jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
23 ° vie
19 ° sáb
15 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

¿Qué es el autocuidado?

Es actuar de modo en que cuidemos nuestro cuerpo, respetando lo que pide y es nuestra responsabilidad cuidarnos para mantenernos sanos, tanto física como mentalmente. ¿Cómo aplicarlo?

24 mayo, 2023

La OMS (Organización Mundial de la Salud), afirma que el autocuidado implica factores personales como la autoconfianza, la autoeficacia, el empoderamiento, la autonomía y la responsabilidad personal.
Es actuar de modo en que cuidemos nuestro cuerpo, respetando lo que pide y es nuestra responsabilidad cuidarnos para mantenernos sanos, tanto física como mentalmente.

1) Autocuidado Físico
Poder respetar y cuidar nuestro cuerpo. Dormir lo suficiente, estar atento al consumo de agua, alimentos de calidad nutricional, hacerme los chequeos médicos, ocuparme de mi salud y trabajar con hábitos preventivos que me ayudarán a evitar enfermedades. Hacer actividad física de manera constante.

2) Autocuidado Mental
Dado que nuestro cerebro controla todo el cuerpo, la salud mental y el autocuidado son una parte muy importante en la salud en general.
Invierte en un régimen que promueva las funciones cognitivas de alto nivel, como la formación de la memoria, la atención, el pensamiento, el lenguaje y la conciencia.
El autocuidado mental incluye el consumo de alimentos y suplementos que potencien el cerebro y la realización de actividades que estimulen el cerebro y que mantengan la mente saludable. Realizar juegos de ingenio, rompe cabezas, crucigramas, aprender algo nuevo.

3) Autocuidado Emocional
El autocuidado emocional juega un papel muy importante en la salud psicológica y es aún más necesario hoy en día, ya que la depresión y los problemas de salud mental están en su punto más alto.
Un mal estado emocional no solo repercute en nuestro rendimiento cognitivo sino que también tiene alteraciones físicas.
Los neurocientíficos de la Universidad de Pittsburgh descubrieron cómo el estrés, la depresión y otros estados mentales pueden alterar el funcionamiento de los órganos. La investigación también aporta pruebas concretas que ayudan a explicar por qué la meditación, el yoga y el pilates pueden ser tan útiles para modular las respuestas del cuerpo al estrés emocional. [Fuente: ScienceDaily]

4) Autocuidado Espiritual
El autocuidado espiritual tiene una profunda influencia en la mentalidad del individuo. La espiritualidad proviene del interior y tiene diferentes significados para cada persona.
Según las investigaciones, un estilo de vida con religión o espiritualidad es generalmente más saludable. Cualquier cosa que desarrolle un sentido más profundo y una conexión con el universo.

5) Autocuidado Social
El ser humano es una especie social. Nos basamos en la cooperación mutua, los vínculos y las relaciones. Es importante que tengamos espacio para nuestra red de amigos, nuestra familia. Estar en contacto con personas diferentes nos nutren.
De estos puntos, ¿cuál sentís tal vez que estás descuidando? Siempre es bueno revisar el modo en que nos estamos tratando para poder buscar las mejores opciones para nuestra vida.

Tags: #autocuidado#EspacioWellness#nutrir#SextoSentidoSaludable
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un trabajador de la cultura, un obrero del pensamiento

Next Post

Ricardo Báez: “Mi sueño es estar en París”

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: quisieron evitar el corte de los docentes y al final cortaron ellos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vanessa Avellaneda: “Por la memoria de mi hijo y de su amigo, necesitamos que se haga justicia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Tenemos miedo de que vaya al hospital a terminar lo que empezó”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores