Mario Selvan, párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones anticipó los preparativos para el domingo, día en que se celebrará la 61º Peregrinación en honor a Nuestra Señora de Fátima.
Empezó exclamando que “comenzamos hace un tiempo con la limpieza del predio, pero más bien espiritualmente también, al comienzo de este mes hicimos una misión visitando las familias de nuestro barrio, pero propiamente como novena comenzamos el 5 de mayo y así todos los días venimos rezando por distintas intenciones”.
Por otro lado, expresó que hoy se realizará a las 18.15 el rezo del Santo Rosario, a las 19 la Misa y después tendrán un fogón juvenil a las 23.30 “nos juntamos frente a la Ermita de la Madre para hacer la Serenata, así que todos los que puedan o quieran venir serán bienvenidos”.
Luego, se festejará con el programa chamamecero en la escuela que está al lado, la BOP 86 en el barrio de Fátima, será una preparación para lo que será la máxima fiesta de la comunidad Católica el día 14 de mayo.
También, recalcó que mañana el templo estará abierto todo el día y habrá muchas personas que irán a visitarla.
El parrocó confesó que está radicado en Misiones desde el 2020, año en que todo se vio paralizado por la pandemia de Covid-19 pero que “no habíamos cortado la peregrinación sino reducido la contracción vehicular”.
Anteriormente “había una participación de entre 30.000 y 40.000 personas pero hoy no vemos ese número, la gente se quedaba todo el día, con toda la familia compartiendo acá y bueno también esa cultura ha cambiado mucho, la gente ya se mueve mucho en vehículos, hay muchas personas que vienen y participan en la misa y y se van, pero este año estamos invitando también a la personas que puedan quedarse para compartir el almuerzo” enfatizó.
Cronograma de actividades por el Día de la Virgen de Luján
Las misas que se ofrecerán mañana sábado serán a las 8, 9.30 y 11 horas por la mañana. Mientras que por la tarde, se llevarán a cabo a las 15, 17 y 19 horas.
El domingo 14, comenzará la procesión a las 6 de la mañana desde la Catedral de Posadas en la Plaza 9 de Julio (Colón 1700) llegando a la Parroquia de Fátima a las 9 donde se celebrará la Misa central con el Monseñor Juan Rubén Martínez.
También habrá una a las 11 para los enfermos, otra a las 15 y para finalizar una a las 19 horas.
Este año, el lema será “Gracias Madre de la luz” por “un agradecimiento también, por nuestra vida, por lo que tenemos, por lo que somos, por ahí nos falta muchas cosas, por supuesto, pero no dejamos de agradecer”.
Por otro lado, la segunda parte será por los “125 años de vida y Misión, propio de la Congregación del Verbo Divino” añadió que “estamos trabajando aquí en la provincia de Misiones desde hace 125 años, la primer misionera que llegó a la Tierra Colorada después de la evangelización de los jesuitas”.