jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Un trabajador de la cultura, un obrero del pensamiento

Así se consideraba a Hugo Wenceslao Roque Amable, entrerriano de nacimiento y misionero por adopción, que se radicó en Oberá junto a parte de su familia, en 1958. Falleció en Posadas, el 30 de octubre de 2000. Su trabajo es fuente de consulta, reflexión y análisis por diferentes escritores, investigadores, intelectuales y lectores.

24 mayo, 2023

Recientemente se recordó el natalicio del escritor y docente Hugo Wenceslao Amable, un entrerriano que se radicó en Oberá, donde dejó una prolífica herencia tanto en lo humano como en sus variadas obras y ocupaciones. Había nacido en la ciudad de Paraná, el 8 de mayo de 1925 y siendo joven se trasladó a la Capital del Monte, donde trabajó como narrador, ensayista literario, político y radiodifusor.

Publicó innumerables obras, entre las que se destacan “Destinos”, editado en Santa Fe (1973), “La Figura del Habla Misionera”, Ensayo Lingüístico (cuatro ediciones), “La Mariposa de Obsidiana” (1978), “Cuentos Regionales del Litoral y Cuentistas de la Mesopotamia” (Colmegna), “Tierra encendida de Espejos”, “Paisaje de luz, tierra de ensueño”, “Los gentilicios de la Mesopotamia” y “El Lenguaje de Perón”, entre otros títulos. Participó también en antologías como: “10 Cuentistas de la Mesopotamia”, y “Cuentos regionales argentinos” y “Cuentos espectaculares creados en el NEA”.

En 1999 fue incorporado a la Academia Argentina de Letras como miembro correspondiente, siendo el primer misionero que integró esa prestigiosa institución.

En esta tierra colorada incursionó como docente y periodista; fue fundador y director general de LT 13 Radio Oberá; corresponsal del diario La Nación; director de Teatro; catedrático de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y del Instituto Superior del Profesorado Antonio Ruiz de Montoya. Fue miembro de la Sociedad Argentina de Escritores, filial Misiones, de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina, de la Sociedad Argentina de Lingüística, entre otros.

La inseguridad de vivir y 20 cuentos sutiles: es la publicación más reciente, de Editorial Universitaria, Edunam, 2023. Su libro más vendido, más requerido, es “Las Figuras del Habla Misionera”. Tiene cuatro ediciones, en distintas editoriales. En 2022 salió la cuarta edición impresa y también existe una edición digital.

Entre sus galardones, figuran El Mapa de Plata de la República Argentina, conferido por la Asociación de Escritores y el de la Asociación Argentina de lectura, Libro Recomendado en 1984 por su obra “Tierra Encendida de Espejos”.

Recibió también la tercera réplica del galardón de la Sociedad Argentina de Escritores (Misiones), premio Andrés Guacurarí. Entre otras tantas cosas, Amable se desempeñó como Director General de Cultura de la Provincia desde 1987 y hasta 1989, donde se dedicó a luchar por el quehacer cultural de Misiones. Como padre humanista influyó enormemente en sus seis hijos, algunos de los cuales también tienen obras publicadas. Falleció en Posadas, el 30 de octubre de 2000, a los 75 años. Según su hija, la historiadora María Angélica Amable, su labor literaria fue continuada, amplia y de variado género, y por ella mereció el reconocimiento de sus pares, que le otorgaron numerosos premios y menciones.

Fue miembro correspondiente de la Asociación Lingüística y Filológica de América Latina (ALFAL), integró también la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones (SADEM), la Academia Porteña del Lunfardo y la Sociedad Argentina de Lingüística (SAL), enumeró.

Agregó que en su rol de radiodifusor y periodista, fue fundador, copropietario y director de LT13 Radio Oberá (Amplitud Modulada – AM), la primera emisora del interior de Misiones, desde los inicios en 1963 hasta 1994, en que comenzaron a proliferar las emisoras de Frecuencia Modulada (FM). Ejerció el periodismo escrito en diarios y revistas. Fue cofundador con Aldo Rubén Gil Navarro, y permanente colaborador del periódico “Pregón Misionero”, que apareció en Oberá el 9 de julio de 1996.

Se desempeñó como profesor superior de castellano y literatura. En Misiones fue docente en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Posadas) y en la Facultad de Ingeniería (Oberá) de la Universidad Nacional de Misiones, en el Instituto Superior “Antonio Ruiz de Montoya, y en establecimientos secundarios como el Colegio Nacional “Amadeo Bonpland”, de Oberá, de donde sus exalumnos atesoran los mejores recuerdos.

Se dedicó a la dirección teatral. Junto a su esposa, creó y dirigió el “Grupo Teatro Oberá”, cuyas actividades se extendieron por quince años, poniendo en escena, doce obras. Fue miembro de la Asociación de Directores Teatrales (ADIT) y de la Asociación de Trabajadores de Teatro Agremiados del Nordeste Argentino (ATTANEA).

Fue miembro fundador de la Comisión Permanente de la Feria Provincial del Libro de Oberá. En sus últimos años, creó y dirigió el Taller Literario de Oberá “Todos los jueves”.

Por Disposición Nº 09, del 12 de junio de 1997, la Subsecretaría de Cultura de la provincia declaró de interés cultural la producción de Amable y estableció “oficialmente el reconocimiento institucional a su trayectoria como trabajador de la cultura, en homenaje a su constante labor en la creación, recreación y difusión de la identidad misionera”.

Homenaje a la memoria

Recientemente salió a la luz una reedición del libro “La inseguridad de vivir y 20 cuentos sutiles”, que fue la última obra que publicó en vida. Está estructurada en dos partes y presenta: una novela corta y 20 cuentos de diversos tipos y variadas temáticas, unidos por un estilo que caracteriza al autor. Los lectores que siguieron su obra, los que la estudian, investigan e interpretan, los amigos y familiares, fueron los que motivaron a esta segunda edición, revisada y corregida acorde con los originales del autor, con enmiendas de errores y con la inclusión de dos cuentos faltantes y otras omisiones ocurridas en la anterior edición.

La familia donó una máquina de escribir de Hugo Wenceslao Amable al archivo de autores territoriales alojado en el Museo Regional “Aníbal Cambas”. En la foto algunos de los nietos y yerno, entregando la máquina.

“Es un homenaje a su memoria por resistir ante una arriesgada existencia como se puede entrever en la obra. A través de esta ficción -que no es una copia recreada de la realidad- Hugo Wenceslao Amable logra una trama narrativa en cuya síntesis reúne y actualiza su historia de vida, enmarcada en el contexto de los avatares históricos de la sociedad argentina”, explicaron sus hijas.

María Celia Amable, en tanto, sostuvo que su padre se manifestó en variadas expresiones culturales que lo distinguieron en su vida. La condición por la que más se lo recuerda es la de escritor, por la difusión de sus obras que abarcan diversos géneros. Se dedicó tanto a la ficción narrativa, teatro, poesía y ensayo como a escritos para la prensa escrita o para emitir en radio. “Lo que más se conoce y estudia de su obra es la narrativa, tanto la ficción como su investigación acerca del habla misionera. Cabe decir que la expresión poética le brindó la posibilidad de llegar a síntesis sobre cuestiones de la vida, y particularmente de sus propias vivencias”, explicó.

Su apreciación como hija es que, “en sus constantes búsquedas, conservó siempre sus valores y culminó su vida con un auténtico encuentro consigo mismo, alcanzando la trascendencia en la fidelidad a su ser personal. En esto residen su temple y su talante”.

Sus raíces

En Paraná vivió su niñez y juventud. El 8 de noviembre de 1952, se casó con Nelly Del Médico, y allí nacieron sus hijas: María Inés, María Celia y María Angélica. Era profesor de castellano, literatura y latín, y ejercía la docencia en la Escuela Normal de Paraná, pero por cuestiones políticas había sido separado de su cargo. En marzo de 1958 llegó a Oberá, y reinició su tarea docente en el Colegio Nacional y fue administrador del cine Ateneo. En 1959 inauguró el sistema de cine Mascope e integró la Asociación de Empresarios Cinematográficos del Litoral. En Oberá, nacieron sus hijos varones: Hugo José, Pedro Ignacio y Mariano Lucas. Aquí se transformó en misionero, como el mismo afirmaba. Pero reiteraba que “no es una ciudad junto al río, por eso es la ciudad de la nostalgia”…

Natural, Simple, Sencillo

Quiero ser primitivo y salvaje,
natural, simple, sencillo;
emerger como piedra berroqueña
entre piedras preciosas y cinceladas moles;
no saber nada de escuelas
ni de libros,
sólo tener estilo
que sea mío, congénito,
no aprendido
ni elaborado en inútiles vigilias,
no producto de alquimia,
sino zumo de mi alma.
Que broten mis poemas
de mi inteligencia virgen
como brotan plantas
de semillas fecundas
que han bebido la savia de la tierra;
que broten así, naturalmente,
robustecidos de savia telúrica.
Quiero inspirarme en la vida,
en el terruño, en el paisaje,
en la flor, en el pájaro, en el viento;
apuntando siempre a la eternidad
con la intuición creadora;
liberada de inútiles prejuicios;
vigorizado por la Fe;
cristiano al modo sencillo de los Apóstoles…
Sin teorías ni intelectuales alambicamientos
que obnubilen la claridad
radiante, natural y pura
de mis poemas.
Que salgan estos a la vida
como la mariposa sale de su capullo:
con un aleteo a un tiempo
delicado y vibrante;
o irrumpan con el empuje,
salvaje pero armonioso,
del yaguareté,
que hiende la maleza con saltos prodigiosos.
¡Ah, si pudiera olvidar lo aprendido!
¡Olvidarme de escuelas y de libros,
y hacerme primitivo y salvaje,
natural, simple, sencillo…!

Poema de HWA publicado en “Narraciones, poemas e historietas literarias”. Edunam. 2018

Tags: #Koape#Oberá#PosadasAniversarioLetrasReconocimiento
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detuvieron a conductora alcoholizada tras chocar contra una casa en Posadas

Next Post

¿Qué es el autocuidado?

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores