martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El dengue ya se cobró 37 vidas en el país

Una joven de 21 años falleció en las últimas horas en Rafaela y es la séptima víctima fatal en Santa Fe.

17 abril, 2023

Una chica de 21 años murió en las últimas horas a raíz de un cuadro de dengue, por lo que las víctimas fatales por esta enfermedad ascendieron a 37.

Fuentes oficiales revelaron que la joven no tenía comorbilidades y estaba afectada por una afección de tipo hemorrágica.

En Santa Fe ya son siete las personas fallecidas por dengue y en el país ya suman 37.

Este fin de semana, dos hombres fallecieron en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Se trataba de una persona de 73 años y otra de 76, ambos con comorbilidades, quienes se convirtieron de esta manera en las primeras fallecidas en la Capital Federal por haber contraído la enfermedad que provoca la picadura del mosquito conocido como Aedes aegypti.

Hasta el momento ya se reportaron más de 41.200 casos de esa enfermedad en todo el territorio argentino, mientras que la circulación del virus se identificó en 15 provincias del centro, norte, noroeste y nordeste, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

En el caso de la joven de Rafaela, la directora regional de Salud, Éter Senn explicó que la joven fue ingresada en la guardia del hospital Jaime Ferré el domingo a la mañana y murió horas después mientras era asistida en la unidad de terapia intensiva por un cuadro de dengue hemorrágico.

Sobre el caso, el secretario de Salud de Santa Fe, Jorge Prieto, remarcó que “se trataba de una persona joven, de sexo femenino, de 21 años, sin antecedentes (patológicos), que consulta el día martes y el domingo debuta con dolores abdominales, con falla multiorgánica, que es lo que le ocasiona el deceso”.

Asimismo, Prieto sostuvo que en esa provincia hay 13 personas internadas con dengue, al tiempo que señaló: “Desde el punto de vista clínico esta enfermedad se manifiesta con siete días de fiebre y hubo casos en que cuando desaparecía la fiebre aparecían lo que llamamos síntomas de alarma”.

“A nivel mundial se está viendo que la población más afectada con desenlace fatal está por debajo de los 40 años, y esta falla multiorgánica (como la de la paciente rafaelina) aparece entre los tres y los cinco días”, añadió el funcioanrio santafesino.

“Lo más importante en esto es la consulta temprana. Estamos teniendo un brote muy importante a nivel de toda la provincia, sin duda es una virosis que va a venir para quedarse”, explicó.

Luego, pidió a la población el control en los hogares de lugares donde el mosquito Aedes aegypti puede haber depositado sus huevos, para que no sobrevivan para la próxima temporada estival.

“Lo más importante comienza hoy, que tenemos los primeros fríos, por lo cual vamos a hacer un avatar de lo que es la hembra adulta y por supuesto tenemos que cuidar que estos huevos depositados, de 100 a 400 (por mosquito), para el año que viene no estén presentes en nuestros patios, porque este es un mosquito domiciliario”, detalló.

 

“Con la guardia baja”

En otro orden, el médico infectólogo Eduardo López aseguró este lunes que el “brote de dengue” agarró a la población argentina “con la guardia baja”, a la vez que señaló que es “vital” que se realice “el descacharreo” para “evitar que la hembra mosquito pueda crecer”.

En ese aspecto, señaló que el serotipo que está circulando es el que provoca más gravedad.

“Este brote de dengue nos agarró con la guardia baja”, expresó López, quien es el jefe del departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, y añadió: “Hay un brote epidémico de dengue que no solo se ha limitado como es histórico en la zona del norte argentina sino que ha bajado a la zona del centro, Córdoba Santa Fe, CABA y AMBA”.

En diálogo con el programa “Sin relato”, que conduce Antonio Fernández Llorente por Radio AM La990, explicó además: “El número de casos sigue aumentando y esto se da por dos cosas. En primer lugar porque se trabajó poco en el invierno, recordarle a la gente que el descacharreo es el elemento vital para evitar que la hembra mosquito pueda crecer; y en segundo lugar que están circulando dos serotipos, el dengue tiene como 4 y están circulando el uno y el dos”.

“El dos es uno de las serotipos que da la enfermedad más grave y eso nos está dando un número de muertos no esperado. Aún no llegamos al pico, va a seguir aumentando un tiempo más sobre todo porque va acompañado del clima caluroso que es cuando la hembra mosquito tiene más actividad para picar”, aseveró.

“La fumigación mata al mosquito adulto y puede ser útil si se focaliza en un barrio o algunas cuadras, pero no sirve en el país, la clave es trabajar sobre las larvas en el invierno, se trabaja descacharrando fuertemente, yendo a lugares donde haya agua limpia semi estancada que es donde pone huevos la hembra ahí es donde hay que trabajar”.

“Hay que decirle a la gente también que se cuide porque con 2 ó 3 centímetros de agua es cuando la hembra pone el huevo y el huevo tiene el embrión y el virus, es decir, que garantiza la descendencia del virus del dengue. El agua estancada, si está muy sucia, la hembra no pone el huevo, la hembra lo pone en agua más o menos limpia y en recipientes peridomiciliarios, lo que hace que haya que un barrio que lo tenga y otro no”, expresó.

Al ser consultado acerca de la vacuna, explicó: “Hay un de origen japonés que tiene resultados bastante promisorios que ya se aprobó en la comunidad europea, Brasil y en Indonesia. En Argentina se presentó, se está evaluando en la ANMAT y creo que a fin de año va a estar aprobada, quizás antes, es una vacuna buena que se puede aplicar a partir de los 4 años”.

“En el Hospital de Niños estamos viendo entre 20 y 25 chicos por día, una cifra muy alta. Estamos ante una situación que no es fácil porque el dengue no tiene tratamiento y la prevención es domiciliaria e individual, hay que sacar toda el agua que este estancada en algún lado y utilizar ropas que cubran todas las partes del cuerpo y usar repelente“, culminó.

Fuente: agencia Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:


  • “Somos la única provincia del NEA y NOA que no tiene brote de dengue”

  • Un logro que necesitamos sostener, nuestro editorial de hoy

  • Alertan sobre un brote de dengue en Ituzaingó

  • Vizzotti sobre el dengue: “Estamos igualando el brote del 2020 pero todavía quedan semanas de suba”

  • Misiones: situación epidemiológica estable de dengue y chikungunya

  • Dengue: dos jóvenes murieron en Tucumán y ya son 16 los fallecidos en el país

  • El cambio climático favorece el aumento de las enfermedades transmitidas por el Aedes

  • Dengue: barrios del sur de Posadas siguen registrando los índices larvarios más altos

  • Dengue: ante el aumento de casos, ANMAT evalúa aprobar una vacuna japonesa

  • Preocupación en Oberá por nuevo foco de dengue en el centro
Tags: Aedes aegyptiDenguefallecidos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se abre el “Club de Videojuegos” en el Parque del Conocimiento

Next Post

Un hombre murió atrapado en el incendio de su vivienda

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cada cuánto tiempo hay que cambiar las sábanas y por qué

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores