sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La buena salud emocional es tan importante como la salud física, no somos un cuerpo sin cabeza”

Así lo expresó el psicólogo, teólogo, terapeuta familiar y sexólogo clínico, Bernardo Stamateas, que brindará charlas gratuitas en Misiones, donde presentará su nuevo libro "Emociones nutritivas".

24 abril, 2023

En el mundo existen muchos tipos de personas. Muchas, pueden tener características tóxicas, pero también es posible encontrar personas con características buenas que pueden ayudar a otros a mejorar. Se trata de gente nutritiva, que sana con sus acciones y actitudes. 

Con esta premisa, el licenciado en teología y psicología, terapeuta familiar y sexólogo clínico, Bernardo Stamateas llegó a Misiones para presentar su nuevo libro “Emociones nutritivas”, y brindar charlas gratuitas en Posadas, Apóstoles, Alem, Oberá, Jardín América y San Ignacio.

“La buena salud emocional es tan importante como la salud física, no somos un cuerpo sin cabeza”, destacó el doctor en una amena entrevista con la FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Y agregó que “no nos enfermamos por una causa, somos multicausales. Una de esas causas son las emociones, no es la única pero es una importante, tanto para la enfermedad como para la salud por eso uno tiene que cuidarla”.

Manifestó que hubo un antes y un después tras la pandemia de coronavirus, donde las personas acudieron en demasía a los psicólogos. “Nos cansamos de trabajar en ataques de pánico, ideas obsesivas, estrés postraumático, trastornos de ansiedad generalizado, todo lo que es depresiones, muchas”, dijo. A estos también se sumaron los duelos traumáticos de personas que perdieron algún ser querido y no lo pudieron despedir.

Tras la pandemia, “es como que todos despertamos. Decimos ‘uy che, tenemos emociones, tenemos que cuidar con quien nos juntamos, juntarnos con gente nutritiva que nos da valor, que nos empuje hacia adelante, no con gente que nos nivele para abajo, así que creo que en ese aspecto hemos hecho un avance”, destacó Stamateas.

Todo esto generó un paradigma en los profesionales, lo que los llevó a trasladar el consultorio a la calle, estar más cerca de la gente, “y poder llegar de manera práctica y dar algunos recursos prácticos para estar un poquito mejor”, afirmó el licenciado.

 

“Nada va a reemplazar el encuentro cara a cara” 

Para Stamateas está claro que “el lenguaje virtual no es el lenguaje presencial”. Si bien la tecnología trajo muchos beneficios y practicidades en la palma de la mano, más que nada tras la pandemia, también trajo algunos efectos negativos.

Afirmó que esto los grandes lo tienen claro, pero los chicos, preadolescentes, adolescentes no, porque “nacieron con el celular pegado a la mano”, dijo y explicó que “muchos creen que lo virtual es lo presencial. Entonces dicen ‘tengo 20 amigos’, no, eso no es amigo, esos son seguidores. Me bloqueó, me odia. No, el odio es otra cosa. Entonces confunden lo virtual con lo presencial”.

Para Stamateas “nada va a reemplazar el encuentro cara a cara”, afirmó.

“Nosotros somos seres amorosos que necesitamos del otro. Cuando nacimos, una mano nos puso en el pecho de mamá. La mano de papá, del enfermero, del médico, no importa, una mano nos puso, si no moríamos. Y desde ese día hasta el último seguimos necesitando de esa mano, necesitamos del otro”, destacó.

Agregó que “lo primero es no confundir los lenguajes; y lo segundo es que el problema no es lo virtual, es lo presencial. Si vos estás cenando en tu casa y le decís: ‘bueno chicos guardemos los celulares, vamos a comer, vamos a compartir, comé bien, sentate bien, estás comiendo mal’, entonces lo presencial termina siendo un calvario (para los chicos). ¿Y qué hacen los chicos y los grandes frente al estrés?, refugiarnos en la dopamina de lo virtual, nos genera una sensación de placer. Pero ¿qué pasaría si hacemos que lo presencial sea más divertido, sea más atractivo el encontrarnos”, se preguntó.

 

 

Terapias breves 

Seguidamente, el doctor contó que hoy la “vedette” en el consultorio de los psicólogos son las terapias breves, y no de las extensas charlas donde se exploraba todo el subconsciente del paciente. Ante un ataque de pánico, dijo “no me digas contame de tu infancia, yo necesito saber qué hacer cuando siento que me voy a morir, estoy en el supermercado y quiero salir corriendo”, ejemplificó.

Si bien existen todavía las terapias largas, hoy la gente busca practicidad y espiritualidad.

 

“La fe te acompaña donde la razón te abandona, o sea la razón te lleva hasta un punto. Entonces, después te sostiene la fe, la espiritualidad. No tanto lo religioso, no tanto lo institucional o lo dogmático, sino lo espiritual, la experiencia interna, el fortalecimiento, lo trascendente, los valores”, resaltó. 

Stamateas se explayó y explicó: “A los psicólogos nos gusta decir que lo mínimo es lo máximo. El pequeño cambio es como una bolita de nieve que vos la soltás y trae una catarata, una avalancha. Entonces, a veces, con una pequeña llave abrís una gran puerta y a veces un problema complejo tiene una solución sencilla, a veces un problema de muchos años se puede resolver rápidamente, a veces no, pero el secreto es siempre lo mínimo,algo chiquitito. ¿Qué podría hacer yo ahora para sentirme un poquito mejor?”, se preguntó

Y contestó: “unos mates, llamar a una amiga, mandarle un corazoncito a alguien, chiquitito, pero un poquito, ya iniciaste un pequeño cambio. Y ese pequeño cambio puede traer otro pequeño cambio (…) Los problemas no se resuelven pensando, se resuelven haciendo, uno tiene que pasar a la acción, a la práctica”. 

Escuchá la entrevista completa..

Tags: Bernardo StamateasCharla AbiertaEmociones nutritivasFM 89.3Misionessalud emocional
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los cinco datos más impactantes de la sequía en medio de una corrida cambiaria

Next Post

Condenaron a 8 años de prisión al changarín por abusar de dos niñas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores