viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por baja rentabilidad, vendedores ambulantes declaran emergencia

El secretario general del Sindicato dijo que solicitarán una disminución de los impuestos provinciales y las tasas municipales para los trabajadores del sector, como forma de compensación a la grave crisis que están padeciendo. Explicó que más del 90% son mujeres solas con hijo a cargo y no encuentran posibilidades de superar la situación sin algún beneficio extraordinario.

4 mayo, 2023
MERCADO MODELO. Las tasas y los impuestos representan una carga fiscal muy alta en plena crisis, advierten.

MERCADO MODELO. Las tasas y los impuestos representan una carga fiscal muy alta en plena crisis, advierten.

Las mediciones económicas indican que la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de la mayoría de los asalariados repercute en forma negativa en las ventas ambulantes, causando una situación de grave crisis en los trabajadores de este sector que nunca logró recuperarse desde la cuarentena por la pandemia de COVID-19.

En este sentido, los vendedores ambulantes de Posadas, enrolados en el Sindicato de Vendedores Ambulantes (SIVARA) se declararon en “emergencia económica y comercial” debido a que “el margen de ganancia es mínimo”.

En este sentido se manifestó el secretario general del SIVARA, Alberto Fusté Padrós, en declaraciones efectuadas a FM 89.3 Santa María de las Misiones. Las ventas disminuyeron notablemente en los dos mercados “La Placita”, las mesas y puestos de la vía pública y las 7 ferias habilitadas por la Municipalidad, según contó.

“Todo empezó a decrecer, el poder adquisitivo del trabajador o del pasivo, también hay un alto índice de inflación que hace que el poder adquisitivo justamente se reduzca en forma alarmante, más teniendo en cuenta los servicios de luz, agua, el gas, ni hablar de los precios exorbitantes de los alimentos. A la gente no le alcanza para nada”, se lamentó.

Alta carga impositiva

Padrós apuntó contra los impuestos. “Son muy altos los costos. En la Placita del Puente está $9.000 el impuesto municipal mensual, más $20.000 de luz, $1.000 de agua, más la seguridad que hay que pagar por toda la noche, más servicios contables, más el monotributo que es imposible de pagar, más ingresos brutos, más el impuesto anticipado de los ingresos brutos”, criticó.

Para puntualizar la gravedad de la situación, mencionó que “el 93% de la población de los vendedores ambulantes y de mercado son mujeres solas a cargo de hijos, y eso hace que la situación se complique aún más, porque a veces ni alcanza para pagar el monotributo entonces no pueden contar con una obra social”, añadió.

Seguidamente sintetizó que “el margen de ganancia es mínimo, simplemente porque tienen que vender y no se vende, no hay margen”.

Negociaciones y medidas

El dirigente contó que desde el sector estuvieron evaluando las ventas de los últimos meses y al no tener un crecimiento, en acuerdo con la confederación nacional decidieron declarar la “emergencia social, económica y comercial”.

Consultado acerca de cuáles serán los pasos siguientes a fin de sostener el reclamo, aseguró que, como titular del SIVARA en Misiones, irá por “un pedido excepcional al Gobierno de la provincia para que suspenda el pago del anticipo de Ingresos Brutos a los vendedores ambulantes”. Añadió que, a su vez, “voy a hacer la presentación al ministro Adolfo Safrán para que la luz comercial pase a otra categoría, por ejemplo categoría residencial, porque es demasiado cara; por ejemplo un puestito paga entre $20.000 y $22.000 (por mes), sin aire acondicionado”.

También adelantó que pedirá “una reducción de las tasas municipales al Intendente de Posadas. Por ejemplo, un chipero está pagando $4.000, y entonces invaden los chiperos de Paraguay porque el SENASA no controla nada, y esta competencia desleal les perjudica directamente”.

“Los chiperos de acá venden a $250, mientras que los de Paraguay venden a $100; aparte no hay control sanitario, y por supuesto también esta situación afecta a los fabricantes de chipa de la ciudad de Posadas y de Santa Ana”, enfatizó. El gremialista agregó un reclamo por falta de iluminación en la plaza Sarmiento. Y por último dijo que esperará respuestas durante estos meses y luego analizarán otras medidas.

Tags: Emergencia EconómicaFM 89.3Sindicato de Vendedores Ambulantes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Escuela de Adultos 71 sufrió un nuevo robo y piden mayor presencia policial

Next Post

Silvana Ratti: “Podemos escalar mundialmente con nuestra ciudad”

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Garganta de cuchilla”: la nueva mutación del COVID

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores