jueves, septiembre 21, 2023
Primera Edición
24 °c
Posadas
27 ° jue
27 ° vie
30 ° sáb
22 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Claves para entender el nuevo plan de pagos de la AFIP

17 mayo, 2023

La AFIP reglamentó un nuevo plan de facilidades de pago de obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, vencidas hasta el 30 de abril de este año.

La medida se formalizó por medio de la Resolución 5361/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

El tributarista Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, explicó cuáles son las claves de este beneficio:

 

• ¿Qué deudas puedo ingresar en el plan de pagos?

En términos generales, se pueden ingresar al plan de pagos:
1. Las obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social -incluidos sus intereses y multas- vencidas hasta el 30 de abril de 2023, inclusive.

2. Las multas impuestas, cargos suplementarios por tributos a la importación o exportación y liquidaciones de los citados tributos comprendidas en el procedimiento para las infracciones, todo ello formulado hasta el 30 de abril de 2023, inclusive, así como sus intereses, conforme a lo previsto en el Código Aduanero.

Existen varios tipos de deudas que no pueden ingresarse al plan como los anticipos y/o pagos a cuenta, los aportes y las contribuciones con destino a las Obras Sociales, excepto los correspondientes al Monotributo, las cuotas de planes de facilidades de pago vigentes, entre otras.

 

• ¿Puedo ingresar en el plan deuda por anticipos del impuesto a las ganancias y del impuesto sobre los bienes personales de 2022?

No es posible incluir los anticipos del impuesto a las ganancias y sobre los bienes personales del Período Fiscal 2022 en el nuevo plan de pagos. En cambio, se puede ingresar los intereses que correspondan por haber pagado fuera de término.

 

• ¿Se condonan intereses y multas?

No hay condonación de intereses ni de multas. Este plan se creó por una Resolución General y para condonar intereses y multas es necesario una Ley del Congreso Nacional.

 

• ¿Se pueden reformular planes de pago anteriores en este nuevo plan de pago?

La deuda de panes de pago caducos al 17/05/2023 pueden incluirse en este nuevo plan de pagos. Los planes de pago vigentes a esa fecha no pueden reformularse, salvo que las deudas hayan surgido de un ajuste resultante de una acción fiscalizadora registrado en los sistemas de la AFIP.

Hay muchas empresas con problemas económicos y/o financieros por la situación económica actual que tratando de cumplir con sus obligaciones incluyeron sus deudas en planes permanentes que tienen poca cantidad de cuotas.

Al no permitirse la reformulación de esos planes se los está perjudicando respecto a aquellos que no hicieron planes de pago y ahora pueden adherirse a este nuevo régimen.

Es decir, no hay beneficios para el contribuyente cumplidor que incorporó su deuda en un plan sino que el beneficio de pagar en más cuotas y/o menor tasa es para aquél que no lo hizo, explicó Domínguez.

 

• ¿Quiénes pueden ingresar en el plan de pagos?

Todos los contribuyentes, salvo los que encuadren en algunas de las causales subjetivas de exclusión como los condenados por alguno de los delitos previstos en las Leyes N° 23.771 o N° 24.769 (Leyes Penales Tributarias), Ley N° 27.430 (Régimen Penal Tributario) o en el Código Aduanero, entre otros.

 

• ¿Cuáles son las condiciones del plan de pagos?

Los planes de pago están definidos de acuerdo con el tipo de contribuyente y de deuda. Las cuotas son mensuales, iguales y consecutivas y el monto mínimo de cada cuota es de $ 2.000.

En relación a la tasa de interés de financiamiento, es más alta que la anunciada el domingo último por el Gobierno. Por ejemplo, para los Pequeños contribuyentes, Entidades sin fines de lucro y a las micro y pequeñas empresas se les iba a aplicar una tasa equivalente al 60% de la tasa de interés resarcitorio.

Es decir, entre el anuncio y la publicación de la Resolución, se incrementó la tasa del 3,54% mensual al 4,13% mensual considerando la vigente a la fecha.

No obstante este aumento, la tasa sigue siendo menor a la inflación, motivo por el cual cuanto más cuotas se soliciten, más licuación de la deuda por efecto de la inflación se va a producir.

 

• ¿Desde cuándo y hasta cuándo puedo adherirme al plan de pagos?

A partir del 29 de mayo estará disponible la posibilidad de adherirse al plan de pagos a través del servicio Mis Facilidades al que se ingresa con clave fiscal. La fecha límite para la adhesión es el 29 de septiembre próximo.

 

• ¿Puedo realizar operaciones de “Contado con Liquidación” mientras está vigente el plan de pagos? 

La Resolución establece que es causal de rechazo del régimen, la adquisición -mientras el plan se encuentre vigente- de títulos valores en pesos para su posterior venta en moneda extranjera mediante transferencia en custodia al exterior (CCL).

Es una redacción poco habitual ya que el rechazo de un plan se produce al solicitarlo y no cuando ya ha sido otorgado. Debería haberse reglamentado como una causal de caducidad del plan de pagos, evaluó Domínguez.

A su criterio, el objetivo es que mientras se están pagando la deuda en cuotas, el contribuyente no pueda realizar operaciones de contado con liquidación, es decir, comprar títulos valores con pesos en la Argentina y venderlos en dólares en el exterior.

Hay muchas empresas que, ante la imposibilidad de pagar importaciones por el mercado oficial, deben recurrir a operaciones de CCL para pagarle a sus proveedores de bienes y servicios en el exterior. En estos casos, donde se compruebe que el CCL se realizó para ese tipo de pagos, no debería operar el “rechazo” o caducidad.

 

• ¿Puedo comprar Dólar MEP mientras el plan está vigente?

Sí, se puede. Se compran títulos valores con pesos en la Argentina para venderlos en dólares también en el país, mientras está vigente el plan. No hay ninguna limitación en la Resolución para ese tipo de operatoria.

 

• ¿Me puedo atrasar en el pago de las cuotas del plan?

Sí, puede haber atrasos en el pago de las cuotas del plan en la medida que no se produzca la caducidad.

La caducidad del plan se produce, en el caso de Entidades sin fines de lucro, Micro y Pequeñas Empresas y sujetos considerados “Pequeños Contribuyentes”, por la falta de ingreso de tres cuotas, consecutivas o alternadas, a los 60 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la tercera de ellas, o bien por la falta de ingreso de una o dos cuotas, a los 60 días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.

En el caso de Medianas Empresas -Tramos 1 y 2- y demás contribuyentes: por la falta de cancelación de dos cuotas, consecutivas o alternadas, a los 60 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la segunda de ellas, o bien por la falta de ingreso de una cuota, a los 60 días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: AfipArgentinaFacilidadesPlan de Pagos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Karate: cuenta regresiva para la Copa Itaya

Next Post

Reducción de la jornada laboral: gremios analizan diferentes vías

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
El historiador y docente, Esteban Angel Snihur contó que la “tragedia” de esta placa comenzó en 1882, un año después de que se creara el territorio Nacional de Misiones y la ciudad de Buenos Aires realizaría una feria continental de industria, producción agrícola que convocó ese año a todos los países de Sudamérica y de Europa que vinieron a exponer su potencial económico, entonces desde el Gobierno nacional solicitaron al gobernador Rudecindo Roca, “la posibilidad de extraer las dos placas de la fachada del templo de San Ignacio para llevarlas a esa feria y exponerlas ante el mundo”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el cacique Eliseo Chamorro, expresó que es un día muy especial para el pueblo Mbya Guaraní, con la restitución de una obra en donde “hubieron palmas que trabajaron esa piedra y eso es rescatar la historia, revalorizando la cultura guaraní. Eso nos pone muy contento como pueblo. Es muy importante revalorizar la historia y proteger a partir de ahora la cultura Mbya, que es muy rica en conocimiento”. A su vez, manifestó como un acto de justicia en el que “se ve una partecita de la historia y el encuentro entre dos culturas relacionadas a la religión”. En este contexto, indicó que cada trabajo tiene mucho significado espiritual y más en “una obra donde colaboraron manos guaraníes, poniendo entusiasmo y espiritualidad” y recalcó que esta placa representa “un significado muy importante para la cultura”.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 de Candelaria celebró hoy una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 celebró una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La posadeña deportistas perteneciente al Instituto Zalesak, se quedó con la medalla de bronce en el mundial de la categoría Pre Junior que se realizó en Finlandia, el primero que se realizó respecto de esta categoría.
El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2". 

La reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires. Este miércoles regresó a Misiones.
El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2", una reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, que fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y  fue trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires, y que este miércoles regresó a Misiones.
El próximo 21 y 22 de septiembre desde las 9 am en el Parque del Conocimiento de Posadas, se realizará el primer Congreso de Psicopedagogos de Misiones. El mismo reunirá a profesionales de renombre a nivel nacional y otros tantos de la región.

Laura Giménez, presidenta del Colegio de Psicopedagogos de Misiones, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y contó los detalles de como se realizará: "Este año se toma la decisión desde lo cualitativo, digamos de alguna manera y por todo lo que se produce, promover el Congreso de Psicopedagogía, el primer congreso de la provincia de Misiones. Con esto de alguna manera buscamos jerarquizar nuestra profesión y darle ímpetu e importancia a la disciplina", señaló.
Aunque él mismo está en una situación vulnerable, le preocupa más que sus 24 perros y 9 gatos tengan comida y los medicamentos para tratarlos de leishmaniasis.
Es el mensaje que compartió con los jóvenes Benedicto Elías Yung, quien, recientemente y, con 92 años, se llevó todos los aplausos en la Maratón “Posadas Futura”. A lo largo de estos años, se destacó en el fútbol, en el bowling, y en el baile.
En el gimnasio del instituto San Basilio se llevó a cabo la presentación en sociedad de los soberanos participantes de la estudiantina 2023. 
En este espacio los reyes y reinas de cada colegio de Posadas pudieron compartir, con merienda de por medio, una tarde entre pares, conociéndose y compartiendo experiencias. También estuvieron presente los reyes salientes de la estudiantina 2022 

Los estudiantes se encuentran expectantes y motivados por inicio de las noches de calle de la estudiantina 2023 previsto para el 22 de septiembre en el cuarto tramo de la costanera de Posadas
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • ACCESO AL SUELO. El RUS es una herramienta que permitirá identificar las zonas con mayor demanda de suelo.

    Siguen abiertas las inscripciones para el Registro Único de Solicitantes de Lotes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos vuelven a la carga por paritarias: quiénes las encabezan y cuánto piden

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten el avance de tropillas de ciervos orientales en inmediaciones de la RN 105

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nación anunció refuerzo para jubilados y pensionados de ANSES

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio en San Pedro: la mamá de Adriana pide a gritos justicia y asistencia psicológica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía y SPP: piden que el Gobierno cumpla con lo acordado y reabra la mesa salarial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas recibe a la primavera con “UNA +” en La Cascada de la costanera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mitad de Eldorado, Puerto Esperanza y Colonia Victoria están sin luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estudiantina posadeña 2023: ya están los cronogramas de las primeras noches de calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rodrigo Tapari, Karina y FMK le pondrán el calor a la Fiesta de la Yerba Mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores