viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cubiertas, vehículos, electrónica y propiedades subirán por el dólar

En los últimos años se profundizó la tendencia de dolarizar los valores para no perder ante la devaluación permanente del peso. Ahora, además, retiran mercadería del mercado hasta que se estabilice el precio.

28 abril, 2023
SUPERMERCADOS. Una cadena nacional cerró algunas góndolas, retirando la mercadería, por la suba del dólar.

SUPERMERCADOS. Una cadena nacional cerró algunas góndolas, retirando la mercadería, por la suba del dólar.

Además de los precios de las góndolas, que tienen un impacto casi inmediato y repercuten en la economía familiar de todas las clases sociales, hay otros bienes e insumos que tendrán un efecto “dominó” y seguirán la disparada del dólar blue.

Cubiertas nacionales, vehículos 0km y usados, repuestos, artículos de electrónica y propiedades, entre otros, sufrirán modificaciones en sus valores que están directamente atados a la cotización de la moneda estadounidense, pero no precisamente el “oficial”.

 

Neumáticos

Los precios de los neumáticos están sujetos a la cotización de la divisa extranjera, por lo que pueden variar de un día a otro. Argentina tiene complicaciones que generan precios altísimos tanto en los importados como los nacionales ya que la materia prima es la misma y es un commodity: el caucho.

Los precios de marzo ya eran elevados para los alicaídos salarios misioneros, que además encuentran en Encarnación la opción más económica facilitada por el creciente contrabando.

Comprar una cubierta promedio en Posadas, para los automóviles particulares, que es la 205/55/16, cuesta en contado efectivo entre $85.000 y $100.000 por unidad, dependiendo la marca y el local.

Los precios varían si la transacción es con tarjeta de crédito, en cuotas. Además, a esto habría que agregarle una necesaria tarea de alineación y balanceo que tiene un valor aproximado de entre $5.500 y $7.000.

En el caso de los utilitarios o camionetas, el tamaño de los neumáticos es mayor y el precio, obviamente se incrementa, va desde $140.000 a $170.000 por unidad. Y las lisas de $200.000 a $300.000.

 

Autos con freno de mano

Las agencias frenaron la venta de los vehículos por la incertidumbre del precio. Los autos en stock se mantienen “encanutados” hasta tanto se consolide un “nuevo” dólar, mientras que por el lado de la demanda también predomina el freno a la espera de una cotización estable.

Desde varias concesionarias aseguraron a PRIMERA EDICIÓN que la suba del dólar blue, rozando los $500 (luego retrocedió), redundó en la decisión de detener todo tipo de tratativa hasta tanto se aquiete el impulso.

Un vehículo 0km económico en la actualidad se ubica en los US$10.000 hasta US$12.000 en Misiones. Lo que significa que con el dólar a $400 costaba un mínimo de cuatro millones de pesos pero con el dólar a $475 se incrementaría a un piso de casi cinco millones.

En el caso de los repuestos de los autos, motos, camiones o maquinarias, desde las distribuidoras ya le anticiparon que esperen un salto en los precios para mayo. Hay casas de repuestos que guardaron el stock hasta que se estabilice la situación.

 

Inmuebles dolarizados

Los inmuebles persiguen una lógica similar al de los vehículos: cuando sube el dólar su cotización sube en la misma proporción. Esto ocurre con más fuerza en los últimos años donde el mercado se ha ido dolarizando cada vez más.

Hace unos 10 años o más la mayoría de los precios se encontraba en pesos y con posibilidad de financiación a tasas razonables a la inflación actual. Hoy, debido a la incertidumbre, la mayoría de las operaciones de compra venta se tasan en dólares. Incluso en el rubro alquileres se está adoptando, de a poco, la tendencia de cotizar en dólares.

“El propietario apunta a no perder rentabilidad y en una economía tan dolarizada, la única forma es cotizar la propiedad en dólares para no perder”, explicaron desde una inmobiliaria a PRIMERA EDICIÓN. Incluso en los casos donde hay financiación, el valor de las cuotas también se fija en dólares al precio del día en que se paga.

 

Electrónica

Otro de los rubros que aplica inmediatamente actualizaciones al ritmo del dólar es la electrónica, donde sobresalen celulares y computadoras, que tienen componentes importados de otros países que se deben pagar en dólares.

Desde hace más de un año hay pocos modelos de notebooks en Misiones, también de celulares, debido a que los importadores traen menor cantidad de modelos y unidades. Con esta nueva disparada del dólar, que supera los 80 pesos en una semana, creen que esa brecha se agudizará.

Lo mismo para lavarropas, heladeras y televisores que tienen componentes importados. Se registra desde hace meses menos modelos y cantidades.

Tags: #economíaAumentosAutosDólarElectrónicaMIusionesPreciosRepuestos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Nación aún no definió si la vacuna contra el dengue irá al calendario

Next Post

Mateo Labuckas va por todo

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores