Hace apenas unos días atrás se conoció la triste noticia de la partida de Papo, un perro eldoradense que fue símbolo de la lucha contra el maltrato animal.
Lamentablemente, estos episodios de maltrato animal siguen siendo una constante en la provincia, y mantienen en alerta a las distintas hay entidades, organizaciones y voluntarios que trabajan incansablemente para salvar la vida de los animalitos que viven situaciones de maltrato y abandono.
Esta vez, un nuevo episodio se registró en el barrio 25 de Mayo en Puerto Iguazú, donde la ONG “Patas a la Obra” denunció el estado de abandono del animal es impactante, con gusanos en todo el cuerpo, incluso en sus encías. Simona, como fue bautizada por la médica veterinaria Andrea Geisler que monitorea su evolución mientras dure su internación en la Veterinaria Naturanly, perdió una pierna por el avance de los gusanos en su carne.
Con apoyo judicial y policial
Desde “Patas a la Obra” denunciaron a la mujer por dejar morir a su perrita comida por los gusanos. Inmediatamente, con el acompañamiento del Juzgado de Paz, a cargo de Norma Fioranelli y por orden del comisario Marcelo Alonso de la Seccional IV de Iguazú se dispuso un operativo policial hasta el domicilio con el propósito de acompañar al equipo de rescate para poder llevar a la perrita para su inmediata atención.
En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Andrea Arecco, contó que “la perrita perdió la pata por los gusanos porque estos comen los tejidos blandos y, una vez que el hueso queda expuesto, se suelta. Esto es lo que pasó con Simona”.
Según confió, cuando ya la trasladaban hacia la veterinaria se dieron cuenta que los gusanos le salían hasta por la boca, “no sabemos si también tiene gusanos internos porque estamos esperando que la veterinaria termine los estudios y nos pase una síntesis de su cuadro”.
Arecco destacó la colaboración que recibe la asociación de todos los veterinarios de la localidad “todos son muy solidarios con nosotros y tienen muchos gestos, ya sea de no cobrarnos por sus servicios, hacernos descuentos o atendernos fuera de horario”, especialmente de la veterinaria Geisler que es una de las médicas con las que más trabajan.
Ver esta publicación en Instagram
Su estado es delicado
Arecco admitió que “lamentablemente el caso de Simona no es único y ya estamos acostumbrados a rescatar animales en estados tan calamitosos. Muchos de los que rescatamos no pudimos salvarlos porque la miasis (enfermedad provocada por las larvas de moscas cuando existe una herida en el animal) era tan avanzada que los gusanos ya habían comido órganos vitales”.
En cuanto al estado de salud de la perrita rescatada este jueves, contó que la veterinaria les explicó que “se trata de un caso complicado pero no perdemos la esperanza de que se recupere”.
Alerta de una vecina
Según precisó la voluntaria de “Patas a la obra”, fue una vecina la que les contó de la situación de la perrita que, según les dijo, tenía la pata agusanada.
“Un equipo de la asociación se acercó a la vivienda, le sacó los gusanos a la perrita, desinfectaron la herida y le dejaron los medicamentos a la dueña para evitar infecciones. No sabemos qué hizo la mujer, si siguió o no las indicaciones… pero esta semana los vecinos volvieron a comunicarse con nosotros para avisarnos que la perra había empeorado y perdido la pata. Por eso, ante la gravedad del caso, hicimos la denuncia y pedimos ayuda a la policía para poder rescatar al animal”.
Más animales
La mujer denunciada tenía en su casa otros perros, uno de ellos había perdido un ojo y la oreja enferma. “Por suerte nos dejó ingresar a la vivienda y retirar a Simona para poder internarla”, admitió.
Según recordó la integrante de la asociación protectora de animales, “la mujer nos decía que filmemos a los otros perros que estaban todos gorditos, pero tampoco los vimos en tan buen estado, incluso a uno de ellos le faltaba un ojo. Al menos nos dejó pasar para sacar a Simona”.
Contó además que la mujer les aseguró que ella le dio el tratamiento y después se ausentó por un viaje y, cuando regresó, ya la encontró en este estado.
“Patas a la obra” es una organización sin fines de lucro que depende de la colaboración de sus socios y de los vecinos.
“Nos estamos reuniendo con los candidatos a intendente de Iguazú para escuchar sus propuestas y, especialmente, para que conozcan la realidad sobre la cual trabajamos”, contaron desde la organización civil que tiene presencia en las redes y desde donde compartieron varios videos de los distintos momentos del operativo de rescate de la perrita que, hasta ayer, permanecía internada.