viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Posadas: el 40% de los hogares no son dueños de las casas que habitan

El 61% es propietario, el 21% alquila y el 18% restante ocupa o vive en casa prestada. Santiago del Estero tiene los niveles más altos de “dueños” con 83% mientras que CABA los más bajos con 42%.

20 mayo, 2023
SUEÑO DIFÍCIL. Propiedades en dólares con sueldos en pesos se vuelven una combinación casi inalcanzable.

SUEÑO DIFÍCIL. Propiedades en dólares con sueldos en pesos se vuelven una combinación casi inalcanzable.

El sueño de la casa propia sigue estando lejos para una gran porción de las familias. La dolarización de los valores confronta con los sueldos en pesos; a ello se suma el deterioro de los salarios y la inestabilidad económica permanente que se agudiza.

En ese marco, a nivel nacional creció en los últimos años la cantidad de familias o personas que no son dueñas de la casa que habitan.

En Posadas cuatro de cada diez hogares no son propietarios de la vivienda que habitan: dos alquilan y otros dos no alquilan ni son propietarios (ocupantes o viven de prestado).

Los datos corresponden a una serie de informes que publicó el INDEC donde se analizan los resultados del último censo nacional y datos la Encuesta Permanente de Hogares de 2022.

En Posadas, de acuerdo a las estadísticas, el 61% de los hogares son propietarios de las casas o viviendas en la que residen; el 21% alquila y el 18% restante ni alquila ni es propietario.

En el comparativo histórico se observa una disminución de los propietarios a medida que crece la población. El encarecimiento de las propiedades y el deterioro de la clase media asalariada juegan en contra de la posibilidad de la casa propia. El informe compara la situación habitacional de los 31 conglomerados urbanos más grandes del país, posicionando a Posadas entre los 10 que tienen menor porción de propietarios.

En los aglomerados de Santiago del Estero-La Banda (83%), Catamarca (77%), La Rioja, Formosa y Resistencia se advierten las mayores proporciones de propietarios, que superan el 70% de los hogares.  En cambio, en el otro extremo, en la Ciudad de Buenos Aires (42,1% ) y Río Gallegos (48,8%), por el contrario, la proporción de propietarios no alcanza al 50% de los hogares.

Queda demostrado que vivir en la Capital del país dificulta mucho más ser propietario.

 

El drama de los inquilinos

La situación de los inquilinos es siempre una inquietud, principalmente entre las generaciones más jóvenes. La nueva ley vigente desde hace tres años ha sido motivo de permanente crítica por los altos porcentajes de incremento anual y las subas en los nuevos contratos, que se disparan por encima del aumento de salarios, provocando una brecha cada vez más grande entre lo que pide un propietario y lo que puede pagar un inquilino.

La mayor proporción de hogares inquilinos se observan en la Ciudad de Buenos Aires con 38%, seguido por Ushuaia-Río Grande con 34% y Córdoba con 31%.

La menor incidencia de esta modalidad se encuentra en los aglomerados de Resistencia, y Jujuy-Palpalá, donde no alcanzan al 10% de los hogares, así como también en Santiago del Estero-La Banda, Catamarca y Formosa. Posadas, con el 21% se ubica en el promedio pero se observa una tendencia creciente de inquilinos, así como decreciente de propietarios.

En cuanto a la categoría de modalidades de ocupación informal, los registros indican que en los aglomerados varía entre 6% y 22%, siendo una modalidad relevante en los casos de Jujuy-Palpalá, Salta, Tucumán y Concordia. En los partidos del Gran Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, estas modalidades de tenencia representan el 20% de los hogares.

 

Cada vez son menos dueños

Según el informe del INDEC, hay menos dueños de viviendas familiares en comparación de 2010, cuando se realizó el anteúltimo censo. En cifras, hace 12 años, la cantidad de propietarios de viviendas familiares era de 73% a nivel nacional. Ahora esa marca se ubica en 65,5%, es decir que hubo una baja de más del 7% en poco más de una década. Lo grave es que marca una tendencia. En el censo realizado entre 2001 y 2010, también se registró una baja en los dueños de viviendas que pasó del 74,9% a 72,9%.

En la actualidad, Argentina cuenta con 46.044.703 habitantes, eso quiere decir que hay un 14,8% más que en 2010. Pero el acceso a la vivienda y a los créditos llegaron a su fin a mediados de 2015, cuando se discontinuaron los créditos Procrear, creados bajo el gobierno de Cristina Fernández y que llegaron a su fin con la asunción de Mauricio Macri. Con Alberto Fernández, los Procrear solo fueron créditos que apuntaron a predios construidos en terrenos del Estado pero no para comprar viviendas.

Los nuevos datos dejan en evidencia que existen 17.805.711 viviendas (28,7% más). Hay poco más de cuatro millones de viviendas nuevas. En esos lugares, viven 23.690.481 mujeres, 22.072.046 varones y 8.293 personas X.

Tags: CensohogaresINDECMisionespropietariosViviendas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Abusó de su sobrina durante nueve años, la embarazó y amenazó con tirarla al río si hablaba

Next Post

La Copa Itaya vuelve a casa

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores