jueves, septiembre 21, 2023
Primera Edición
24 °c
Posadas
27 ° jue
27 ° vie
30 ° sáb
22 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sebely creará una Agencia Municipal de Eventos en Alem

Tendrá una integración público-privada para el control del presupuesto que se le asignará y sin incorporar más empleados públicos a la comuna. Mantuvo reuniones con universidades para instalar sedes en la ciudad.

17 mayo, 2023

El electo intendente de la localidad de Leandro N. Alem Matías Sebely comenzó a ratificar las principales propuestas de campaña que serán parte de la gestión a partir del 10 de diciembre, cuando suceda a Waldemar Wolemberg, con quien se volverá a encontrar en noviembre.

De visita en FM de las Misiones 89.3, el además director del SAMIC Alem, abogado y emprendedor anunció la creación de una Agencia Municipal de Eventos, presidida por un funcionario comunal con participación del sector privado.

Sebely anticipó que serán “un ente con participación de instituciones como la Cámara de Comercio, que tendrá una participación importante para cogestionar todos los eventos con transparencia, ya que habrá mucho aporte del municipio, para que no se desvirtue y sea un éxito”.

“Se podrán canalizar esfuerzos sin que haya más gente porque la idea es no meter más gente al Estado. Sino, con los recursos con los que ya cuenta la Municipalidad. También invitaremos a ONG como Rotary. Vamos a ser muy amplios, de mucha convocatoria, pensando en la gente, en el prójimo”, agregó.

Es que la nueva gestión de Alem se propone mover la presencia de turistas: “Tenemos un proyecto para que todos los fines de semana hay un evento distinto. Con eso vamos a lograr que todo el tiempo vaya gente a Alem, donde no tenemos Cataratas ni ningún atractivo de esa importancia para explotarlo.

 

 

Esos eventos que vamos a armar, como el campeonato de Trilla donde van más de 1.300 motos, deberá ser muy coordinados en el calendario, porque no podemos tener cinco eventos a la vez y brindar un buen servicio, porque nos quedaríamos sin comida, sin hotel, etc como viene ocurriendo”.

 

Formación y capacitación

El electo intendente de Leandro N. Alem contó su proyecto de Escuela Municipal para emprendedores, donde se formará en planes de negocio, márketing, etc.

A su vez, viajó a Buenos Aires para hablar con universidades privadas. “Ya lo dije antes de las elecciones que si ganábamos, el 8 ibamos a estar gestionando y voy a hablar para tener la instalación de facultades en forma presencial, tanto privadas como públicas”, reveló Sebely.

Consultado sobre las carreras de interés, dijo que “Lo que más falta, en un mundo que va a la la informática y los sistemas, es una carrera en sistemas de información, con mucha salida e importancia.

Después tenemos que hablar con los profesores de secundario para escuchar sus aportes porque no queremos generar una super población de profesionales que no consiga trabajo. Vayamos hacia donde va la demanda de Misiones”.

Contra prestación por planes

En otro tramo de la entrevista, Matías Sebely contó cómo se actuará en asistencia social: “Vamos a trabajar con un modelo distinto de indicadores sociales. Vamos a saber a cuánta gente se asiste”.

Los vamos a seguir asistiendo pero les vamos a pedir que vayan a hacer un curso de oficios y, al año, vamos a asistirlos con un banco de herramientas para que la persona tenga la formación y las herramientas para iniciar un emprendimiento propio”, explicó.

 

“Queremos un Alem que crezca, la gente nos pide herramientas para salir adelante con su propio esfuerzo, para ser mejores. El Estado, con tecnología e innovación, tiene que dar un salto de calidad para acompañar a la gente que emprende”, sentenció Sebely.

 

Superavitario, pero…

Al ser preguntado sobre las finanzas del municipio, el todavía concejal dijo que “Hay un plazo fijo guardado de $150 millones con lo cual supongo que déficit no tendría que haber. Según los números, no hay esa cantidad de deuda en el balance que vi”.

“Está bien tener una cierta reserva económica pero creo que también hay muchas necesidades que atender, importantes como el agua ya que Alem tiene serios problemas; como la red de cloacas donde un funcionario de la provincia me dijo que las gestiones no se hacen por Whatsapp y tiene mucha razón en eso porque hay que ir a golpear puertas y con mi equipo lo vamos a estar haciendo”.

Advirtió la necesidad de arreglar la ruta Provincial 4, especialmente por el futuro puente internacional entre San Javier y Porto Xavier. Y también “Tenemos que lograr seguir con la autovía por ruta 14, en la zona de la rotonda está previsto el hospital nuevo. Hay que gestionar las rotondas sobre la ruta 14 que son obras nacionales”, dijo.

 

Mensaje a maestranzas

A los primeros que vio tras su triunfo, fue al personal de Maestranza de la comuna. Y prometió volver a verlos el 11 de diciembre a las 6 de mañana, ya en funciones.

“El estado de los caminos era un tema que los vecinos nos planteaban. Fui a ver a la gente de Maestranza y me dijeron que ellos estaban disponibles para trabajar pero que les tenían que dar la orden, que el material humano estaba pero faltaba una planificación para la ejecución. El 11 de diciembre voy a ir a sentarme a tomar un mate antes de salir a trabajar y fijar los primeros puntos, designar a las personas a cargo y escucharlos”, anunció Sebely.

“El empleado que está hace mucho, conoce más la organización y nos pueden dar tips sencillos para multiplicar los resultados. Me pasó algo similar en el Hospital donde escuché a choferes y enfermeros”, destacó sobre la relación laboral.

Tags: Agencia Municipal de EventosFM 89.3Leandro N. AlemMatías Sebely
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Gobierno envió al Congreso el proyecto de blanqueo de capitales

Next Post

La segunda, en Capioví

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
El historiador y docente, Esteban Angel Snihur contó que la “tragedia” de esta placa comenzó en 1882, un año después de que se creara el territorio Nacional de Misiones y la ciudad de Buenos Aires realizaría una feria continental de industria, producción agrícola que convocó ese año a todos los países de Sudamérica y de Europa que vinieron a exponer su potencial económico, entonces desde el Gobierno nacional solicitaron al gobernador Rudecindo Roca, “la posibilidad de extraer las dos placas de la fachada del templo de San Ignacio para llevarlas a esa feria y exponerlas ante el mundo”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el cacique Eliseo Chamorro, expresó que es un día muy especial para el pueblo Mbya Guaraní, con la restitución de una obra en donde “hubieron palmas que trabajaron esa piedra y eso es rescatar la historia, revalorizando la cultura guaraní. Eso nos pone muy contento como pueblo. Es muy importante revalorizar la historia y proteger a partir de ahora la cultura Mbya, que es muy rica en conocimiento”. A su vez, manifestó como un acto de justicia en el que “se ve una partecita de la historia y el encuentro entre dos culturas relacionadas a la religión”. En este contexto, indicó que cada trabajo tiene mucho significado espiritual y más en “una obra donde colaboraron manos guaraníes, poniendo entusiasmo y espiritualidad” y recalcó que esta placa representa “un significado muy importante para la cultura”.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 de Candelaria celebró hoy una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 celebró una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La posadeña deportistas perteneciente al Instituto Zalesak, se quedó con la medalla de bronce en el mundial de la categoría Pre Junior que se realizó en Finlandia, el primero que se realizó respecto de esta categoría.
El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2". 

La reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires. Este miércoles regresó a Misiones.
El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2", una reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, que fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y  fue trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires, y que este miércoles regresó a Misiones.
El próximo 21 y 22 de septiembre desde las 9 am en el Parque del Conocimiento de Posadas, se realizará el primer Congreso de Psicopedagogos de Misiones. El mismo reunirá a profesionales de renombre a nivel nacional y otros tantos de la región.

Laura Giménez, presidenta del Colegio de Psicopedagogos de Misiones, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y contó los detalles de como se realizará: "Este año se toma la decisión desde lo cualitativo, digamos de alguna manera y por todo lo que se produce, promover el Congreso de Psicopedagogía, el primer congreso de la provincia de Misiones. Con esto de alguna manera buscamos jerarquizar nuestra profesión y darle ímpetu e importancia a la disciplina", señaló.
Aunque él mismo está en una situación vulnerable, le preocupa más que sus 24 perros y 9 gatos tengan comida y los medicamentos para tratarlos de leishmaniasis.
Es el mensaje que compartió con los jóvenes Benedicto Elías Yung, quien, recientemente y, con 92 años, se llevó todos los aplausos en la Maratón “Posadas Futura”. A lo largo de estos años, se destacó en el fútbol, en el bowling, y en el baile.
En el gimnasio del instituto San Basilio se llevó a cabo la presentación en sociedad de los soberanos participantes de la estudiantina 2023. 
En este espacio los reyes y reinas de cada colegio de Posadas pudieron compartir, con merienda de por medio, una tarde entre pares, conociéndose y compartiendo experiencias. También estuvieron presente los reyes salientes de la estudiantina 2022 

Los estudiantes se encuentran expectantes y motivados por inicio de las noches de calle de la estudiantina 2023 previsto para el 22 de septiembre en el cuarto tramo de la costanera de Posadas
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • ACCESO AL SUELO. El RUS es una herramienta que permitirá identificar las zonas con mayor demanda de suelo.

    Siguen abiertas las inscripciones para el Registro Único de Solicitantes de Lotes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos vuelven a la carga por paritarias: quiénes las encabezan y cuánto piden

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten el avance de tropillas de ciervos orientales en inmediaciones de la RN 105

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio en San Pedro: la mamá de Adriana pide a gritos justicia y asistencia psicológica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nación anunció refuerzo para jubilados y pensionados de ANSES

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía y SPP: piden que el Gobierno cumpla con lo acordado y reabra la mesa salarial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas recibe a la primavera con “UNA +” en La Cascada de la costanera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mitad de Eldorado, Puerto Esperanza y Colonia Victoria están sin luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rodrigo Tapari, Karina y FMK le pondrán el calor a la Fiesta de la Yerba Mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores