023
IMPULSO NACIONAL. La conducción de la CGT busca unidad y terminar con las divisiones.

IMPULSO NACIONAL. La conducción de la CGT busca unidad y terminar con las divisiones.

La Confederación General del Trabajo (CGT) busca llevar adelante en junio el congreso normalizador de la delegación de Misiones con el objetivo de designar sus nuevas autoridades y sellar la unidad después de más de 20 años.

Así lo pudo corroborar en forma exclusiva PRIMERA EDICIÓN. De acuerdo a información que pudo reconstruir este medio, los diferentes sectores sindicales mantuvieron reuniones internas y son optimistas en lograr un acuerdo.

Esta búsqueda no es casual. Es impulsada desde la conducción nacional que viene logrando procesos de normalización de las delegaciones regionales. Bahía Blanca, La Plata y Comodoro Rivadavia son algunos de los puntos donde ya existió acuerdo y a los que seguramente se sumará Misiones en pocas semanas.

Es así que ya hay fecha para el plenario de secretarios generales de gremios confederados: el próximo lunes 12 de junio en Posadas. De ratificarse, ese día los más de 60 gremios federados de la provincia podrían sellar el acuerdo, nombrar nuevos representantes y ponerle fin a más de dos décadas de división.

Hoy, son tres las agrupaciones que encolumnan detrás a los gremios. Por un lado la “CGT oficial” con José Milcíades Giménez (del sindicato de conductores navales) como secretario general. Este grupo se autodescribe como la única representación oficial de la provincia y desconoce a los sectores disidentes.

También está la “CGT Andrés Guacurarí” de Héctor Benigno Gómez de empleados de comercio. Este sector asegura ser el que mayores gremios agrupa en toda la tierra colorada.

El tercero que ocupa un lugar importante en la mesa de discusión es de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) de Héctor Vallejos.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Gómez señaló que los mandatos de la conducción oficial y de su agrupación vencieron, por lo que se abrió una oportunidad para normalizar la situación.

“Hoy la CGT no tiene una conducción estructurada”, marcó.

 

La unidad a partir de la crisis

En ese sentido, Milcíades Giménez sostuvo a este Diario que la crisis económica nacional amerita la unión de todos los sectores para “defender el salario de los trabajadores”.

“Las puertas están abiertas para todos los gremios. Acá lo más importante es la defensa al trabajador frente a esta tremenda crisis”, aseveró.

La crisis como motor de la unidad es un argumento que se replica entre los principales referentes sindicales.

“Amerita que el movimiento obrero esté organizado por las tantas causas económicas y sociales que vemos todos los días. Nuestros intereses fundamentales son salarios, trabajadores y salud”, apuntó Benigno Gómez.

 

Sin nombres

Pese al optimismo y la voluntad de llegar a un acuerdo, aún restan resolver varios interrogantes.

En ese contexto, la principal duda pasa hoy por saber cuál es el tipo de conducción que podría lograr la unificación.

Sin nombres oficiales, desde los tres sectores no se descarta ninguna posibilidad. Las opciones que se manejan para la normalización son el de una lista única (evalúan difícil que un solo nombre logre el consenso suficiente para agrupar a todos detrás), un binomio en la conducción y lo que hoy aparece con más fuerza; el triunvirato.

“Una conducción de tres es lo más potable”, sostienen desde las agrupaciones.

En caso de tener luz verde esto último, la conducción provincial emularía a la nacional que tiene a Héctor Daer (sanidad), Pablo Moyano (transporte) y Carlos Acuña (estaciones de servicio) como secretarios generales. Sus mandatos vencerán en 2025.

Tags: Confederación General del Trabajo CGTDelegación MisionesGremialesPlenarioUnidad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Garupá suma otro feriado para rendir homenaje a su patrona María Auxiliadora

Next Post

La revista Time elige a Bizarrap como uno de los diez líderes de la próxima generación

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores